Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Halloween político

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Adán Augusto, ¿cárcel o embajada?

Max Avila

21 de julio, 2025

En medio de polémicas, división y escándalos, este domingo se llevó a cabo la octava sesión extraordinaria del consejo nacional de Morena en la capital del país. Desde luego el tema recurrente en voz baja fue la presunta complicidad de Adán Augusto López con el crimen organizado. Este individuo fue gobernador de Tabasco, secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial. Actualmente es coordinador de la mayoría en el senado de la república. Lo recordamos para dimensionar la importancia que tiene dentro del movimiento creado por AMLO.

La agenda del señalado evento consideró la creación de comités seccionales (como en su oportunidad lo hizo el PRI con mucho éxito); promover y defender el voto y sobre todo contribuir a la difusión de principios, valores y programas de la 4T. La presencia de Adán Augusto acrecentó la inquietud condimentada con la ausencia de Ricardo Monreal disculpado debido a un compromiso familiar considerado más bien como pretexto para huir de reporteros que seguramente lo obligarían a opinar sobre el penoso asunto y no lo haría a favor sino todo lo contrario, tomando en cuenta que sigue vivo el rencor derivado de las acusaciones de corrupción lanzadas por Adán Augusto.

Difícil que Monreal defienda al ex gobernador tabasqueño y menos sobre algo de sumo delicado como la presunta protección al ex secretario de seguridad Hernán Bermúdez Requena quien es buscado por aire, mar y tierra según aseguran las autoridades encargadas de cumplimentar la orden de aprehensión en razón de su pertenencia a la célula delictiva “la barredora” de la que aseguran, fue fundador siendo funcionario o “servidor público” como ahora les dicen con presumida elegancia, aunque para efectos de inmoralidad no existe diferencia. 

Lo cierto es que Adán Augusto y su ex colaborador mantienen al filo de la navaja al supremo gobierno que encabezado por doña Claudia, insiste en que los de ahora no son los mismos de ayer, a pesar de que en infinidad de casos las evidencias dicen lo opuesto. Disculpe, pero eso de la “transformación” no deja de ser slogan de la mercadotecnia política el cual es aprovechado por los negociantes y mercenarios de siempre, con sus dignas excepciones por supuesto.

Por ello no extraña que la difusión de principios y valores de la 4T haya sido incluida en la señalada sesión extraordinaria de Morena. Y en serio urge hacer conciencia entre quienes tienen poder gracias a la organización, al menos pa’ que entiendan que los cargos públicos no son botín de ladrones sino privilegio de servir con honestidad, humanismo y solidaridad. Hasta ha de creer, “como si no los conociéramos”, dijo aquel.

En concreto, la dirigencia de Morena no encuentra forma de apagar el fuego que corroe sus entrañas debido a la maligna condición humana de algunos(as) que sin escrúpulos imitan a los maestros de la vieja política especializados en robar, mentir y traicionar. En este sentido el columnista opina que la conciencia de servir ha de entrar con sangre, como antes hacían con las letras. ¡O aprenden o aprenden!.  Por otra parte, no temer al juicio popular que solo es parte de la democracia. ¿Para qué tanto alboroto transformador si caemos en lo mismo?. 

Adán Augusto debiera renunciar a la senaduría para que la justicia actúe sin reservas ni presiones. Y si resulta culpable, ¡al bote, no hay de otra!. Hay que predicar con el ejemplo…que no lo premien con una embajada como ya se rumorea.

SUCEDE QUE

La misma gata, “nomás revolcada”.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Morena, reelección en 27

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro