Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Merecemos esta clase política

Alberto Guerra Salazar

13 de junio, 2011

Desde un avión le preguntan al Presidente Calderón Hinojosa en una  ciudad estadounidense el número de muertos que se necesita para ponerle fin a la guerra sin fin, en tanto que el principal periódico de Monterrey asesta un formidable golpe al presidente nacional del PRI.

Ambos episodios son de locura porque el contagio de la política llegó anticipadamente a México. Los actores se mueven frenéticos en una batalla de todos contra todos pero no en la búsqueda de una pacificación que tanto se implora, sino en una carrera desesperada y obsesiva por capturar y/o retener el poder.

En Guanajuato, el ex Presidente Vicente Fox acusa sin recato político que desde Los Pinos tiraron la línea para hacer candidato presidencial al Secretario de Hacienda Ernesto Cordero Arroyo, que ese mismo domingo pidió en ese solar que lo cuiden, lo protejan, lo cobijen “¡porque no tengo duda que seré Presidente”!.

Marco Antonio Bernal Gutiérrez, presidente nacional de la Fundación Colosio, escribió un artículo para presumir que el PRI tiene dos ganadores (Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones) en tanto que el PAN no pudo cuajar en años de campañas de promoción a ninguna figura a pesar que usan sus cargos en el Gabinete para hacerse propaganda.

Refiere Marco Antonio los resultados de la más reciente encuesta de la empresa especializada GEA-ISA que refleja que si hoy fueran las elecciones presidenciales, el PRI ganaría Los Pinos postulando a Peña Nieto o a Beltrones.

Legítima jactancia y alarde de Bernal Gutiérrez… a no ser porque agrega en su reflexión periodística, a renglón seguido, que el PRI debe imponer reglas claras para elegir al candidato presidencial. Hace aparecer el peine.

Lo que Marco Antonio quiere decir es que Peña Nieto no debe cantar una victoria anticipada pues la candidatura todavía no es suya.

Las despiadadas y nada nuevas críticas de Fox contra su compañero de partido y sucesor en el poder no pueden llamarse canibalismo, pero tampoco el desplante de Bernal. Es el simple ejercicio de la aguda observación. Ja!.

El Norte “infla” la nota principal de la portada para insinuar que el principal asistente de Humberto Moreira Valdés se ha enriquecido inexplicablemente en los cargos en que lo ha acompañado.

Le atribuye al íntimo de Moreira propiedades sobre estaciones de radio, una de televisión y una empresa constructora en Texas. Casi toda una página de interiores recrea la historia de portada, incluyendo fotos de ambos personajes.

Detonada la bomba del escándalo, en la edición de hoy martes El Norte le pone el balón al PRD para que meta gol. Este partido exige que se investigue a Moreira y a su asistente al dar por sentado que tanta y súbita riqueza no puede provenir sino de acciones de corrupción.

La guerra sucia arrancó prematuramente porque faltan casi cuatro  meses para que el IFE declare abierto el proceso de renovación de autoridades federales, que tendrá su desenlace en julio de 2012.

Los buzones electrónicos de políticos, funcionarios y periodistas de Tamaulipas, están siendo saturados con mensajes de todos contra todos, especialmente los que denostan a la familia revolucionaria, particularmente al ex Eugenio Hernández Flores.

Los perpetradores de esta lluvia de lodo reciclan viejos artículos como el de Leo Zuckermann escrito el 18 de abril pero reenviado masivamente hace unos días, porque pone al PRI como lazo de cochinero (igual que hizo Calderón en Stanford, California) y defiende el autor con ardorosa energía al PAN-gobierno.

La misma aprehensión de Jorge Hank Rhon forma parte de una estrategia mediática para golpear al actual sector más sensible del PRI, el Grupo Atlacomulco, y su copete soñado.

Hacia el interior del PAN tamaulipeco sigue la cena de negros y todos se dicen inocentes pero sin dejar de disparar acusaciones a diestra y siniestra, igual como ocurre en el PRD.

En tanto que Lucino Cervantes Durán no se distrae con reyertas ajenas y continúa recorriendo el Estado para inyectar renovado optimismo a los operadores locales. Hoy almorzará con algunos periodistas victorenses.

Consultado sobre la revelación que hizo Enrique Cárdenas del Avellano de su proyecto de ir por una candidatura, Lucino respondió que la militancia está en libertad de expresarse.

Pero aclaró con sorna que una cosa es que se diga que se quiere algo y otra cosa es que la consiga.

También hoy tiene encuentro con la prensa pero en palacio de gobierno el doctor Diódoro Guerra Rodríguez, para explicar las más recientes actividades de la Secretaría de Educación.

La cita es a las 9:30 horas en la flamante Sala de Prensa.

Por el rumbo de la UAT, el Rector José María Leal Gutiérrez presidió la Asamblea Universitaria donde se aprobaron nuevos posgrados así como el cambio de nombre de algunas facultades y unidades académicas.

Así mismo, se modificaron reglamentos que integran la legislación de la máxima casa de estudios y se aprobó el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio 2011, todo encaminado a asegurar la calidad educativa.

En adelante, la escuela de estudios profesionales de Valle Hermoso se llamará Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, y la UAM Comercio y Administración se denominará Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Otro acuerdo crea el doctorado interinstitucional en enfermería en iniciativa de la Facultad de Enfermería de Tampico donde participan instituciones de San Luis Potosí, Guanajuato y Yucatán.

También el gobierno municipal tuvo importantes iniciativas pues constituyó la primera comisión de promoción y participación para el desarrollo de la equidad de género.

La convocatoria fue emitida por el Instituto Municipal de la Mujer de Ciudad Victoria que encabeza la profesora Marisela Guajardo Maldonado y la ceremonia contó con la asistencia del alcalde Miguel González Salum y su esposa Adriana Sáenz, que se congratularon por la presencia de miles de entusiastas mujeres en el Salón SARTET.

La tarea de esta nueva comisión es la de forjar mayores espacios en igualdad de oportunidades para las mujeres y obtuvo en el arranque todo el apoyo del Ayuntamiento y del DIF municipal.

González Salum dijo en su mensaje que el gobierno victorense aplica desde un principio una política social que incorpora a las mujeres como eje central en la toma de decisiones.

Reconoció el edil que el trabajo de la señora María del Pilar González de Torre obliga a reconocer la imperiosa necesidad de coadyuvar en el mejoramiento de las condiciones de oportunidades para las féminas.

La regidora Guadalupe Perea Almanza tuvo a su cargo tomar la protesta a los grupos representativos de esta comisión, en tanto que el director de Desarrollo Social César Saavedra Terán ofreció colaborar incondicionalmente las actividades que se emprendan.

Benita Cruz Zapata habló a nombre de la nueva Comisión Municipal y calificó de histórica esta acción porque, dijo, estamos trabajando con un gobierno municipal que pasa del discurso a los hechos.

Una buena noticia para los tamaulipecos es que la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia participan en el Operativo Nacional Conjunto Conago 1 con dispositivos de vigilancia que durarán hasta el domingo 19 de junio.

Así lo convino el Gobernador Egidio Torre Cantú con sus colegas reunidos en Monterrey el 27 de mayo en una reunión de la CONAGO donde establecieron la necesidad de aplicar un operativo nacional específico en contra de la delincuencia.

Habrá vigilancia, puntos de revisión, patrullajes en convoy y verificación de vehículos y personas, todo esto, para disuadir la comisión de acciones anti-sociales.

El Secretario de Seguridad Pública Rafael Lomelí Martínez dio el banderazo de salida a las unidades y elementos que reforzarán la vigilancia en las ciudades de Tamaulipas.

El operativo es contra ilícitos como robo de vehículos, a transporte y pasajeros, venta de auto-partes robadas, combate al secuestro, ejecución de aprehensiones pendientes, desarticulación de bandas criminales y revisión de vehículos con vidrios polarizados o sin placas.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro