Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Otra poda al árbol de la corrupción

Alberto Guerra Salazar

16 de junio, 2011

El Secretario de Obras Públicas de Tamaulipas Manuel Rodríguez Morales anunció ayer en conferencia de prensa que ya no habrá amiguismos ni sobornos en la asignación de contratos.

Así, de un plumazo, el alto funcionario cerró un capítulo de la historia negra del gobierno que encabezó Eugenio Hernández Flores porque sin citarlo por su nombre, refirió implícitamente la relación construcción-corrupción que se dio entonces y que ahora se está  liquidando.

En respuesta a preguntas concretas, el titular de Obras Públicas aseguró que la instrucción del Gobernador Egidio Torre Cantú es la de hacer un manejo honesto y muy transparente de la asignación de contratos.

Informó Rodríguez Morales que actualmente tienen contratadas 109 obras por un monto de 307 millones de pesos y otras 31 están en proceso de licitación por un valor de 32.75 millones de pesos.

El Secretario compareció en la Sala de Prensa del palacio de gobierno y abundó en detalles acerca del rubro de obra pública contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo.

Horas después apareció en ese mismo recinto el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Homero de la Garza Tamez para hacer la aclaración de que la reforma hecha en el Congreso a la Ley de Aguas no implica un encarecimiento de las cuotas de la COMAPA.

El pleno de diputados aprobó el miércoles el cobro de tres servicios en la cuota que pagan los usuarios de las COMAPAS, dos de los cuales se refieren al alcantarillado sanitario y al de tratamiento de aguas negras.

Diputados de la oposición subieron a la tribuna para oponerse a esta reforma porque creyeron que se trataba de cobros adicionales, y sus colegas del PRI mostraron igual ignorancia pues justificaron que las COMAPAS obtuvieran más recursos.

El Secretario De la Garza Tamez compareció 24 horas después ante la prensa para enmendar la plana al aclarar que no se trata de ningún incremento en las tarifas que pagan los usuarios, sino sólo de la distribución de este ingreso en los tres rubros especificados en la reforma hecha a la Ley de Aguas.

Algunos vivales de la política ya hasta habían anunciado marchas públicas de protesta contra el supuesto encarecimiento de las tarifas de agua, así como amparos masivos de la justicia social.

La sesión del miércoles duró seis horas pues fue la que cerró con broche de oro (postizo, chafa, pirata, falso pues) y sirvió para que los diputados cargaran la mano de chamba extra a los Cabildos de municipios con más de 200 mil habitantes.

En efecto, los cuerpos edilicios de Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Reynosa y Ciudad Victoria quedan obligados a sesionar cuando menos tres veces por mes, en tanto que Mante, Madero y Río Bravo, que tienen menos de cien mil habitantes, se reunirán formalmente dos veces por mes.

La legislación derogada hablaba de cuando menos una sesión cada mes en los 43 municipios.

Así mismo, el Congreso aprobó introducir al código penal la figura de feminicidio para castigar con penalidades de entre 30 a 50 años de presidio a quienes asesinen a mujeres.

También se aprobó el nombramiento del abogado Pedro Francisco Pérez Vázquez como consejero de la judicatura en sustitución del hoy magistrado Manuel Ceballos Jiménez.

Pedro Francisco fue juez penal durante muchos años, hijo de Pedro Pérez Ibarra, el desaparecido cacique político de Nuevo Laredo.

Para despedir el primer período ordinario de sesiones, la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez pronunció un mensaje donde felicitó al cuerpo colegiado por la productividad aportada y el grado de madurez política conseguido.

Dijo Lupita Flores que la pluralidad se expresa ahora mejor porque los partidos de apenas un diputado en funciones están incorporados a la junta de coordinación política.

Lupita y los diputados almorzaron ayer en la casa del Gobernador para darle cuenta de la clausura de trabajos plenarios y el ingeniero Torre Cantú los felicitó por mantener en alto el valor supremo que es el de trabajar juntos por el progreso de Tamaulipas.

El mandatario saludó personalmente a los legisladores para expresarles sus parabienes, como a Beatriz Collado, Alejandro Ceniceros Martínez, Aurelio Uvalle Gallardo, etcétera.

Y para demostrar que los diputados no están de vacaciones, Lupita Flores asistió ayer en Nuevo Laredo a la ceremonia donde su colega de ese distrito Rosa María Alvarado Monroy rindió un informe a sus representados.

Otro diputado que anda muy movido aunque es de nivel federal, Edgar Melhem Salinas, está muy enojado contra PEMEX por el incumplimiento de sus compromisos y por eso pidió en Monterrey que se haga un frente común para obligar a sus directivos a honrar la palabra empeñada.

Melhem es presidente de la comisión especial de la Cuenca de Burgos y presidió en la capital de Nuevo León el foro Reto y Compromisos para el desarrollo sustentable con la asistencia del Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

Pidió el legislador riobravense que gobiernos estatales y ayuntamientos de la cuenca de Burgos se coaliguen para impedir que PEMEX siga poniendo pretextos para tratar de justificar la entrega de pocos apoyos y además, retardados.

Adicionalmente quiere Edgar que se obligue a la empresa paraestatal a transparentar contratos y revisar el esquema de seguridad en zonas de explotación y que se proteja realmente el medio ambiente.

Allí estaba presente un representante de PEMEX, Homero Niño de Rivera, coordinador ejecutivo de la dirección general, que reconoció las deficiencias planteadas pero echó la culpa a la propia cámara de diputados.

Expresó el funcionario que la incertidumbre y la precariedad de los apoyos autorizados en el presupuesto anual obligan a demorar el cumplimiento de los compromisos pactados.

Por su parte, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez comprometió el apoyo de la institución en el establecimiento de estrategias de desarrollo económico que repercutan en el bienestar social.

Chema Leal participó en la elaboración del Modelo Estratégico de Desarrollo Económico para la región de El Mante que busca atender las demandas de crecimiento y productividad económica.

Refrendó el Rector el compromiso de la UAT de contribuir con el gobierno del Estado, Ayuntamientos y empresarios, en los temas que cumplan estos objetivos a través de los investigadores universitarios con sus ideas, proyectos e iniciativas.

En tanto que el gobierno municipal de Matamoros emprendió la tarea de reforestar el bulevar costero de la playa Bagdad gracias a una dotación de árboles y palmas que consiguió el Cabildo.

Con el apoyo de la Marina, personal de la dirección de parques y jardines se hizo la reposición de árboles y palmas así como limpieza general en el principal atractivo turístico de Matamoros.

La síndico Rocío Escobar y cinco regidores supervisaron los trabajos de reforestación y agradecieron a los marinos la colaboración prestada porque ese tramo de la playa quedó restaurado.

El alcalde Alfonso Sánchez Garza pidió a los matamorenses que aprovechen el buen clima para disfrutar de los atractivos de la playa Bagdad, en ambiente familiar y con la protección que brinda el gobierno municipal.

En temas políticos, Francisco García Cabeza de Vaca se descara en su embestida contra el ex compadre Javier Garza de Coss pues movió a El Chuma Jesús María Morelos para que pidiera en Reynosa la destitución del presidente estatal del PAN.

El Chuma convocó a los periodistas para echarle lodo al nombre de Garza de Coss y de paso se auto-promocionó como candidato a diputado federal. Jesús María fue el candidato del PAN a alcalde de Reynosa puesto por García Cabeza de Vaca pero perdió la elección.


Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro