Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2025
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Hernán de la Garza Tamez, afirmó que la nueva integración del Pleno representa un avance histórico al garantizar una impartición de justicia con perspectiva de género y un enfoque humanista.
El magistrado explicó que, por primera vez, el Pleno del Supremo Tribunal estará conformado en igualdad de condiciones: cinco mujeres con amplia trayectoria jurisdiccional y un número equivalente de hombres con experiencia en litigio y diversas áreas del servicio público. “Es un cambio sustancial. La pluralidad enriquece las decisiones de los órganos colegiados, ya sea en el Pleno o en las salas civiles, familiares y penales. Tener distintas miradas fortalece la calidad de la justicia”, expresó De la Garza Tamez.
El presidente del STJ subrayó que la transversalidad de género no es un simple concepto, sino una obligación constitucional: revisar leyes, acciones y programas con la finalidad de que beneficien por igual a hombres y mujeres, evitando reproducir desigualdades en el sistema judicial.
Recordó que la Constitución del Estado siempre ha abierto la puerta para que abogadas y abogados con el perfil idóneo se incorporen a la función jurisdiccional, pues la diversidad profesional aporta elementos valiosos a la tarea de impartir justicia.
De la Garza resaltó que nunca antes el Pleno había tenido una representación equilibrada. Hasta ahora, el máximo había sido la presencia de dos mujeres, mientras que hoy se logra una paridad plena que calificó como “muy favorable para el sistema judicial de Tamaulipas”.
Finalmente, puntualizó que el avance también se refleja en la elección de jueces: de los 128 designados recientemente, 62 son mujeres y 66 hombres, muchos de ellos con una sólida trayectoria como secretarios de acuerdos y proyectistas dentro del propio Poder Judicial