Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2025
La Secretaría de Salud mantiene bajo estricta vigilancia sanitaria a cinco municipios del centro de Tamaulipas, luego de que se confirmaran 12 casos de sarampión durante el año, todos ellos detectados en comunidades menonitas, informó el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera.
El funcionario explicó que la atención prioritaria a este sector responde no solo a los contagios registrados, sino también a la constante movilidad de la población menonita hacia Chihuahua, lo que eleva el riesgo de propagación de la enfermedad.
“Reynosa y Tampico, por su alta movilidad, también son puntos estratégicos de observación. Sin embargo, el foco rojo sigue siendo la zona donde se ubican los campos menonitas, porque es una población dinámica que viaja con frecuencia entre entidades”, puntualizó.
La vigilancia, aclaró, se ha extendido más allá de los municipios rurales. Ciudades grandes y conurbadas del sur del estado están bajo monitoreo por la posibilidad de que la circulación del virus trascienda a zonas urbanas con mayor densidad poblacional.
De acuerdo con Reyes Nájera, los 12 contagios confirmados este año corresponden exclusivamente a habitantes de la comunidad menonita, lo que coloca a esos cinco municipios en el nivel más alto de atención epidemiológica.
En ese contexto, adelantó que, aunque esta Semana Nacional de Vacunación está enfocada en completar esquemas contra el VPH, en tres o cuatro semanas se desplegará una jornada intensiva para reforzar la cobertura contra enfermedades como el sarampión y la tosferina. “La vacunación será abierta, porque sabemos que debemos ampliar la cobertura de manera urgente”, afirmó.
El subsecretario reconoció que la inmunización en menores aún no alcanza los niveles ideales: la cobertura actual es de entre 75 y 80 por ciento. No obstante, confió en que, con las próximas campañas, el estado logrará acercarse a la meta de protección universal.