Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

"A ver cuántos nos vamos"

J. Guadalupe Díaz Mtz.

20 de junio, 2011

·Réquiem por el fin del ‘diezmo’.
·‘Ilegalidad legal’ en el hankazo.
·Decepciona el ‘culto’ Lujambio.
·Extraño ‘blindaje’ a San Pedro.
·Estorba Hugo Andrés a Aurelio.


En días pasados le comentamos que, por instrucciones superiores, el secretario estatal de Obras públicas MANUEL RODRIGUEZ salió a anunciar el fin del ‘diezmo’.
Se acabó la corrupción en ésa área de gobierno.
Asumiríamos, pues, los tamaulipecos, que implica la misma instrucción en la adquisición de bienes para el gobierno.
Esos dos rubros han sido, desde siempre, fuentes de enriquecimiento para cada familia que llega al Poder.
Los negocios a manos llenas.
Pero han sido también fugas incalculables de recursos públicos.
Ello nos lleva a una plática tenida con MANUEL CAVAZOS LERMA, a la sazón gobernador de Tamaulipas.
Recién se había autorizado la construcción de la carretera de cuota entre Matamoros y Río Bravo, que llegaría hasta Reynosa, pero nadie sabe por qué se frenó en Río Bravo.
Pero, ésa es otra historia.
El caso es que CAVAZOS LERMA comentaba que el contratista, con el cinismo de los ‘empresarios’ de su calaña, había ofrecido directamente al mandatario hasta el 15% del contrato.
Según CAVAZOS LERMA, si bien le indignó la oferta, prefirió tomarla.
Pero, dijo, le exigió al constructor que ese 15% que le tocaba al gobierno se aplicara en obras que no estuvieran requeridas en el contrato.
Por ejemplo, un par de puentes elevados y accesos a la nueva ruta en algunos poblados por los que pasara.
Ya no supimos en qué acabó esa historia pues las relaciones con el mandatario se rompieron cuando se creyó sus propias farsas del esoterismo, las botas y el sombrero.
Pero nos viene a cuento por el reciente decreto que pone fin a los ‘diezmos’.
Indudablemente que de ello se verá beneficiado el pueblo de Tamaulipas.
Y no sólo porque se acabará ese pozo de corrupción que ofende a quien paga impuestos.
Sino porque habrá de notarse en obras para todo el estado.
 
CHISMOGRAFIA: Un par de lecciones dejó el allanamiento que el Ejército cometió en el caso HANK RHON.
La primera, ya lo hemos dicho, es que FELIPE DE JESUS no tiene límites en eso de ejercer su revanchismo partidista, gubernamental o personal.
Y es que, el simple hecho de enviar al aún glorioso Ejército a realizar una labor que bien podría haber hecho, con la mano en la cintura, la Policía Federal o la PGR es un clarísimo indicativo.
Pero, la segunda es peor.
Resulta que no hubo protesta social por esa ‘ilegalidad legal’.
Porque, si bien es cierto que FELIPE DE JESUS halló ‘recovecos en la ley’ (VICENTE FOX dixit) para sacar al Ejército a su ‘guerra’ contra el crimen organizado, no menos cierto es que no es con ese tipo de abusos como el país va a mejorar.
Tan simple como que en ningún Estado de Derecho (y menos si es ‘gobernado’ por alguien que dizque estudio Derecho) se puede pretender combatir la ilegalidad con ilegalidades.
Por más que el enemigo tenga la mala fama que se obsequia a HANK RHON.
Mal estamos, pues, si FELIPE DE JESUS rebasa cualquier límite legal.
Pero peor si la sociedad guarda silencio.
Mientras, sigue siendo un misterio la razón del ‘juntón’ que desde Los Pinos se dio al dirigente de la minoría de los sindicatos federales, JOEL AYALA, apenas unos días después de haber declarado éste el apoyo de su FSTSE para ENRIQUE PEÑA NIETO como prospecto presidencial.
En cambio, "Primero el programa de gobierno y luego el candidato" es el lema de campaña con que MANLIO FABIO BELTRONES sigue haciendo su luchita por desplazar a ENRIQUE PEÑA NIETO como favorito de los priístas para recuperar el Poder presidencial.
Eventualidad que se ve harto difícil, pues no existe una sola encuesta en que el líder senatorial se le acerque siquiera al gobernador mexiquense.
Por su lado, conviene considerar que el año que entra habrá también, como en México, elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Sólo que, si los mexicanos estamos convocados a votar el primero domingo de julio, los gabachos tienen cita con las urnas hasta el primer martes de noviembre.
Nomás como mero breviario cultural registre que en Estados Unidos, entre los más de 300 millones de gringos, ya se les metieron 50 millones de latinos.
De estos, el 63% tiene origen mexicano, el 9% son puertorriqueños, 3.5% cubanos, 3.3% dominicanos y guatemaltecos el 2.8%.
Mientras, hasta simpatizantes del ‘culto’ ALONSO LUJAMBIO están decepcionados por dos recientes declaraciones del secretario de Educación.
La primera: "El tamaño sí importa".
Un claro insulto a la mayoría de los mexicanos que no miden como él (y FOX) arriba del 1.80.
Si quiso vejar a ENRIQUE PEÑA NIETO, acabó pegando a su jefe FELIPE DE JESUS y a su ‘compañero’ de sueños, ERNESTO CORDERO.
La otra: parafrasear a Sor JUANA INES DE LA CRUZ con aquello de los "priístas necios que acusáis...", demostrando el bajo nivel de educación.
Y, con respecto a lo que se dará en el CDE del PAN, el relevo o no de JAVIER GARZA DE COSS incidirá en el proyecto de CABEZA DE VACA de ser senador como vía hacia la gubernatura.
Dependerá del origen de la delegación que se haga cargo del proceso.
Si la impone GUSTAVO MADERO, no gustará al exalcalde cabezón, quien preferiría que esa decisión la tomara ROBERTO GIL, secretario particular de FELIPE DE JESUS.
Otro dato es el blindaje que parece tener el municipio de San Pedro, de entre los que conforman la zona conurbada de Monterrey, asolada toda, como el resto de Nuevo León y casi todo el territorio nacional, por la narcoviolencia.
Para bien o para mal, los habitantes de ese, el municipio más dineroso del país, parecieran estar en una isla en el océano de sangre.
¿Acaso porque, como el propio MAURICIO FERNANDEZ reconoció desde un principio, se tiene que negociar con la delincuencia organizada?
En ese tenor, ¿que preferirían las mayorías mexicanas, una paz negociada como la de MAURICIO en San Pedro, o una violencia sin freno para merecer premios internacionales por ‘valentía’?
Por su lado, gran revuelo provocó en Nuevo Laredo el ‘nepotismo’ en que incurrió la regidora PERLA KARINA LOPEZ REYES al solicitar licencia para reanudar estudios en Monterrey, dejando su lugar a su progenitor, JORGE ISAAC LOPEZ.
Ya sabe, amable lector, los golpes de pecho de panistas, por ejemplo.
Que nada dicen cuando los mismos cargos de elección popular los comparten en familia, como se han dado infinidad de casos en Tampico, Altamira, Matamoros o esta capital.
Comentan en el SNTE que si bien el diputado del Panal AURELIO UVALLE tiene todos los méritos para ser el relevo de su cuasi paisano ARNULFO RODRIGUEZ en la dirigencia estatal del magisterio, le pesa mucho su relación familiar con el exsecretario General de Gobierno y exsenador HUGO ANDRES ARAUJO.
En ese tenor, allegados al líder RODRIGUEZ TREVIÑO juran y perjuran que no tiene la mínima intención de buscar un cargo de elección popular.
Como en su momento lo consiguieron OSCAR MARTIN RAMOS, ENRIQUE MELENDEZ o LUPE LOPEZ TIJERINA.
Y en cuya intentona fracasó el exlíder NOE RODRIGUEZ, a quien se le cayó de último momento la curul local que le había regalado EUGENIO HERNANDEZ a través de RICARDO GAMUNDI bajo las siglas del muy independiente Panal.
En ese tenor, es interesante el dato emitido por la puntillosa y guapa MARTHA ISABEL ALVARADO, cuando registra la supuesta fobia que por Reynosa evidencia el líder magisterial ARNULFO RODRIGUEZ.
Y es que, de los municipios ‘grandes’ es al único que no le dedicó atención en el ‘día del Maestro’, amén de otras groserías hacia aquella frontera tamaulipeca.
Finalmente, boletines van y boletines vienen, pero el tema de la inseguridad pública sigue siendo de alta preocupación para la sociedad mexicana en general y la tamaulipeca en particular.
Es el caso de los municipios ‘grandes’ donde el gobierno federal impuso a militares ‘en retiro’ para encabezar las corporaciones locales.
Matamoros, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y esta capital son ejemplo de ello.
Aunque también ejemplo de que no es un uniforme verde olivo lo que va a disuadir a la delincuencia organizada y mucho menos a reducir la violencia e inseguridad.
Los ‘eventos’ de las últimas semanas, minimizados por las instituciones oficiales y magnificados en las redes sociales son clara evidencia de que, fuera de los sonrientes boletines y los clásicos ‘topones’ (encuentros fortuitos), la ‘guerra’ al crimen organizado es apenas un remedo.
Para chingarla de acabar, allí está el pueblo de Valle Hermoso.
Llevan ya seis meses sin jefe policíaco.
Porque, además, ni siquiera un militar acepta hacerse cargo de ese trabajo.
De modo que, por favor, bájenle una rayita a su optimismo.
Porque, pasados los boletinazos de rigor, las carreteras de Tamaulipas han vuelto a quedar en manos de los malosos (FELIPE DE JESUS dixit), pues las corporaciones federales brillan por su ausencia.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Preocupante, sin duda, esa fanfarronería del exalcalde de Tampico OSCAR PEREZ INGUANZO que, ante amigos que cuestionan su eventual ingreso a la cárcel, por los cráteres financieros que tienen hundido a Tampico, contesta con un lacónico: "Pos a ver cuántos nos vamos".
Sale… y vale.
 
gpediazmtz@hotmail.com y lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro