Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nueva política social y más soldados-policías

Alberto Guerra Salazar

21 de junio, 2011

La Secretaria de Desarrollo Social Dinorah Guerra Garza anunció ayer un ambicioso programa que busca rescatar del rezago a habitantes de áreas rurales pero con una estrategia de capacitación en proyectos productivos y no sólo con asistencialismo traducido en obsequios y donativos.

“Enseñarlos a pescar en vez de seguirles dando pescados para su alimentación”, dijo un reportero, interpretando el sentido de la nueva orientación de la política social del gobierno del Estado.

Guerra Garza presentó en la Sala de Prensa la estrategia denominada RETOS (Regiones Estratégicas para el Trabajo Organizado y Sustentable) que será aplicada en 3 mil 196 localidades rurales de 42 municipios que concentran la mayor marginación.

RETOS es una amalgama de programas que involucran vivienda, economía, educación, salud, infraestructura social básica, que alentarán el desarrollo social integral de las familias rurales.

También contempla la instalación de Telecentros Comunitarios cuyo propósito es acercar a la gente del campo a espacios donde puedan superar el analfabetismo, concluir sus estudios e inclusive cursar una carrera profesional.

La estrategia RETOS aplicará en seis regiones identificadas como fronteriza, valle de San Fernando, centro, altiplano, Mante y sur, y otro de sus objetivos es el de fortalecer la identidad para evitar la migración.

Otra buena noticia se desprendió ayer de la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública y consiste en la contratación de 2,290 militares más para que hagan funciones de policías en 22 municipios.

El Gobernador Egidio Torre Cantú encabezó ayer en el Centro Cultural Tamaulipas la importante reunión de este Consejo en la que participaron militares de alta graduación de la SEDENA y Marina, así como representantes de dependencias federales de seguridad y justicia.

Posteriormente hubo una conferencia de prensa dictada por los Secretarios general Morelos Canseco Gómez y de Seguridad Pública Rafael Lomelí Martínez, el Procurador General de Justicia Bolívar Hernández Garza y el secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública Ramón Ochoa Delgado.

Canseco Gómez ilustró la importancia que concede el ingeniero Torre al tema de la seguridad pública al mencionar el gasto previsto para el cierre del año: 1,271 millones de pesos, la cifra más alta en este rubro en cuatro años.

Frente a una multitud de reporteros que abarrotaron la Sala de Prensa del palacio de gobierno, el abogado Morelos confirmó que el Operativo CONAGO 1 será permanente, para la persecución de infractores del código penal en su rango local.

Este operativo fue instrumentado a nivel nacional por acuerdo de los mandatarios estatales y tendrá carta de naturalización gracias a sus buenos resultados.

El Centro Cultural Tamaulipas se convirtió momentáneamente en un bunker impenetrable pues lo custodiaron brigadas de soldados, marinos, agentes federales uniformados y de civil, así como policías estatales.

El acceso fue severamente restringido para la identificación de los que iban llegando; se tendió un cordón metálico paralelo a la pared del edificio y hasta los jefes tenían que mostrar sus credenciales para autorizar su ingreso.

Por supuesto, no hubo acceso para la prensa pues se trató, como las otras, de una reunión de carácter privado, por lo delicado de los temas a discutir.

Causó expectación una suburban blanca con insignias del gobierno del Estado que llegó al inmueble con impresionante escolta delantera y trasera formada por camionetas pick-up artilladas de la Marina.

Descendió no el Secretario de la Marina porque un subalterno extendió al interior la caballerosa mano para que sirviera de apoyo, sino una guapa mujer que brincó sin perder la gracia femenina y rápidamente se encaminó rumbo a la puerta, envuelta en un anillo de seguridad peliculesco.

En la posterior rueda de prensa, el secretario general de gobierno informó que uno de los acuerdos adoptados en la reunión de trabajo privada fue la de redireccionar el gasto dispuesto para garantizar la seguridad pública, encaminado a obtener mejores resultados.

Los militares que harán funciones de policías en 22 municipios ayer mismo entraron en acción, de acuerdo con los convenios firmados previamente con los alcaldes respectivos.

Morelos aclaró que esta medida es transitoria y que durará el mismo tiempo  que las autoridades locales empleen en la profesionalización y aplicación de exámenes y control de confianza a los elementos reclutados para refundar las dependencias policiacas.

También queda claro que la contratación de los militares para que coadyuven con la vigilancia civil en los 22 municipios es independiente de los operativos institucionales del gobierno federal especialmente los retenes marciales en las carreteras y los desplazamientos de las patrullas de la Policía Federal Preventiva división caminos.

En los días previos, policías uniformados victorenses hicieron una manifestación de protesta contra agentes federales porque detuvieron a uno de sus colegas en represalia ya que los reprendió cuando se embriagaban en la vía pública.

Desfilaron los quejosos por el palacio municipal, el palacio de gobierno y registraron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos su reclamo de una investigación pues no aparece el uniformado.

Cambiamos de tema para avisar que mañana se cumple el primer aniversario de la desaparición física del ingeniero Américo Villarreal Guerra y su familia y amigos lo recordarán con fervor durante una misa concertada en su honor.

Por su parte, el Secretario de Educación Diódoro Guerra Rodríguez concluyó con éxito el programa “Experiencia democrática en la escuela primaria” pues el Gobernador Egidio Torre tomó la protesta a 450 alumnos que fueron electos como Gobernadores y diputados.

El ejercicio democrático se hizo en coordinación con el Instituto Electoral de Tamaulipas y tuvo el propósito de alentar la educación cívica para que los niños conozcan en la escuela cómo se vive la democracia.

La ceremonia de protesta ocurrió en la explanada interior del palacio de gobierno donde el ingeniero Torre felicitó a los profesores y a los consejeros del IETAM por contribuir a preparar la buena semilla para el Tamaulipas que todos queremos.

Estuvieron en el evento como invitados de honor el alcalde victorense Miguel González Salum y el diputado local y profesor Aurelio Uvalle Gallardo.

Otra diputada pero de Tampico, Rosa María Muela Morales, impuso una modalidad en oficina de gestión pues la hizo móvil para desplazarse por las colonias del sur del puerto, a efecto de mantener una comunicación constante con sus representados.

“Rosa Móvil” fue el nombre aplicado al vehículo que llevará a la diputada jaiba por diferentes rumbos de Tampico para llevar apoyos a la población necesitada, especialmente en asuntos de salud y asistencia jurídica.

También facilitará la legisladora la tramitación de documentos en oficinas como la COMAPA, ITAVU, la Oficina Fiscal, el Registro Civil y en otras dependencias.

Rosa María tuvo invitados de honor al arrancar la marcha de la oficina móvil, entre ellos el presidente de la Comisión Permanente, su paisano Gustavo Torres Salinas.

De nuestra agenda social sacamos la información de que el lunes cumplió años la señora Irma Herrera de Miguel Salman Alvarez, ayer cumplió los suyos José Luis Mata Blanco y hoy nuestro amigo de Nuevo Laredo Mariano Almanza Arrieta, un extraordinario periodista que dio a El Mañana una época de esplendor informativa.

El viernes 24 es el aniversario natal de Orlando Deandar Ayala, cuñado del alcalde Everardo Villarreal Salinas. Y el sábado es el aniversario de bodas de Egidio Torre y la señora María del Pilar González.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro