Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Debate pateado

Jorge Rodríguez Treviño †

21 de junio, 2011

Afirma la afamada encuestadora Maria DE LAS HERAS que México es el país donde no se protesta.

Evidentemente no le da “peso” a la marcha del consuelo que encabezó el poeta Javier SICILIA, tan vapuleada por los mastines mediáticos.

DE LAS HERAS escribe para el diario EL PAIS de España, luego de su voluntaria salida de MILENIO.

“La economía de nuestro país no termina de arrancar, los empleos escasean y millones de familias han tenido que recurrir al subempleo para poder sobrevivir.

“….estamos viviendo uno de los momentos de mayor violencia e inseguridad de que tengamos memoria: bajo el pretexto de lo que el presidente Felipe Calderón llamó la guerra contra el narcotráfico, vivimos en una especie de estado de sitio con retenes militares en prácticamente todas las carreteras, o de policías federales que lo mismo nos detienen para inspección en un camino que en los pasillos de los aeropuertos.”

Al dibujar la dramática situación que campea en el país, DE LAS HERAS se asombra porque “no parece que estemos dispuestos a protestar por ello”.

Observa las multitudinarias protestas en otros países y se pregunta…. “y los mexicanos ¿cuándo?”

De ahí entonces que la encuesta de esta semana tiene como tema central la situación económica.

Resultado,  el 88% de los mexicanos piensa que la situación económica del país está mal, y el 81% teme que en los próximos meses esté igual o quizá incluso empeore. Independientemente de la percepción sobre la situación general, un 46% de las personas entrevistadas dijo que su situación económica, la de ellos y la de sus familias, era mala o muy mala, y apenas el 20% tiene esperanza de que pronto mejore.

El 76% opina que debería darse un cambio en la política económica que se ha instrumentado hasta ahora y, por eso, el 71% piensa que los mexicanos como los españoles o los griegos, también deberíamos manifestarnos para protestar por la línea económica que han mantenido quienes nos gobiernan.

De las Heras pregunta a los encuestados la razón por la que los mexicanos no protestemos “como si se tratara de nuestro destino manifiesto”

L os resultados son contundentes: ocho de cada 10  dijo que los mexicanos somos apáticos o tenemos miedo de las consecuencias que pueda tener el protestar públicamente; en porcentajes similares los mexicanos piensan que el problema es que no sabemos organizarnos y que faltan líderes que nos motiven a protestar; el 57% nos dijo que no protestamos porque no creemos que se puedan lograr cambios en las decisiones de quienes nos gobiernan, y 53% opinó que tenemos cosas más preocupantes por las cuales protestar que por la política económica de Calderón.

La pregunta final  es si los mexicanos estamos dispuestos a manifestarnos públicamente contra la política económica: uno de cada dos entrevistados  respondió que definitivamente sí se manifestaría pero evidentemente DE LAS HERAS no lo cree asi cuando remata su comentario  con un “claro que ya se sabe que del dicho al hecho hay mucho trecho, sobre todo en una sociedad con la capacidad de aguante que tiene la nuestra.”

ANTE LA TERCA REALIDAD, la encuestadora quizá debió preguntar también cuál es la salida fácil que los mexicanos encontramos para encontrar alivio a los males y es muy probable que le hubiesen contestado que el deporte, particularmente el futbol.

Es tal el bombardeo televisivo   a favor del negocio de las patadas  que el Instituto electoral del estado de México se vio obligado a adelantar dos horas el debate entre los candidatos a la gubernatura porque a la hora programada seguramente los televidentes estarían  absorbidos por el encuentro del seleccionado mexicano contra Honduras, en ese mediocre torneo de la Copa de Oro.

Clara muestra del poco interés cívico por escuchar los dimes y diretes  de Eruviel, Encinas y Felipe y preferir a cambio el festival de balonazos en donde la gran figura es El Chicharito.

EN FIN…. LA Facultad de Derecho –campus Victoria- que dirige y bien dirige nuestro amigo el Maestro Carlos HINOJOSA, es sede para conmemorar el 75 aniversario de la promulgación de la ley de justicia fiscal.

El Tribunal Federal de justicia fiscal y administrativa a través de su sala regional programa actividades los días 22 y 23 del mes  que inician con la conferencia  “La importancia de los medios electrónicos en la impartición de justicia”, a cargo del Magistrado Alejandro Etienne Llano, Presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas.

Luego hay un un panel denominado las “Reformas a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa”, con la participación de los Magistrados Francisco Javier Marín Sarabia, expondrá el tema “Juicios en Línea”; Jorge A. Castañeda González, con el tema “Juicio Sumario”;  y Rosa Angélica Nieto Samaniego, presentará el tema “Salas Auxiliares”.

El dia 23 el  panel estará dedicado a las reformas a la constitución en materia de amparo y derechos humanos en el que participarán el Magistrado Pedro Guillermo Siller González Pico, Presidente del Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativas y Civil  asi como el también  Magistrado Gonzalo Higinio Carrillo de León,  del Supremo Tribunal Colegiado en Materias Administrativas y Civil .

Y AL CONGRESO llegaron los jóvenes medallistas triunfantes en la olimpiada nacional y los recibió la diputada Guadalupe FLORES VALDEZ asi como a sus padres para felicitarles calurosamente por esta exitosa gesta deportiva.

Y  el Organismo de Mujeres Priistas que lidera en Tamaulipas la licenciada Blanca ANZALDUA convoca al participar en el programa para la capacitació, promoción y desarrollo del liderazgo político para mujeres, de cara a la madre de todas las elecciones, las del 2012.

El curso se impartirá del 24 de junio al 16 de julio, y tendrá cupo limitado.

POR RUMBOS PANISTAS el senador Federico DORING es fecha que no ratifica su querella por enriquecimiento inexplicable de Vicente CHAIRES, el eterno compañero de Humberto MOREIRA en sus andanzas políticas.

Lo que en lenguaje jurídico significa que o carece de elementos para comprobar su  acusación o  fue mero pretexto mediático para agenciarle votos a su candidato por la gubernatura de Coahuila.

En estas estamos cuando el columnista defeño Julian ANDRADE sale en defensa de CHAIRES al anunciar que el acusado se convertirá en acusador.

Según  el peridodista efectivamente CHAIRES participó en la empresa Super Medios de Coahuila con el diez por ciento de las acciones  que suman 5 mil pesos nada mas.

Pero en el 2009 se retiró de la empresa porque no tuvo recursos para entrarle en la ampliación de capital y cedió sus acciones a otro de los socios, David Óscar García Castillo, quien se quedó con 30 por ciento del paquete accionario con un valor de 15 mil pesos, que junto a los 35 mil que invirtió Héctor Martínez González completan el paquete accionario.

De la presunta propiedad que tiene en San Antonio el periodista que defiende su honor dice que “no tiene nada de raro en el norte del país”. Y que, efectivamente adquirió la vivienda pero al no poder pagarla, la devolvió, lo que sostiene con documentos.

Y de las empresas que tiene en EU, revela que están “en emergencia”, esto es, no cuentan con ingresos ni han tenido movilidad financiera.

Asegura que “fueron constituidas para poder comprar la propiedad, porque ese es un requisito en Texas”.

Razón por la cual remata el periodista que “la historia de que Chaires es un tipo multimillonario es un cuento que tiene que ver con la contienda electoral”..

Asi las cosas, el acusado se convertirá en acusador, pues CHAIRES acudirá ahora a los tribunales para demandar por daño moral a Federico DORING…

OTRO ILUSTRE PANISTA dio motivos de alegría.

Al gobernador  Emilio GONZALEZ MARQUEZ ( mejor conocido en el mundo del agave como Etilio ) se le ocurrió afirmar  que “en Jalisco se vive mejor que en el Edomex”, tras reclamar a quienes lo tachan de grosero y alcohólico revisar sus logros tanto como alcalde como gobernador.

Cuando sus declaraciones llegaron a oídos del gobernador mexiquense, dicen que solamente se oyó decir: “borracho no vale”.

PAUSAR para compartirle algo que atrapamos en alguna columna sobre los cumpleaños.

Dice nuestro anónimo escribidor que según Bernard SHAW : “Sólo un loco celebra que cumple años”.

Y al genial Groucho MARX se le ocurrió decir a un amigo… “Si sigues cumpliendo años, acabarás muriéndote”.

ESTO NO IMPIDE que recordemos que este dia cumplen años el notable periodista neolaredense Mariano ALMANZA,  el  ex alcalde Efrain GARZA SANCHEZ y nuestro querido amigo el licenciado Humberto ZOLEZZI a quien enviamos el fraterno abrazo y la felicitación perenne.

YA HIZO SU ENTRADA triunfal la canícula veraniega  dejando atrás los intensos calores primaverales.

De nuestros mayores escuchamos que la canícula nos regala algunas semanas infernales, aunque advertían que “pero si entra con agua  no será tan calurosa”.

Y los que le entienden a la meteorología anuncian lluvias a partir de este miércoles como para darnos ánimos…

CERRAMOS estas líneas con lo que el grafitero dejó en una de tantas bardas: “dos mas dos, son dos labios en otros labios”…

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro