Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de junio, 2011
Tiene Tamaulipas un doble alivio simultáneo con la lluvia del cielo y la lluvia de soldados que quedaron desparramados sobre 22 municipios para reforzar la vigilancia; el agua desdibujó la sequía y cayó como una bendición sobre todo el territorio.
“Estamos haciendo lo que le corresponde al gobierno del Estado para volver a vivir en paz y tranquilidad” proclamó el ingeniero Egidio Torre Cantú con el mismo tono de implícito reproche que usó el Secretario de Obras Públicas cuando anunció que quedaba liquidada la corrupción en ese sector.
El Gobernador presidió el martes una reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública donde quedaron incorporados al directorio los alcaldes Benjamín Galván Gómez de Nuevo Laredo y Everardo Villarreal Salinas, de Reynosa, como representantes de los ediles.
Los titulares de los otros dos poderes, Lupita Flores de Suárez del legislativo, y Alejandro Etienne Llano del judicial, atestiguaron los acuerdos suscritos en la reunión de alto nivel, en la búsqueda del retorno de la normalidad.
El ingeniero Torre hizo destacar en su mensaje a los tamaulipecos que los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada y en un marco de confianza, en las estrategias diseñadas para combatir las acciones anti-sociales.
La voluntad política del gobierno del Estado para cumplir la obligación básica de garantizar la integridad física y el patrimonio de los tamaulipecos se calibra con el monto del presupuesto combinado que se redondeó para ejercerse en 2011 en materia de seguridad pública: 1, 271 millones de pesos.
En cuanto a los chubascos, el agua cayó a cántaros desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, Ciudad Victoria y lugares aledaños, haciendo renacer la esperanza entre los hombres del campo de una recuperación en la actividad económica.
La prolongada sequía cobró muchas cabezas de ganado y los productores se cansaban de rogar por la presencia de lluvias hasta que consiguieron el prodigio pues se desató un mini-diluvio estatal. (Reynosa se inundó pero eso no es novedad).
El mismo fervor religioso emplean algunos políticos para invocar otro tipo de bendiciones en aras de una candidatura ahora que está en puerta la apertura oficial del proceso electoral para renovar los poderes federales ejecutivo y legislativo.
Mauricio Cerda Galán no pertenece a este grupo. Prefiere dedicar este año a la academia pues concluirá estudios en Los Angeles, California, para convertirse en maestro investigador.
Trae Mauricio mucha cuerda para quemarse las pestañas pues ya presentó solicitud de inscripción en la Universidad de Nueva York para hacer un curso de certificación que dura seis meses.
Empero, no ha renunciado ni al PRI ni a la política y podría caer en 2012 en la tentación de buscar una nominación a diputado federal sea con el patrocinio de siglas registradas o por la vía de la candidatura independiente, ciudadana o apartidista, según sea la denominación definitiva que le den.
El abogado Cerda Galán sustenta la tremenda teoría de que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa está apurando al Congreso de la Unión a aprobar sus iniciativas de reformas, especialmente en materia política.
Cree Mauricio que Calderón está convencido de que el PAN está condenado a la derrota electoral para la sucesión presidencial y por eso se obstina en hacer aprobar en período legislativo extraordinario la figura de candidato ciudadano para cerrarle el paso con uno de ellos al candidato del PRI en las urnas del 2012.
¿Descabellado?, espere el lector a conocer esta otra sensacional teoría de Cerda Galán. Su interpretación de la aprehensión de Jorge Hank Rhon es de que el PAN-gobierno decretó su relampagueante exoneración pero a cambio de que el PRI maniobre para quedar debajo suyo en los resultados de la elección de Gobernador del Estado de México, es decir, el PAN en segundo lugar.
Mauricio expresa sin retobos sus respetos al Gobernador Egidio Torre Cantú, su vecino de barrio, con quien mantiene una buena relación de amistad aunque confiesa que no lo molestará para pedirle empleo.
El ex auto-proclamado presidente alterno del PRI reconoce así mismo autoridad política en la actuación de Lucino Cervantes Durán pues admite que está yendo de menos a más, especialmente porque combina las facetas de líder y de operador.
Califica de óptimo el trabajo del Gobernador Torre porque, dice, sus decisiones son bocanadas de oxígeno que regresan la confianza de la sociedad en la cosa pública.
Es fácil advertir que Egidio quiere cambiar las cosas dentro del gobierno, para darles transparencia, quiere corregir deficiencias y enderezar situaciones que nunca debieron darse, dice.
Avisa Mauricio que Javier Sicilia, el periodista-poeta cuya muerte de su hijo lo puso al frente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, podría visitar Tamaulipas para informar de los alcances y resultados obtenidos en la búsqueda de la pacificación del país.
Este día, Sicilia y un grupo de damnificados por la violencia que asuela a México hablarán con el Presidente de la República para pedirle personalmente lo que han dicho en tantos foros públicos: que cese la matanza de inocentes, como sea.
Sicilia es amigo de Cerda Galán y por eso conoció que la reciente marcha nacional encabezada por él omitió pisar territorio tamaulipeco por falta de garantías.
Por cierto, el presidente estatal del PRI encabezará en Ciudad Victoria un homenaje que será simultáneo en cada sede municipal en memoria de Rodolfo Torre Cantú, el martes 28, cuando se cumpla el primer año de su desaparición física.
Lucino Cervantes Durán dispuso que a las seis de la tarde de ese día se reúna la militancia tricolor en cada cabecera municipal para recordar con cariño al candidato a Gobernador que perdió en esa fecha la vida lo mismo que su secretario Enrique Blackmore Smer y tres escoltas.
Cervantes hablará en esa ocasión a nombre de los tamaulipecos para emplazar a la Procuraduría General de la República a efecto de que entregue los resultados de las investigaciones sobre los autores del múltiple homicidio.
También habrá un homenaje póstumo pero este día al ingeniero Américo Villarreal Guerra ofrendado por su familia en la iglesia de El Buen Pastor de la colonia victorense San José, a las 19:00 horas. Se cumple un año de su ascenso al reino de Dios.
En temas políticos, el senador panista Santiago Creel Miranda visitó ayer Tampico para buscar adeptos a su proyecto de ser candidato presidencial y en su caso se vale pues no infringe la ley ya que no es empleado del poder ejecutivo federal como los Secretarios de Estado que usan recursos públicos en su promoción.
Creel presumió que las encuestas lo ubican por encima de algunos de sus compañeros de partido aunque omite aclarar que frente al favorito del PRI, Peña Nieto, las mismas encuestas lo ponen muy abajo.
De Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas se declaró listo para atender este día la visita del Gobernador Torre Cantú que encabezará la II Feria del Empleo y entregará un paquete de escrituras de ITAVU.
Torre y Everardo estarán en el primer evento a las 11:30 horas en el Parque Cultural Reynosa, y dos horas después, en el Centro Internacional de Negocios, para repartir los papeles jurídicos de los terrenos.
Everardo anunció que más de dos mil vacantes serán ofertadas por diferentes empresas en respuesta a la promoción combinada que hacen el gobierno del Estado y el Ayuntamiento.
El Secretario de Trabajo Raúl César González García se cuidará de no encontrarse con el representante local de la CTM Reynaldo Garza Elizondo pues no querrá pasar la vergüenza de que le reclame lo que le ha reprochado en la prensa.
También el alcalde de Ciudad Victoria Miguel González Salum está agradecido con el mandatario estatal pues gracias a su apoyo invertirá este año cien millones de pesos en obras de pavimentación, guarniciones, banquetas y otras.
El jefe de la comuna victorense hizo el desglose del cuantioso gasto que mejorará la infraestructura de vialidades de más de ocho colonias citadinas, amén de que los contratos asignados darán empleo a mucha gente.
Explicó González Salum que las obras autorizadas y los sectores beneficiados son resultado de una evaluación profesional donde se tomaron en cuenta las peticiones hechas por los colonos y registradas desde los tiempos de la campaña de proselitismo.