Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Otra fiesta pero ahora en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

23 de junio, 2011

El clima nacional de violencia también ha quebrantado la sacralización de la figura presidencial, como lo demostró ayer Javier Sicilia y acompañantes en su entrevista con Felipe Calderón Hinojosa en el Castillo de Chapultepec.

El Presidente Calderón atendió las quejas de los conspicuos representantes de la sociedad mexicana dolida por los inocentes muertos en esta guerra (“no es guerra”) desatada contra los infractores de la ley, y terminó pidiendo perdón.

En uno de sus sabrosos libros escritos sobre el ejercicio del poder, el periodista Julio Scherer narra un paseo que dio con Luis Echeverría en los patios de la casa presidencial.

En un momento dado le pidió Echeverría que lo tomara del brazo pero apenas hizo contacto, Scherer sintió la violenta fuerza de una mano que como tenaza retiró la suya de la fina tela del traje del augusto personaje.

Era un guardia presidencial con la precisa instrucción de proteger con su vida la de Echeverría y ello incluía impedirle contactos extraños. Nadie toca al presidente.

La agencia de noticias estadounidense AP distribuyó ayer una fotografía donde aparecen Calderón y Sicilia, en Chapultepec. El periodista-poeta tiene el brazo derecho tendido sobre el hombro presidencial.

Sicilia tiene sujeto al Presidente, jalado hacia su pecho, y con los dedos crispados de la mano aprieta la invisible clavícula hasta hacerlo desaparecer el cuello como para protegerse o disimular el dolor. Una nerviosa sonrisa denuncia la incomodidad presidencial.

Otras impertinencias cometidas durante la entrevista testimonian los tiempos modernos pues los visitantes se tomaron audaces libertades como si estuvieran en una reunión de amigotes pues hasta terminaron fumando cigarrillos.

Sicilia y acompañantes le pidieron al Presidente que “no nos insulte” con impunidad para los infractores de las leyes que han sembrado de calaveritas el territorio nacional.

Interrumpieron su réplica hasta obligarlo a ceder el uso del micrófono a uno de los suyos, fuera de programa, y a final de cuentas, Felipe Calderón hizo la concesión de pedirle perdón a los mexicanos por el número impreciso de inocentes muertos en esta campaña contra los perpetradores anti-sociales.

En Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez hizo un pronunciamiento para solidarizarse con la política de restablecimiento de la normalidad aplicada por el Gobernador Egidio Torre Cantú.

Aplaudió el jefe de la comuna fronteriza la llegada de más de dos mil soldados que se harán cargo de la vigilancia en 22 ciudades  así como otras estrategias desplegadas en coordinación con el gobierno federal.

Benjamín Galván expresó a nombre de Nuevo Laredo el beneplácito por la llegada de elementos castrenses porque se refuerza la presencia de la ley y se adivina el repliegue de los infractores.

También Lupita Flores de Suárez estuvo de acuerdo con los convenios suscritos con la federación porque se traducen en acciones más enérgicas para la restauración de la paz y la tranquilidad.

Como presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, la profesora Flores de Suárez reiteró la disposición de este poder para coadyuvar en la modernización de las leyes y otros apoyos a ambos niveles de gobierno.

Recientemente, el pleno del Congreso local autorizó la cesión a título gratuito de extensiones de terrenos en varios municipios para la construcción de cuarteles militares.

Ayer, el Gobernador Torre cumplió en Reynosa una intensa jornada de trabajo donde se levantaron el cuello los Secretarios del Trabajo Raúl César González García y el de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Homero de la Garza Tamez.

Egidio y el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas y los dos Secretarios encabezaron las ceremonias de la II Feria del Empleo y el reparto de más de 700 escrituras de ITAVU, lo que hizo feliz a muchas personas.

Más de dos mil vacantes fueron ofertadas en la Feria por parte de empresas que se coaligaron con el Ayuntamiento y con la Secretaría del Trabajo para reclutar empleados.

En esta ceremonia celebrada en el Parque Cultural Reynosa fue visto Edmundo García Román a las pegadas con Reynaldo Garza Elizondo.

Y las escrituras entregadas dieron certidumbre jurídica a padres de familia sobre el patrimonio que ITAVU les acercó. Homero de la Garza se hizo el sorprendido cuando apareció el mariachi abriendo el repertorio musical con Las Mañanitas.

Allí mismo repartieron porciones de pastel para festejar el reciente cumpleaños número 54 del ingeniero Torre, que agradeció emocionado el homenaje.

El día previo Reynosa recibió el furioso embate de la naturaleza pues una tromba rompió la prolongada sequía pero también rompió el ritmo cotidiano de actividades al grado de que paralizó el movimiento de la ciudad.

Un reporte preliminar de daños preparado por la dirección municipal de protección civil a petición del alcalde Villarreal Salinas, indica que cuando menos 23 colonias resultados inundadas, 10 parcialmente y 13 con baja intensidad.

Cuarenta y ocho vehículos fueron arrastrados por corrientes de agua formadas en las calles y 69 personas que iban a bordo fueron rescatadas sanas y salvas. No hubo pérdidas humanas.

La actividad económica estuvo suspendida varias horas; fallaron los servicios eléctrico, telefónico, de semáforos, de transporte urbano, de COMAPA, y dependencias como bomberos, Cruz Roja, brigadistas, seguridad pública y protección civil tuvieron una extraordinaria carga de trabajo.

El licenciado Mauricio Santos Flores, sub-director de planeación, de la dirección de protección civil y bomberos, emitió el reporte preliminar de daños con un apunte en el margen dirigido al presidente municipal: misión cumplida, señor.

Este día, el Gobernador Torre participará en Mazatlán, Sinaloa, en el encuentro de Gobernadores del Corredor Económico del Norte integrado por Tamaulipas y cinco entidades federativas más.

Sábado y domingo, el mandatario estará en La Pesca, Soto la Marina, atestiguando la liberación de la tortuga lora para garantizar la reproducción de esta singular especie marina de la que Tamaulipas es un santuario.

En un breve intercambio de impresiones con periodistas de Reynosa, el ingeniero Torre Cantú mostró ayer su impaciencia por conocer resultados oficiales de la investigación federal sobre la muerte de su hermano Rodolfo.

El martes 28 de junio se cumplirá un año de la desaparición física del candidato a Gobernador y versiones extraoficiales hablan de que la PGR rendirá en esa fecha un informe sobre las pesquisas practicadas hasta ahora.

Mientras tanto, las lluvias desatadas el miércoles en el Estado obligaron al gobierno municipal de Río Bravo a apresurar los trabajos de desazolve del dren Río Bravo para cumplir a tiempo el compromiso de impedir que se desborde.

El alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa consiguió el apoyo de dependencias como CONAGUA, COMAPA y el módulo Amistas Falcón para emprender los trabajos a través de la dirección de servicios primarios.

El dren tiene puntos críticos en una ruta de 8 kilómetros que es el tramo que está siendo desazolvado con la autorización de la CONAGUA y el apoyo de equipo aportado por el módulo Amistad Falcón.

En temporadas de lluvia el dren se convierte en un peligro por los riesgos de desbordamientos y fue por ello que el Ayuntamiento riobravense conjuntó a varias dependencias para emprender juntos los trabajos de limpieza.

El director municipal de obras públicas Alfonso Fernández Gómez informó que en los próximos días concluirán los trabajos que hará fluido el caudal en el dren.

Hay luto en Matamoros por el fallecimiento del señor Ricardo Zolezzi Cavazos, a los 95 años de edad, padre de Mario y Humberto Zolezzi García, ex alcalde y ex sub-secretario general de gobierno, respectivamente.

Don Ricardo fue director general de la llamada Policía Judicial del Estado hace varios sexenios.

Hoy se celebra el mero Día de San Juan y la fecha es propicia para enviar saludos afectuosos a don Juan Pérez Avila y a Juan Carlos Pérez Guerra, de Nuevo Laredo.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro