Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

Finanzas aclara: no hay subejercicio ni pérdidas

Arturo ROSAS

21 de noviembre, 2025

El secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, aclaró que los 31 millones reintegrados a la Tesorería Federal corresponden únicamente a rendimientos financieros generados en 2024, descartando totalmente que se trate de recursos no ejercidos.

Explicó que los fondos comprometidos antes del 31 de diciembre permanecen en cuentas bancarias del 1 de enero al 31 de marzo, periodo en el que generan intereses obligados a devolverse a la Federación.

Precisó que la Ley de Disciplina Financiera exige comprometer el gasto antes de finalizar el año y permite realizar pagos hasta el 31 de marzo, por lo que los intereses producidos deben reintegrarse sin excepción.

Aseguró que no se trata de dinero perdido ni subejercido, sino exclusivamente de rendimientos generados por recursos ya destinados a obra pública o programas previamente autorizados.

Detalló que, durante ese lapso, los recursos permanecen en cuentas oficiales generando intereses que por normativa deben devolverse íntegramente a la TESOFE.

Reiteró que los fondos comprometidos “duermen” en las cuentas bancarias entre enero y marzo, situación que explica la generación de intereses y su posterior reintegro obligatorio a la Federación.

El funcionario señaló que, para evitar cualquier riesgo de subejercicio, sostienen reuniones constantes con dependencias y organismos públicos, con el fin de asegurar que todo gasto quede comprometido antes del 31 de diciembre.

Ramírez González destacó que el Gobierno del Estado registra un avance del 87 por ciento en la aplicación del presupuesto y que el recurso pendiente se destinará principalmente al cierre administrativo del año, incluyendo sueldos, aguinaldos y obligaciones del capítulo mil.

Subrayó que las finanzas estatales mantienen estabilidad y no será necesario solicitar créditos de corto plazo para enfrentar compromisos de cierre de ejercicio.

Finalmente, aseguró que las cuentas públicas se encuentran sanas y, de continuar la disciplina financiera actual, se fortalecerán aún más sin recurrir a endeudamientos adicionales.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro