Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

Política económica de Donald Trump golpea a Tamaulipas con baja en las remesas: ITM

Arturo ROSAS

22 de noviembre, 2025

Durante el tercer trimestre del año, las remesas enviadas a Tamaulipas registraron una caída del cuatro por ciento, al acumular 718 millones de dólares entre enero y septiembre, informó Juan José Rodríguez Alvarado.

El director del Instituto Tamaulipeco del Migrante anticipó que, pese al retroceso, el estado cerrará 2025 con poco más de mil millones de dólares, equivalentes a más de 20 mil millones de pesos. Recordó que en 2024 la entidad recibió mil 16 millones de dólares, cifra inferior a los niveles récord de años previos, lo que evidencia un debilitamiento gradual del flujo migratorio hacia Estados Unidos. Rodríguez Alvarado destacó que Ciudad Victoria encabeza la recepción de remesas, seguida por Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, mientras que Tampico ocupa el quinto lugar dentro del estado.

En total, más de 230 mil familias tamaulipecas dependen de los envíos de dinero desde el extranjero, lo que vuelve crítico cualquier ajuste a la baja en estos recursos.

Aunque las remesas han alcanzado máximos históricos de hasta mil 300 millones de dólares, actualmente Tamaulipas ocupa el vigésimo lugar nacional en captación, señaló el funcionario estatal.

Explicó que la caída responde a restricciones migratorias y ajustes laborales en Estados Unidos, que han reducido los ingresos de los trabajadores mexicanos instalados en ese país.

Advirtió que el comportamiento de las remesas será determinante para evaluar el consumo y el poder adquisitivo de los hogares que dependen de estos recursos en Tamaulipas.

Rodríguez Alvarado insistió en promover que los envíos no solo cubran necesidades básicas, sino que también incentiven el ahorro y la inversión dentro de las familias receptoras.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro