Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de junio, 2011
En su encuentro con Javier Sicilia y otros representantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el Presidente de la República citó dos casos específicos de corrupción oficial: la de jueces que aceptan sobornos y la ausencia de gobierno en Ciudad Mante y San Fernando.
Lo que no pudieron conseguir Sicilia y acompañantes fue que el abogado Felipe Calderón Hinojosa aceptara que el número de vidas inocentes sacrificadas es un precio muy alto pagado a cambio de nada porque los delitos que se combaten no han disminuido sino todo lo contrario.
La corrupción gubernamental explica la permanencia del tipo de delincuencia que el gobierno federal declara perseguir para su extinción. El PAN-gobierno y sus voceros opinan que cuando el PRI mandaba desde Los Pinos pactó con los infractores de la ley.
Seguramente lo hizo pero el recrudecimiento de ese tipo de delitos se ha dado en los últimos diez años, con el PAN encaramado en el poder ejecutivo federal, lo que hace suponer que las ligas denunciadas no están rotas.
Mañana se cumple un año de la muerte del candidato del PRI a Gobernador de Tamaulipas Rodolfo Torre Cantú y las autoridades federales encargadas de la investigación mantienen en secreto los resultados de las pesquisas.
La PGR sabe que las familias de los extintos, el PRI y el gobierno del Estado le demandarán con toda energía un informe actualizado del caso porque no hay excusa para seguir ocultando la identidad de los autores del atentado así como los móviles.
El poeta y periodista Javier Sicilia y asociados repetirán el numerito de Chapultepec pero ahora ante la comisión permanente del Congreso de la Unión para seguir dialogando en la búsqueda de la pacificación del país.
Nunca han pedido Sicilia ni nadie que cese la persecución de los infractores de la ley, sino sólo que en esa guerra desatada no paguen justos por pecadores, es decir, que paren la brutal consumación de daño colateral.
Rodolfo será recordado mañana en todas las cabeceras municipales con la implícita exigencia de castigo para los culpables de esta tragedia que cumple un año de impunidad.
Y como la vida sigue, el Secretario de Obras Públicas Manuel Rodríguez Morales anunció una inversión de más de mil quinientos millones de pesos en obras de reordenamiento vial en los cruces ferroviarios de las ciudades fronterizas.
Se trata de la construcción de pasos sobre nivel, señalización, barretas de protección, puentes peatonales, liberación de invasiones al derecho de vía, traslado de patios y un nuevo puente internacional ferroviario.
El proyecto alcanza a Nuevo Laredo y Matamoros especialmente, pues en esta primera ciudad ya se construyeron dos puentes elevados y está en puerta el inicio de otros dos más, en tanto que en la segunda ciudad está en marcha en lado mexicano la construcción del cruce ferroviario internacional.
Instalaciones del ferrocarril en el área urbana estrangulan la circulación vial y propician accidentes, de allí la importancia del proyecto de convivencia urbano-ferroviario que es financiado por los tres niveles de gobierno y los concesionarios.
En Matamoros, el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza ordenó que se intensifique la promoción turística de la playa Bagdad para incrementar el número de visitantes, una acción que va aparejada con el remozamiento del balneario.
El administrador de la playa Oscar Delgado Rodríguez preparó un serie de actividades recreativas que van desde encuentros de box hasta competencias de cuatri-motos y de vehículos 4 x 4, sorteos y espectáculos artísticos, culturales y deportivos.
La promoción publicitaria se enfoca hacia ciudades de Nuevo León, Coahuila y el Valle de Texas, porque los residentes de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando ya conocen las delicias de la playa Bagdad.
Simultáneamente se mejoran los servicios e instalaciones como cabañas, palapas, asadores, recientemente se reforestó el bulevar costero y es permanente la recolección de basura especialmente de envases de vidrio para evitar accidentes.
Por cierto, el Gobernador Egidio Torre Cantú, su esposa María del Pilar González y sus hijos se fueron el sábado a La Pesca, Soto la Marina, para liberar simbólicamente un millón cuatrocientas mil piezas de tortuga lora, en una ceremonia en la que participaron padres de familia y sus chamacos.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Homero de la Garza Tamez y sus colaboradores del ramo prepararon la liberación masiva de la tortuga, en el centro de conservación de esa especie que sostiene en ese lugar el gobierno del Estado.
En temas políticos, el PAN abrió un compás de espera con ribetes de tregua pues de pronto se apaciguaron los ánimos y se guardaron las hachas de guerra mientras se resuelve en el Distrito Federal la fecha de la elección de su nueva directiva estatal.
La otra alternativa es designar una delegación, caso de que ninguno de los pre-candidatos registrados cumpla las expectativas de un liderazgo fuerte y conciliador porque Javier Garza de Coss tiene un tiradero difícil de componer.
Tampoco hay claridad en los asuntos del PRD pues Jorge Sosa Phol sigue ostentándose como presidente estatal de ese partido a pesar de que el neolaredense Jorge Valdez Vargas está reconocido por el IETAM con esa calidad partidista.
Convergencia está peor pues anda extraviando hasta el nombre ya que una facción nacional quiere rebautizarlo como Movimiento Ciudadano en honor de Andrés Manuel López Obrador.
De nuestra agenda de sociales sacamos el apunte de que este día cumple años la señora Ana Zozaya Dragustinovis, esposa del licenciado Antonio Villarreal Saldívar, director general de El Mercurio de Tamaulipas.
También cumple Javier Villarreal Terán y por supuesto la fiesta es de pronóstico reservado.
Mañana es el aniversario del natalicio de la profesora Rosalinda Banda Gómez.
Por su parte, la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez declaró en Matamoros que el reforzamiento de la seguridad pública en Tamaulipas es un triunfo del Gobernador Egidio Torre Cantú.
Descartó la profesora Lupita que se politice en el Congreso local el tema de la seguridad pública porque el pleno ha autorizado por unanimidad las iniciativas enviadas por el ingeniero Torre encaminadas a mejorar el entorno social.
Citó los casos de las donaciones de terrenos para la construcción de cuarteles militares así como la modernización de la legislación penal. Encomió la lideresa del Congreso local el cumplimiento de Tamaulipas del acuerdo nacional para la seguridad pública.
Agregó la profesora Flores de Suárez que la llegada de más de dos mil soldados para hacer funciones transitorias de policías en 22 municipios permitirá refundar las corporaciones locales de seguridad pública, en beneficio de los ciudadanos.
Lupita hizo una visita a su natal Matamoros para constatar el funcionamiento de oficinas de gestoría de sus colegas locales, entre ellos José Luis Hernández Castrellón.
En tanto que el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo compartió con sus colegas de diez entidades fronterizas de México y Estados Unidos reunidos en Puebla, las experiencias obtenidas aquí en materia de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Habló Treviño García Manzo en esa tribuna de los objetivos cumplidos en Tamaulipas en programas que buscan mejorar la calidad de vida de la población con servicios oportunos y de calidad.
La Reunión de la Comisión de Salud Fronteriza México Estados Unidos fue presidida por el titular federal del ramo José Angel Córdova Villalobos, con quien convinieron en disminuir las desigualdades de los habitantes de la región fronteriza.