Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de junio, 2011
Egidio Torre Cantú negó ayer que tenga en mente practicar el borrón y cuenta nueva al revelar que la Contralora obedece instrucciones de aplicar la ley si se comprueba que funcionarios del anterior gobierno incurrieron en irregularidades.
Todavía más, el Gobernador Torre se remitió al trabajo de revisión de cuentas públicas que realiza el Congreso local a través de la auditoria superior del Estado y aunque aclaró que se trata de un poder autónomo, él está atento a los resultados.
El tema de la corrupción que se imputa a la anterior administración sexenal que encabezó Eugenio Hernández Flores surgió en el curso de una conferencia de prensa cuando se mencionaron dos asuntos torales del nuevo gobierno que apenas lleva seis meses de gestión.
Uno es la reestructuración de la deuda pública que heredó Hernández Flores mediante la cual se ahorraron dos mil millones de pesos, y el otro es el anuncio del Secretario de Obras Públicas de que ya no hay amiguismo, diezmo o sobornos en la asignación de contratos.
Ambos casos dejan en evidencia el ejercicio de prácticas ilegales e inmorales en el gobierno anterior y la pregunta concreta hecha ayer al ingeniero Torre fue de que si habrá tolerancia, complacencia, encubrimiento o si se ejercerá alguna acción contra los presuntos infractores.
El flamante Gobernador no entró en detalles ni particularizó ninguno de los asuntos planteados (no dijo que se han descubierto casos de corrupción, pero tampoco lo negó) pues se concretó a mencionar que la Contralora Gilda Cavazos Literas tiene instrucciones de ceñir su desempeño al dictado de la ley.
Es decir, si en el curso de su gestión descubre manejos irregulares (de los actuales y/o anteriores funcionarios) la contralora actuará conforme al marco jurídico para aclarar si existen ilícitos o no.
--“Se hará cumplir la ley” resumió el mandatario estatal en la Sala de Prensa del palacio de gobierno.
Torre Cantú decidió desde muy temprano conversar con los periodistas de la fuente para darles cuenta de sus más recientes actividades pero además, para someterse sin reticencias a la metralla de sus cuestionamientos.
Se instaló en la mesa con el secretario general Canseco Morelos Gómez, que permaneció silencioso durante la jornada excepto cuando trastabilló ante la única pregunta no contestada por ser de carácter político partidista hecha en horas de oficina.
Egidio llegó al recinto de muy buen humor e inclusive se permitió recomendarles a los reporteros que dejaran de ser un nudo de nervios, que se relajaran pues ya iba a empezar la sesión de preguntas y respuestas.
El ingeniero Torre hizo una relatoría de los eventos en los que participó durante las últimas tres semanas, lapso transcurrido desde la inauguración de la Sala de Prensa, la fecha más reciente de su encuentro con la prensa.
Habló de la militarización de la vigilancia en 22 municipios, del paulatino retorno a la normalidad en algunas ciudades, San Fernando por ejemplo; de la cosecha de granos, la promoción de la economía, las Ferias del Empleo, las visitas a la Ciudad de México.
El único tema que lo puso serio fue el de su hermano Rodolfo y de entrada aclaró que sólo una vez hablaría de ello y fue para declararse indignado y triste por la falta de resultados de una investigación que hoy cumple un año.
Criticó al anterior titular de la Procuraduría General de la República por su omisión en el caso pero reconoció que la sucesora, Marisela Morales Ibáñez, recuperó la investigación y lleva buenos adelantos.
--“Le concedí un voto de confianza a Marisela, el viernes cuando me mostró otras líneas de investigación que desconocía, pero le aclaré que es el último”, dijo Egidio.
Bajo la nueva conducción de la indagatoria podría haber resultados concretos en el corto plazo, insinuó. Aclaró así mismo que la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas está impedida de hacer una investigación por su cuenta dado que la PGR ejerció la facultad de atracción del caso.
En respuesta a otra pregunta concreta, el Gobernador reiteró su compromiso de darle a la sociedad tamaulipeca una satisfacción en cuanto a transparencia y la rendición de cuentas.
Dijo también que tiene la percepción de que se está restaurando la confianza de la gente en el gobierno, a través de resultados concretos que está dando esta administración.
En lo relativo a la relación con el gobierno federal, Torre Cantú la calificó de magnífica en materia de seguridad pública, pero muy precaria en lo que se refiere a la colaboración económica.
Ejemplificó citando que Tamaulipas ignora el monto que le corresponde recibir del reparto de excedentes petroleros, simplemente porque el gobierno federal oculta la información del caso.
También se dolió de la falta de respuesta a la petición de apoyos económicos extraordinarios, si bien es cierto que llegan puntualmente las partidas mensuales de las participaciones fiscales.
En otros temas, hoy se hará en Reynosa la competencia “Nuestra Belleza Reynosa 2011” para seleccionar a la representante del municipio que participará en el torneo estatal y luego en el nacional.
Bajo el patrocinio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, del Ayuntamiento que encabeza Everardo Villarreal Salinas y de una empresa televisora, el certamen de belleza está en la etapa municipal.
Esta es una suerte de promoción del turismo porque atrae a visitantes locales y forasteros con la consiguiente derrama económica, de allí la participación del Ayuntamiento en su realización.
La competencia se hará a las cinco de la tarde en el teatro principal del Parque Cultural Reynosa y un jurado calificará las distintas facetas a las que serán sometidas las candidatas pues pondrán a prueba su belleza pero también su inteligencia y cultura.
Simultáneamente con el concurso de belleza, el gobierno municipal de Reynosa realiza una intensa promoción en las entidades vecinas acerca de los atractivos locales en materia de espectáculos, destinos turísticos, artesanías, folclore, gastronomía, etcétera.
Porque hoy se cumple un año del deceso del médico Rodolfo Torre, el comité directivo estatal del PRI le rendirá homenaje con la instalación de una estatua suya en el edificio sede, a las 19:00 horas.
El licenciado Lucino Cervantes Durán, la familia del que fue candidato a Gobernador, funcionarios, políticos e invitados, atestiguarán la develación de la estatua y la colocación de ofrendas florales.
Por el rumbo de Río Bravo, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa puso en marcha un programa de pavimentación con concreto hidráulico que garantiza una permanencia prolongada.
Colonias del centro de la ciudad y populares como la Morelos, FOVISSSTE, Riveras del Bravo y otras, han recibido el beneficio de esta inversión, gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, FISMUN.
El concreto hidráulico es recomendable para zonas fácilmente inundables pues es a prueba de baches, explicaron en la dirección de obras públicas donde tienen diseñado el calendario de pavimentación.
En tanto que brigadas de Alianza Joven del PANAL hicieron ayer una jornada de reforestación en el fraccionamiento victorense San Luisito con motivo de que hoy se celebra El Día Mundial del Arbol.
La coordinadora estatal de AJ la regidora Erika Crespo Castillo encabezó los trabajos de siembra de fresnos, anacahuitas, bugambilias así como el retiro de basura y maleza, atendiendo la petición de los vecinos.
Despedimos la colaboración con el aviso de los cumpleaños de mañana del alcalde de Altamira Pedro Carrillo Estrada y de Isaac Mata Vizcaíno. El jueves cumple la señora María del Pilar González de Torre.