Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Desmienten mensaje triunfalista panista

Alberto Guerra Salazar

28 de junio, 2011

 Para transformar la justicia laboral y desterrar la corrupción y la ineficacia anidados en las juntas de conciliación y arbitraje, el Secretario del Trabajo aplica un ambicioso Proyecto de Modernización encaminado a dignificar conductas y espacios de  funcionarios y empleados del ramo.

Durante el sexenio anterior se dio el curioso caso de que sindicatos y empresarios se quejaban por igual contra el desempeño de las juntas de conciliación y arbitraje porque demoraban la solución a conflictos, lo hacían mal y en oficinas que parecían chiqueros.

Este proyecto puesto en marcha por el Secretario Raúl César González García por instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, contempla renovar el equipo tecnológico y la digitalización de los procedimientos administrativos, la contratación y capacitación de más personal y reubicación de oficinas.

Dijo el funcionario que la dignificación de los espacios físicos es parte de las estrategias para la modernización de la justicia laboral en Tamaulipas, amén de que ya está trabajando el personal extraordinario contratado.

González García agregó que la instrucción terminante del ingeniero Torre es la de mejorar y agilizar los procedimientos de solución de conflictos ayudando a la transparencia y a la superación del rezago en esa materia.

Anunció así mismo que la renovación del equipo tecnológico incluye integrar voz y datos a las redes de las oficinas foráneas así como establecer en cada junta de conciliación y arbitraje módulos de consulta electrónica de expedientes.

De igual importancia es la decisión de capacitar a todos los agentes impartidores de justicia sobre técnicas de mediación y ética profesional, amén de los periódicos talleres de actualización que se impartirán al personal jurídico.

Sindicatos y empresarios están de plácemes pues es hasta ahora cuando escuchan y atienden sus demandas de saneamiento moral en la impartición de justicia laboral que durante el sexenio anterior dejó mucho qué desear.

Cambiamos de tema para avisar que este día emitirá la bancada del PRI en la cámara de diputados un mensaje de posicionamiento respecto del aniversario luctuoso de Rodolfo Torre Cantú.

El licenciado Baltazar Hinojosa Ochoa coordinador de los diputados tamaulipecos hablará en la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a nombre de los legisladores del PRI y pedirá un minuto de silencio en honor del extinto candidato a Gobernador de Tamaulipas.

El miércoles anterior, el coordinador general parlamentario Francisco Rojas Gutiérrez, Baltazar Hinojosa, César Augusto Santiago, Arturo Zamora y Alfonso Navarrete (estos dos últimos, Procuradores de Justicia en Jalisco y Estado de México, respectivamente) visitaron a la titular de la PGR.

Preguntaron los diputados federales sobre los avances de la investigación del homicidio múltiple del 28 de junio de 2010 que costó la vida a Rodolfo y al diputado local Enrique Blackmore Smer y a tres escoltas.

Con pena y todo, la Procuradora Marisela Morales Ibáñez reconoció que se vio obligada a cambiar de fiscal especial para empezar de ceros la investigación a partir de la reconstrucción de hechos. (Inexplicablemente, la camioneta Suburban que trasladaba al candidato al aeropuerto victorense permanece estacionada en el edificio de la Procuraduría de Ciudad Victoria, en lugar de estar en poder de la PGR).

En su sesión de ayer, la comisión permanente del Congreso local que encabeza Gustavo Torres Salinas aprobó un punto de acuerdo firmado por todos los diputados para exigir a las PGR una información completa de la investigación sobre el crimen masivo.

El pleno de la bancada federal priísta publicó desplegados para condenar el asesinato y exigir la presentación de los culpables, materiales e intelectuales. El PRI tamaulipeco hizo otro tanto.

Baltazar y su colega de cámara Sebastián Lerdo de Tejada ofrecieron en el Distrito Federal una conferencia de prensa para responder a voceros de Los Pinos y de la Secretaría de Hacienda a sus proclamas de avances económicos en los últimos 10 años.

El diputado federal de Matamoros y su compañero de apellido ilustre hicieron trizas los números triunfalistas presumidos por el gobierno federal panista pues con estadísticas de cuño gubernamental comprobaron que México va de mal en peor.

Hinojosa y Sebastián se dieron gusto mostrando ante los periodistas chilangos que existe un estancamiento de la economía, que el esquema de distribución del ingreso es desigual, que prevalece la inequidad social, con un número mayor de pobres y un abatimiento del empleo.

Pero además comprobaron también con datos y cifras de instituciones oficiales (IMSS, PEA, INEA, ASF, PIB, CEPAL, SEDESOL, etcétera) que está desmantelada la planta productiva nacional, que sigue siendo débil la recaudación tributaria, que la bonanza petrolera está derrochada, que el aparato burocrático se traga el presupuesto y que el salario mínimo está ahora más pulverizado que nunca.

Presumieron ambos legisladores que el PRI entregó hace diez años al PAN un México próspero (la estabilidad macroeconómica se reflejaba en el crecimiento del 6 por ciento anual) contra el México exangüe de 2011, postrado y pobre.

En la parte final de su mensaje, ambos políticos llaman a pensar en la alternativa de un modelo que no ha dado resultados. Rematan con una sentencia que produce escalofríos:

--“Cuando se tiene más de la mitad de la población en condiciones de pobreza, no se puede ser un país estable”.

En asuntos locales, el panista de Reynosa Eliacib Leija Garza tomó posesión como delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales donde antes despachó Ramón Antonio Sampayo Ortiz.

Eliacib niega que le dieron el cargo como recompensa política aunque reconoce que es un ignorante en la materia. Pertenece al grupo de Javier Garza de Coss y significa un triunfo sobre otro grupo que preside Francisco García Cabeza de Vaca.

En tanto que en la UAT comisionó a investigadores suyos para que participen con dependencias estatales en programas de apoyo para la producción de alimentos en beneficio de las familias del altiplano tamaulipeco.

Froylán Lucero Magaña, director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias explicó que trabajan con dependencias como SEDESOL y Desarrollo Rural en proyectos específicos de apoyo social.

Agregó que el Rector José María Leal Gutiérrez impulsa la mística de compartir con las familias de comunidades marginadas de Tula, Miquihuana y otras del altiplano, experiencias conseguidas en la producción de alimentos con valor agregado.

En Ciudad Victoria, el alcalde Miguel González Salum aclaró que la presencia de 190 soldados que hacen las funciones de la policía preventiva municipal se traducirá en un mejor entorno social.

Agregó el jefe de la comuna que al menos en lo que resta del año, los policías municipales retirados de servicio se someterán a pruebas y evaluaciones a fin de certificar que son aptos para continuar al servicio de la comunidad.

González Salum agradeció al Gobernador haber conseguido la participación de los soldados en la vigilancia de la ciudad capital pues son garantía de la vigencia del orden y el respeto al bando de policía y buen gobierno.

Rematamos la colaboración con el apunte de que a la hora en que se iniciaron ayer los homenajes victorenses a Rodolfo Torre Cantú, 17:00 horas, se desató un diluvio.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro