Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Revisa Egidio en Tampico tiradero de Arlene

Alberto Guerra Salazar

1 de julio, 2011

El Gobernador Egidio Torre Cantú se enfundó un impermeable y ordenó a sus principales colaboradores que lo acompañaran a un sobre-vuelo y posterior revisión sobre terreno, para calibrar los daños provocados en el sur del Estado por la tormenta tropical Arlene.

Sobre la marcha, el ingeniero Torre ordenó el apoyo inmediato para los damnificados de las intensas lluvias e inundaciones parciales especialmente en Ciudad Madero. Felicitó el mandatario a los alcaldes por haber prevenido daños mayores.

También dispuso Torre Cantú un equipamiento más completo y moderno para activarlo en tiempo de huracanes y así resolver más fácilmente las contingencias que se presenten.

Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Dinorah Guerra Garza, titular de Desarrollo Social y Morelos Canseco Gómez, Secretario General de Gobierno, rindieron sendos informes al Gobernador durante la gira.

También hizo un trabajo muy meritorio el flamante director general de protección civil Pedro Benavides, que permanece anclado en Tampico-Madero hasta que se apague el semáforo de alertas.

Arlene ya está disuelta pero dejó en Tamaulipas una estela de daños que afortunadamente son de orden material y ya se están reparando. Torre constató los primeros apoyos entregados a los damnificados.

En Ciudad Victoria, el alcalde Miguel González Salum recorrió colonias afectadas por las severas precipitaciones pluviales y dictó medidas de alivio en situaciones desesperadas como inundaciones en ejidos, clausura de vados en el río San Marcos así como el uso gratuito de grúas para rescatar vehículos averiados en las calles.

Cuatro albergues fueron habilitados para auxiliar a damnificados aunque por fortuna no fueron muchas las personas que tuvieron necesidad de refugiarse allí, apenas tres al medio día de ayer.

González Salum supervisó la limpieza de basura y escombro en drenes y calles convertidas en ríos y autorizó apoyos para vecinos que sufrieron perjuicios en sus propiedades, como la señora cuya barda de su casa colapsó y cayó.

Personal de protección civil y bomberos intervinieron para colaborar en labores de limpieza en el kilómetro 15 de la carretera Rumbo Nuevo que se bloqueó por efectos de un deslave.

El jefe de la comuna victorense se desplazó hasta sectores ejidales pues se produjeron inundaciones parciales, especialmente en “Guadalupe Victoria” y “Loma Alta”. No dejó de reconocer Miguel González Salum que lo peor está por venir: los baches.

Reynosa no estuvo ajena a la sicosis de la tormenta tropical pero las autoridades no se dejaron vencer por el miedo y al menos el director del instituto para la cultura y las artes Raúl Ríos Santiago preparó un programa recreativo para hoy sábado.

Dijo don Raúl que él es muy respetuoso de las instrucciones del alcalde Everardo Villarreal Salinas y que por eso no le impidió el cielo encapotado confeccionar la lista de artistas y grupos musicales que hoy alegrarán a Reynosa.

Habrá torneos de danzón, presencia de mariachis, el ballet folclórico de Río Bravo y hasta una banda de marcha que recorrerá las calles del primer cuadro con su estruendosa música así estén encharcadas las calles.

El espectáculo será simultáneo en la plaza principal, la zona comercial y en colonias populares como la Bermúdez, Juárez y Rodríguez, para que la alegría alcance a todo el pueblo, como lo ordenó el alcalde Villarreal Salinas.

Y en Ciudad Victoria ocurrió ayer una reunión de planeación estratégica de seguridad pública municipal donde se sentaron las bases para estrenar un nuevo modelo policial que persigue su profesionalización, de alto valor ético, capacitada y motivada.

El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública Ramón Ochoa Delgado se reunió con Secretarios de Ayuntamientos, tesoreros y directores de seguridad pública de los 43 municipios, para instruirlos sobre este nuevo modelo policial.

Es un compromiso del Gobernador Torre Cantú con la sociedad refundar la policía estatal y municipal para garantizar un servicio profesional de protección y servicio a los ciudadanos.

Este proyecto implica capacitar a los policías y mantener sobre ellos un control de confianza y lealtad a cambio de lo cual se mejorarán los sueldos y equipamiento para que no tengan pretextos que justifiquen deficiencias.

El gobierno del Estado estableció un convenio de colaboración con el gobierno federal a través del cual miles de soldados están comisionados aquí para hacer las funciones de policía estatal y municipales en tanto se instala el nuevo modelo policial.

El abogado Ochoa Delgado informó a los funcionarios municipales reunidos en el Polyforum Victoria de los ambiciosos alcances que persigue este nuevo modelo y que inclusive contempla capacitar a los agentes para que cumplan trabajos de inteligencia e investigación, no sólo de prevención de ilícitos.

En tanto que en Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez atestiguó la sesión del consejo de desarrollo y bienestar social municipal y dio a los representantes de seis colonias proletarias la buena noticia de condonación en el pago de derechos.

Dijo el presidente municipal que ha constatado que esas colonias de Nuevo Laredo son asiento de familias humildes que han pedido apoyos diversos porque son de pobreza extrema.

Galván Gómez anunció que estas familias quedarán exentas del pago del impuesto predial durante un año, como una manera de solidaridad social del gobierno municipal por su condición de pobreza.

Así mismo, el Ayuntamiento construirá allí obras de pavimentación, alumbrado, drenaje sanitario y agua potable, dentro del presupuesto del ramo 33.

Benjamín refrendó el compromiso del gobierno municipal con los que menos tienen y porque además es la mística de trabajo impuesta por el ingeniero Torre y su esposa María del Pilar González, dijo.

El consejo de desarrollo y bienestar social municipal cumple funciones de supervisión de las obras que construyen en Nuevo Laredo los tres niveles de gobierno.

Por el rumbo de la UAT, está muy feliz el director de la unidad académica de derecho y ciencias sociales victorense Carlos Hinojosa Cantú porque su carrera de negocios internacionales está en vías de obtener reconocimiento de calidad emitido por los Comités Interinstitucionales para la evaluación de la educación superior.

Peritos especializados hicieron el proceso de evaluación diagnóstica del programa académico de esta unidad y en fecha próxima emitirán los resultados, festejando profesores y alumnos por anticipado que serán favorables.

Los evaluadores pertenecen a la Universidad Autónoma de Chihuahua y realizaron su trabajo en los días finales de junio.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro