Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Puente aéreo de apoyo a El Mante

Alberto Guerra Salazar

3 de julio, 2011

Consumada la elección de Gobernador en el Estado de México, lo que sigue escribirá el nuevo rumbo de la nación, bien bajo la égida de Enrique Peña Nieto o de Manlio Fabio Beltrones.

No se engañen los priístas pues el riesgo de una ruptura tipo Roberto Madrazo es ahora más latente que nunca habida cuenta que Beltrones no ha renunciado al proyecto de capturar la candidatura presidencial y sólo busca una coyuntura para encaramarse.

Esta colaboración se escribió temprano pero los resultados de la jornada electoral dominical no iban a sorprender a nadie pues las empresas encuestadoras perfilaron desde la víspera el listado de ganadores, en este orden: PRI, PRD, PAN.

Mienten los que digan que el desenlace de los comicios no será determinante en la sucesión presidencial. El PRI está maduro para regresar a Los Pinos, la duda es con cuál candidato le cobrará al PAN la doble afrenta de haberlo echado del poder federal.

El favorito es Peña Nieto a base de golpes mediáticos de muy alta factura. Pero no está dicha la última palabra porque falta mucho trecho para configurar las decisiones inapelables e irrevocables, cinco o seis meses.

La familia revolucionaria de Tamaulipas no tendrá problemas para dilucidar su adhesión pues el jefe político es nuevo pero veterano en estrategias de rápido aprendizaje como lo demostró en el desmarque institucional.

Esas jugadas de la reestructuración de la deuda pública y el anuncio de que se acabó la corrupción en la asignación de obra pública fueron muy certeras porque disiparon las dudas de los escépticos que se tragaron el cuento de que todo cambió para seguir igual.

Eugenio está convertido en un cartucho quemado, un patético cero a la izquierda, y si bien le va, no acabará con una serie de números a la altura del pecho pues tiene la fortuna de que existen los chivos expiatorios algunos con caras potosinas.

En todo caso, podrían surgir discrepancias de identidad política futurista con personajes tamaulipecos forjados en el Distrito Federal como Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Cruz López Aguilar, Paloma Guillén Vicente, Carlos Flores Rico, porque ellos tengan otros pálpitos.

Pero la fiesta se va a llevar en paz porque ya está establecida una positiva identificación entre esa clase político cueruda pero achilangada y el nuevo jefe de la entidad.

Por cierto, el Gobernador Egidio Torre Cantú hará hoy una gira de trabajo con el presidente municipal victorense Miguel González Salum y supervisarán los trabajos de reparación en zonas afectadas por la tormenta tropical.

A las 12:30 horas instalarán en el Polyforum Victoria el Consejo de Desarrollo Económico y Competitividad y allí mismo pero más tarde se llevará a cabo una sesión de trabajo del Consejo de Seguridad Pública.

A las 18:00 horas asistirá el ingeniero Torre a la inauguración del taller que impartirá la Contraloría en instalaciones de la UAT.

La mención de la Universidad nos hizo recordar que el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas encabeza el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

Se trata de un organismo cuya función es vincular a la sociedad con las autoridades municipales, educativas, sindicales, alumnos y padres de familia, en la organización de actividades que redunden en el mejoramiento de la calidad de la educación.

Así mismo, el Consejo gestionará ante las autoridades locales y del Estado la construcción o modernización de la infraestructura educativa, proyectos de desarrollo y otras actividades como evaluaciones y seguimiento de programas de superación escolar.

El Secretario de Desarrollo Social Municipal Ernesto Robinson Terán representó al jefe de la comuna de Reynosa donde los integrantes del Consejo rindieron protesta, entre otros, el profesor Adolfo Limas Sánchez, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo, regidores, un representante del SNTE y diputados locales.

Tiene la Comisión ocho comités, de lectura, mejoramiento de la infraestructura, protección civil y de seguridad en las escuelas, activación física, actividades recreativas, artísticas y culturales, desaliento de las prácticas que generan violencia, cuidado del medio ambiente, etcétera.

En tanto que en Matamoros, el alcalde Alfonso Sánchez Garza hizo historia en el poblado El Control pues luego de 75 años de su fundación consiguió el arranque del proceso de escrituración de terrenos.

El ingeniero Sánchez Garza, ediles y sus colaboradores visitaron el poblado para entregar 400 manifiestos de propiedad que este mismo año serán resueltos por la autoridad competente, en beneficio de otras tantas familias.

El profesor José Isidro Cantú Almaguer pidió hablar en la ceremonia para expresar a nombre de los vecinos el beneplácito ante la comprobación de que el alcalde es un hombre que honra su palabra pues durante la campaña de proselitismo ofreció resolver este añejo anhelo de El Control.

Agregó que es una gran alegría que esté en vías de conseguirse la certidumbre jurídica sobre la posesión de sus terrenos, pues es un sueño largamente acariciado y es la primera autoridad municipal que se tomó en serio el trabajo de cumplirlo.

Matamoros está de luto por el trágico fallecimiento del sacerdote católico Marco Durán Romero pues recibió un proyectil de plomo en el pecho al haber tenido la mala suerte de quedar en medio de una balacera.

La comunidad religiosa de Matamoros hizo un llamado a la sociedad para que refuerce los ruegos invocando la intervención de una fuerza Divina que haga restablecer la paz y la tranquilidad en la ciudad.

Por supuesto, también pidieron los jerarcas de la iglesia una acción más enérgica por parte del gobierno para que ya no se pierdan vidas inocentes.

Y en Ciudad Mante, el director estatal de protección civil Pedro Benavides se puso al frente de un nutrido grupo de funcionarios comisionados allí por el Gobernador Torre para auxiliar a los damnificados.

El alcalde Humberto Flores Dewey agradeció a nombre de los vecinos la ayuda prestada especialmente con el equipo técnico y mecánico e inclusive uno de corte acuático.

Benavides improvisó un puente aéreo para llevar comida y agua a residentes de tres poblados rurales que quedaron incomunicados por las crecientes de ríos, canales y arroyos.

En Ciudad Victoria se repitió el escándalo en torno de la Torre Bicentenaria pero ahora por las inundaciones y filtraciones de agua que sufrieron muchos pisos, lo que puso al descubierto otra faceta del fraude cometido en la obra.

Las lluvias torrenciales deslavaron la fabulosa inversión hecha en la Torre pues quedó comprobado que el constructor empleó materiales de muy baja calidad para compensar el diezmo o soborno entregado a funcionarios de Eugenio Hernández Flores a cambio del contrato respectivo.

En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez y su esposa Martha Alicia Aldapa firmaron una carta compromiso de adhesión al Programa Municipio Seguro Resistente a Desastres, con la directora general  de Protección Civil federal Ana Lucía Hill Mayoral.

 

A través de este programa, los tres niveles de gobierno se convierten en aliados estratégicos en esquemas de prevención, acción y solución en momentos difíciles, sean fenómenos naturales como huracanes, temblores, o accidentes como incendios y otros.

La ceremonia ocurrió en el auditorio de Estación palabra “Gabriel García Márquez” con la asistencia de funcionarios de dependencias estatales y federales, que también quedaron comprometidos a participar en el Programa de la Secretaría de Gobernación.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro