Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de julio, 2011
Los triunfos obtenidos el domingo por el PRI en los Estados de México, Coahuila y Nayarit, le han dado ínfulas presidenciales y sus jerarcas celebran de antemano el retorno a Los Pinos con una certidumbre de quien atisba a través de una bola mágica de cristal.
Enrique Peña Nieto no disimula su regocijo porque ya se ve despachando en Palacio Nacional y comparte con sus compañeros de viaje el placer anticipado del ejercicio del poder al más alto nivel.
Por supuesto, PAN y PRD proclaman con furia el fraude electoral en las tres entidades federativas al desempolvar la retahíla de epítetos típicos y clásicos con los que rebaten una derrota, a saber:
Elección de estado, compra de votos, complicidad de autoridades electorales, ratón loco, carrusel, intimidación, persecución y hasta encarcelamiento de adversarios, suplantación de funcionarios de casilla, falsificación de documentos.
Ya no usan los candidatos perdedores las viejas acusaciones de urnas embarazadas ni robo de paquetes electorales porque ambas prácticas son obsoletas al caer en desuso.
La derrota mexiquense es más dolorosa para el PAN porque ya estaba cantado que ocurriría pero haber caído hasta al tercer lugar es el funesto presagio irreversible de que igual suerte correrá este partido y su candidato presidencial en julio de 2012.
El partido del sol azteca está más curtido con las caídas, ya tiene callo, sin que deje de calarles hondo que don Alejandro Encinas no superara las expectativas de obtener por sí solo, sin la alianza con el PAN, una votación más decorosa.
Pero no es nada desdeñable el honorable segundo lugar y cuando menos sirve ese parámetro para poner al PAN en su lugar y bajarle los humos de grandeza.
Otro político gozoso por la paliza asestada a sus competidores es Humberto Moreira Valdez por motivos obvios: es el presidente nacional del PRI y Gobernador con licencia de Coahuila, un cargo que heredó vía las urnas a su hermano Rubén.
No es ningún secreto que Humberto pertenece al establo de la profesora Elba Esther Gordillo y que inclusive ostenta el cargo partidista gracias a su amable intermediación.
Por eso Moreira se apresuró a anunciar ayer que su partido buscará una alianza con el PANAL, propiedad de la profesora, (y con el Verde) para consolidar la postulación del candidato presidencial tricolor el próximo año.
Ahora sabemos la intención de Elba Esther al escandalizar a México con su sensacional revelación del arreglo político que hizo a nombre del SNTE en 2006 con el PAN y Felipe Calderón, para hacer morder el polvo de la derrota a Roberto Madrazo.
Consiguió la dama con esa maniobra hacer bajar la guardia al PAN-gobierno y condenarlo anticipadamente al tercer lugar dominical en el ánimo del electorado.
Sin embargo, sus amigos deberían hacerle el favor de advertirle a la profesora que hay capacidad de respuesta en sus ahora ex asociados y que debe desplegar su máximo blindaje para resistir las embestidas de la represalia. Que no se confíe pero allá ella.
En Tamaulipas, el licenciado Lucino Cervantes Durán echó las campanas a vuelo con motivo de los resonantes éxitos electorales de su partido en las tres entidades federativas citadas y también en Hidalgo.
Agregó Lucino que estos triunfos son producto del trabajo hecho por el PRI en todo el país y que los obliga a ellos a redoblar aquí el paso y poner más empeño en las labores organizativas.
El presidente estatal del PRI fundamenta con estos razonamientos su alborozo: los triunfos son una expresión de la credibilidad que vuelve a tenerles el electorado, en tanto que son al mismo tiempo un rechazo de la sociedad a la forma en que gobierna el PAN.
Lucino se muestra magnánimo en la victoria al hacer la respetuosa invitación a los adversarios de asumir la derrota como caballeros y de mostrar gratitud a sus pocos fieles seguidores.
El amigo Cervantes Durán tendrá su propia prueba de fuego pues acaba de inaugurarse la segunda mitad del primer año del sexenio pero está en puerta la apertura oficial del calendario electoral 2012 (es en octubre de 2011) y la lista de candidatos debe estar cocinándose porque el tiempo vuela.
Es un enigma el estilo que ejercerá el nuevo jefe político de Tamaulipas para orientar la selección de los ocho candidatos a diputados federales y dos a senadores de la República pues es muy reacio a mostrar su juego.
Hasta ahora ha privilegiado el nuevo líder el reordenamiento del aparato administrativo y relegado el tema de la política tal vez porque las prioridades de orden económico le impusieron esa agenda.
Las fuentes gubernamentales son herméticas pues no sueltan prenda en cuanto a preferencias particulares del nuevo sol de la política tamaulipeca y sólo han acertado a soltar la enigmática expresión de que pronto habrá una fuerte sacudida que pondrá las cosas en su lugar y facilitará la operación partidista.
Egidio Torre Cantú platicó ayer con periodistas victorenses pero rehusó responder preguntas de carácter político-electoral “porque estos son tiempos oficiales” y no quiso caer en infracción a la ley.
Omitió también opinar sobre la recomendación gubernamental estadounidense para no visitar Nuevo Laredo.
Anunció Egidio en la Sala de Prensa que pidió al gobierno federal la declaración de emergencia y desastre natural en cinco municipios (Altamira, Tampico, Ciudad Madero, El Mante y González), a efecto de poder recibir recursos del FONDEN para reparar los daños de Arlene.
El mandatario se hizo acompañar en este encuentro de los Secretarios general Morelos Canseco Gómez y el de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Homero de la Garza Tamez, quienes también rindieron sendos informes.
El ingeniero Torre Cantú anunció la pronta construcción de un puente de acceso a la cabecera municipal de Hidalgo, una obra que también dejó pendiente de ejecutar el anterior mandatario estatal.
En Reynosa, el Ayuntamiento y representantes de la sociedad rindieron homenaje al ingeniero Marte R. Gómez en el 115 aniversario de su natalicio y los oradores evocaron sus más grandes obras que beneficiaron no sólo a Tamaulipas sino a toda la nación.
Marte R. Gómez fue Gobernador del Estado pero también dos veces Secretario de Estado, en Agricultura y en Hacienda. Es un héroe de Reynosa cuya estatura alcanzada es ejemplo para las nuevas generaciones, dijo el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas.
Funcionarios, políticos y ciudadanos de Reynosa montaron guardias de honor al pie del monumento erigido en memoria del ingeniero Gómez en la rotonda del bulevar Las Fuentes.
En tanto que en el gobierno municipal de Río Bravo se fue ayer de vacaciones pero sólo la mitad de los empleados para que no se suspendan las actividades y se sigan despachando los asuntos.
Así lo dispuso el presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa en coordinación con los titulares de las dependencias; una mitad de empleados tendrá su asueto del 4 al 14 de julio y el resto, del 15 al día 27.
El licenciado Guajardo Anzaldúa ordenó que las guardias atiendan todos los asuntos ciudadanos que pongan en sus manos, especialmente en renglones como seguridad pública, servicios primarios y otros que no pueden interrumpirse.
Por su parte, la presidenta del DIF-Río Bravo, señora Rosalva Viera de Guajardo, informó que el personal y voluntarias de esta institución tomarán vacaciones en la segunda quincena de julio.
En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez entregó otro paquete de becas en escuelas primarias del poniente de la ciudad, en una ceremonia celebrada en el gimnasio de la Ciudad Deportiva.
Son 1576 becas por un monto global superior al millón y medio de pesos y en su mensaje el alcalde Galván Gómez expresó la satisfacción de su gobierno de poder contribuir en la forja de nuevos ciudadanos.