Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Punto de partida

José Inés Figueroa

5 de julio, 2011

    De las elecciones locales del último domingo en tres entidades, en lo que hace a renovación de Gobernador, muchas lecturas han de correr.

    Lo que atañe a los actores de futuro tendrá qué ver con la capacidad manifiesta de los  tricolores para remontar adversidades y asegurar el triunfo.

    Las acusaciones antes, durante y ahora que ha pasado el proceso electoral  fueron constantes de a “todos contra todos”, hablando  de las tres principales fuerzas actuantes y sus aliados coyunturales.

    Hoy, como siempre, los derrotados aluden a las faltas que marcaron su destino, en expresiones que no serían distintas si otros hubieran sido los ganadores de parte de los distintos perdedores.

    Decir y hasta hacer lo que en tiempos ordinarios no se haría ni dijera es común en la mayoría de los países del orbe;  la diferencia acaso será que en esos más, pasada la elección quienes no ganaron regresan a sus oficios y dejan el camino libre a los electos.

    Por supuesto, nos referimos a escenarios donde el motivo de las quejas no atañe a delitos mayores que hubieran cambiado el destino de la elección.

    Para el caso no se ven tales figuras y por cada falta que reclama el PAN -en este caso el más reclamante- se encontrara un símil de su autoría.

    Insistiremos, en la moraleja del proceso identificaremos que el PRI-gobierno local fue capaz de contestar y remontar el saldo de los obstáculos y embestidas originadas en el PAN-Gobierno federal.

    Incluso sorteó las adversidades surgidas en la casa propia, como sucedió en el Estado de Nayarit donde su candidato inició el proceso derrotado con los enconos del Gobernador indignado por el desconocimiento a su candidato y fue remontando hasta consolidar la victoria.

    La lección es abrumadora, porque a querer o no, las elecciones del Estado de México, de Coahuila y Nayarit fueron un ensayo para la madre de todas las batallas electorales: la elección presidencial.

    Lo que se vio en esas entidades ha de repetirse, corregido y aumentado, de parte de todos los institutos políticos, del propio PRI, del PAN y de las izquierdas que danzan entre el PRD, el PT y Convergencia, o el nombre que le quede en los ajusten que andan haciendo.

    Con este posicionamiento regional por encima del 50 por ciento parte el PRI a las elecciones federales del año entrante, pero no va solo.

    En la capacidad para mantenerse chocada contra los afanes y estrategias de sus adversarios políticos para remontar el saldo reciente, tienen un año todos para construir su destino.

    En Tamaulipas el dirigente estatal tricolor, LUCINO CERVANTES DURAN se declaró motivado con aquellos resultados y a la vez comprometido a redoblar el paso para  estar a la altura en la concurrencia del terruño a la escena política nacional.

    A nivel local también, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer volvió a declinar meterse en los asuntos de la política electoral y partidista al calor de la conferencia de prensa dictada respecto de su agenda.

    Se limitó a agradecer la felicitación que el hizo un compañero periodista por la parte que le toca en su calidad de priísta y líder político de la entidad.

    En cambio anunció que en dos semanas más se va de vacaciones por lo que reste del mes, junto con todos sus colaboradores, exceptuando, por supuesto, las guardas escalonadas dispuestas en algunas dependencias que no pueden quedar solas.

    También declaró atención y seguimiento a la recuperación del alcalde de Madero JAIME TURRUBIATES y el diputado por el distrito que tiene por cabecera Altamira, ARMANDO LOPEZ FLORES.

    El primero ayer fue sometido a una intervención quirúrgica por dolencia en la columna vertebral y el segundo sufrió la volcadura con su vehículo, ambos convalecientes aunque sin riesgos mayores para su recuperación.

    En el recuento semana la atención se centró, por supuesto, en el tema de las torrenciales lluvias que los últimos días ocuparon el centro y sur del estado, asociadas a “Arlene”.

    El Gobernador, acompañado de los Secretarios de Desarrollo Urbano HOMERO DE LA GARZA TAMEZ y General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ, dio santo y seña de las acciones desplegadas y lo que se sigue haciendo en apoyo a los damnificados.

    En espera de que la Federación y su Fondo Nacional de Desastres finalmente optimicen los flujos presupuestales, de manera  directa a nivel local se ha dispuesto hacer lo que sea necesario en materia de infraestructura amén del aprovisionamiento y seguimiento en materia de asistencia y salud en las zonas más afectadas.

    El Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO no solo ha participado de las reuniones interinstitucionales de evaluación y seguimiento, sino que personalmente ha estado en las áreas de afectación.

    Igual en la zona conurbada del sur en los momentos precisos que entraba el meteoro a tierra por el norte de Veracruz, que en Victoria él fin de semana que se prolongaron las precipitaciones intensas y ayer andaba en la región temporalera de El Mante, donde las comunidades Viejo y Nuevo Tantoan quedaron incomunicadas.

    Aunque hace dos días dejó de llover la contingencia no ha pasado: para los próximos días se esperan avenidas importantes por los ríos Tamesí y Pánuco que amenazan con inundaciones en comunidades rurales de González y la zona conurbada del sur.

    Las presas en general ya se encuentran de nueva cuenta rebasadas en su capacidad y las autoridades deberán tomar las debidas previsiones para evitar los desfogues mayores en pleno temporal como sucedió el año pasado magnificando los daños y perjuicios.

    Será cosa de administrar los desfogues de manera que haya un margen de amortiguamiento en previsión a mayores lluvias en los afluentes sin afectar mayormente las reservas frente a la eventualidad que ya no sean significativas las captaciones.

    En Victoria capital el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM también ha estado muy pendiente de manera directa dando seguimiento a la llegada, presencia y paso del temporal con los sectores que se han visto afectados.

    Sobre la marcha ha estado participando de los rescates, girando instrucciones y dando seguimiento a las labores de reparación de caminos y pavimentos para evitar condiciones de incomunicación mientras se hacen gestiones para obras mayores y definitivas.

    Mientras tanto EMILIANO FERNANDEZ mandó decir que llevarán al pleno nacional su desacuerdo con que el Partido Convergencia, que dirigen en la entidad, cambie de nombre y de ello ya sacó acuerdo con otros dirigente estatales.

    Aunque sus confidentes aseguran que el plan de EMILIANO en realidad ya era desde antes formar un partido propio, estatal, al margen de lo que quiera hacer con su franquicia DANTE DELGADO RANAURO.

    En la Sala de prensa de Gobierno hoy también hay conferencia. Toca turno al Museo de Historia Natural TAMUX.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
  • 12:50:52 pm / 2025-10-01 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nueva Era
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro