Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de julio, 2011
Se tardó ocho años pero Elba Esther Gordillo venció a la facción del PRI que la echó de la secretaría general del comité ejecutivo nacional y de la coordinación general de la bancada en la cámara de diputados pues hoy le ruegan que vuelva porque todo está perdonado y olvidado.
Todo sea por garantizar sin lugar a dudas el regreso del partido tricolor a Los Pinos, mediante una alianza con el PANAL que es propiedad de la profesora, lo mismo que el SNTE.
Lo relevante del reposicionamiento de Elba Esther Gordillo como la mujer más poderosa de México en el ámbito político, es que dos tamaulipecos podrían cobrar ahora la recompensa por su lealtad a ultranza aún en los momentos del linchamiento de la dama.
Hablamos de Baltazar Hinojosa Ochoa y de Homero Díaz Rodríguez, diputados federales de aquella histórica Legislatura del año 2003 cuando la profesora Gordillo era la coordinadora general de la bancada tricolor.
Baltazar tuvo su prueba de fuego cuando fue enviado por Elba Esther a la tribuna para proponer el IVA en alimentos y medicinas aún cuando contrariara con ello la promesa de campaña.
Ya estaba convenido con las otras fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión que apoyarían sin retobos la propuesta del PRI expresada en voz de Baltazar, por eso fue una sorpresa mayúscula que se echaran para atrás y satanizaran al matamorense.
Baltazar no chistó porque ni modo de revelar que la suya fue una participación ordenada a pie juntillas por Elba Esther de acuerdo a un convenio que fue roto para hacerla quedar en ridículo a ella.
Luego fue Homero Díaz Rodríguez el que dio prueba bizarra de su pertenencia al grupo de Elba Esther cuando la defendió casi hasta los golpes de la turba de diputados federales madracistas que la querían desalojar de sus oficinas mediante la violencia.
Sabemos por las notas del archivo de aquel turbulento episodio de 2003 que Emilio Chuayffet Chemor fue el artífice material de la destitución de Elba Esther (el autor intelectual lo fue Roberto Madrazo) y que los que más empujaron su salida fueron los entonces diputados federales Manlio Fabio Beltrones y Carlos Flores Rico.
Seguramente dijo entonces la profesora Gordillo que no hay mal que por bien no venga pues fundó su propio partido, el PANAL, acrecentó el SNTE al grado de hacer morder el polvo de la derrota a Madrazo, inventó un sindicato de burócratas federales que dejó vacío a la FSTSE y hasta se asoció con el PAN.
En términos de control político y de fortaleza económica, Elba Esther es la mujer más poderosa de México. Por eso el PRI le abre las puertas para un triunfal regreso porque saben sus jerarcas que sin su colaboración no tienen la certeza de volver a reinar desde Los Pinos.
Ella no les ha dicho que sí pero tampoco les ha dicho que no, lo más seguro es que termine aceptando la sociedad que le proponen, a juzgar por la encuerada que le dio recientemente al PAN-gobierno con la revelación del trato hecho en lo oscurito que ella alega que nunca fue secreto ni vergonzante.
La relevancia de la dulce venganza de Elba Esther por su regreso sobre puente de oro es que los dos tamaulipecos mencionados al principio de esta columna tienen ahora la dorada oportunidad de coronar sueños políticos.
Baltazar quiere ser Senador de la República y Homero no lo ha dicho pero no le haría el feo a la nominación para el mismo cargo. Cuando menos tomaría como consolación una segunda diputación federal.
Homero sigue siendo presidente de la comisión de justicia partidaria en el CEN de Humberto Moreira Valdez, otro notable ahijado gordillista. Y tiene prendida al cuello la medalla de oro por haber recuperado para el PRI el gobierno de Querétaro donde actuó como delegado general.
Antes de cerrar este tema hacemos notar que Miguel Angel Yunes Linares dio respuesta a la acusación de Elba Esther acerca de una gigantesca defraudación en el ISSSTE que él tuvo bajo su manejo durante tres años.
De entrada, Yunes, ex candidato del PAN en Veracruz, niega que la dirección general del Instituto se la deba a la profesora, sino al Presidente de la República (sí, Chucha) y luego suelta la venenosa revelación del padroteo del que le quisieron hacer víctima
Dice el simpático señor Yunes que la dueña del PANAL le impuso una cuota mensual de 20 millones de pesos, con cargo al ISSSTE, para el mantenimiento de su partido. Y jura que rechazó el chantaje.
También denuncia con una viril gallardía que hasta ahora le aflora que la señora Gordillo le ordenó acomodar en jugosos cargos públicos a un montón de recomendados suyos, y que igualmente le dijo que no.
En el colmo de la pueril venganza, Miguel Angel emplaza públicamente a su ex amiga a que acepte someter a sendas auditorias al SNTE y al PANAL. Y de qué sabor quiere la nieve, el chamaco.
Esperemos que la respuesta de Los Pinos suene más original, congruente y veraz.
Mientras tanto, mañana toma posesión el joven licenciado José Angel Cárdenas Castillejos como presidente del comité municipal victorense del PRI, a las cuatro de la tarde, según la invitación girada por su jefe de prensa Pepe Velez Assad.
El invitado de honor lo será el jefe político de la plaza, Miguel González Salum.
Por cierto, el alcalde victorense recorrió la colonia Moderna, el principal sector afectado por la tormenta tropical Arlene pues destruyó una parte de la estructura del vado que incomunicó a los habitantes de esa zona.
El jefe de la comuna dispuso como solución provisional la habilitación de dos vías alternas para el desahogo vehicular y de personas a reserva de hacer un convenio con el gobierno del Estado para la construcción de un puente.
Se congratuló el alcalde González Salum del saldo blanco no obstante las casi 8 pulgadas de agua que dejaron las lluvias sobre la ciudad capital.
Anunció un programa emergente de apoyo a la población.También arrancó un programa de bacheo que comprende 10 mil metros cuadrados de pavimento para la zona centro y colonias de la periferia.
En tanto que el director general de Protección Civil Pedro Benavides puso en estado de Alerta a funcionarios del sur del Estado por las crecientes de los ríos Tamesí y Pánuco que amenazan con desbordamientos en Altamira, Madero, González y Tampico.
Benavides y el representante regional de CONAGUA Roberto Schuldes Dávila realizan sobre-vuelos sobre ambos ríos y mantienen abierta líneas de comunicación para medir en todo momento las regulaciones de las crestas de agua.
Temen ambos funcionarios que se produzcan inundaciones sobre asentamientos humanos de los bordos de los ríos, mañana en el Tamesí, y el martes 12 en el Pánuco, por lo que mantienen avisados a los residentes.
En coordinación con autoridades municipales, Protección Civil movilizó vehículos todo terreno, equipo acuático, de desazolve y hasta costaleras para crear bordes de contención donde hagan falta.
En Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas concentró en los drenes El Anhelo y Reynosa Poniente un impresionante número de maquinaria pesada, retroexcavadoras, trascabos, excavadoras y camiones, para limpiar los cuatro mil metros lineales de las gigantescas zanjas.
En coordinación con CONAGUA, el gobierno municipal de Reynosa realiza la limpia de escombros para hacer fluido el deslizamiento de las masas de agua, explicaron los técnicos.