Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de julio, 2011
Enrique Cárdenas del Avellano fue presidente de la Gran Comisión de la Legislatura local que actuó de 2002 al 2004 de la que formó parte el panista de Tampico Luis Alonso Mejía García, conocido por el mote de Loncho el Loco.
Loncho se presentó ante Enrique en el arranque de los trabajos legislativos para hacerle una amable aclaración con ribetes de revelación, palabras más palabras menos:
--“Si me enojo no me hagas mucho caso, me peleo hasta conmigo mismo cuando estoy frente al espejo”.
Lo dijo Loncho como broma a manera de justificación por los futuros berrinches, reales o fingidos, protagonizados durante las sesiones de la cámara de diputados de Tamaulipas, donde acreditó una sistemática oposición del PAN a todas las iniciativas, propuestas y posturas del PRI.
Luis Alonso Mejía García es ahora delegado federal de la SEDESOL en Tamaulipas, la más rica en recursos económicos y humanos, con programas diseñados para apoyar a los pobres que son curiosamente, los principales actores durante las jornadas electorales.
Mejía García ha sido diputado local y diputado federal. Su profesión es la de ingeniero eléctrico y tiene un negocio de reparación de aparatos electro-domésticos. Fue regidor en 1999-2001 y sub-director de adquisiciones y servicios generales en el gobierno municipal del trienio 1996-98.
Pertenece al grupo político de Francisco García Cabeza de Vaca, director nacional de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, CORETT, donde Loncho tenía el cargo de director técnico.
Para enchufar a este amigo de García Cabeza de Vaca en el presupuesto de la SEDESOL hubo la necesidad de echar primero del cargo a otro operador del titular de CORETT, Humberto Reynoso.
Ambos mintieron como cualquier político consumado al negar, Loncho, que le deba el cargo a García Cabeza de Vaca, y Reynoso, que le duela desprenderse de la jugosa ubre en la que apenas duró pegado cien días.
El anterior y el nuevo responsable de la dependencia federal en Tamaulipas son ignorantes del sistema y la operación de sus programas asistenciales pues fueron distinguidos para ocuparla no por capacidad profesional o vocación de servicio, sino como recompensas por favores políticos.
Así lo estiló el PRI y así lo hace ahora el PAN.
Por cierto, la Secretaría de Gobernación decretó situación de emergencia en cuatro de los cinco municipios señalados por el gobierno del Estado de tal manera que Ciudad Mante quedará fuera de la lluvia de beneficios del FONDEN.
Claro, para recibirlos tendrán qué pasar algunos meses ¿años? igual que ocurre con los recursos destinados para reparar los daños de los huracanes del 2010 pues es fecha que todavía no llegan.
Altamira, Madero, González y Tampico fueron seleccionados por FONDEN como susceptibles de recibir dinero para resarcirse de los daños provocados por la tormenta tropical Arlene.
En Ciudad Victoria, el presidente municipal Miguel González Salum inspeccionó los trabajos de reinstalación y reparación de 338 metros lineales de barandales de drenes pluviales dañados por Arlene.
El jefe de la comuna se hizo acompañar por el secretario de obras y servicios públicos Magid Velez Assad y otros funcionarios que recibieron la instrucción de hacer cumplir cuanto antes la obra de restauración.
Existen en la capital de Tamaulipas 30 kilómetros de drenes pluviales a cielo abierto y el gobierno municipal quiere que estén en condiciones de seguridad y protección para los ciudadanos, por lo que se remozan también banquetas y guarniciones.
Los trabajos previos de limpieza y desazolve de la red de drenes hizo posible que las torrenciales lluvias tuvieran un desfogue oportuno y expedito que evitó muchas inundaciones.
En tanto que el Procurador General de Justicia de Tamaulipas Bolívar Hernández Garza entregó ayer tres nuevos nombramientos; Rogelio López Pompa es el director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional no obstante que su gestión sexenal en justicia laboral fue un fiasco.
María del Carmen Tejeda Ramírez asumió la dirección de normatividad, control y seguimiento del Instituto de Atención a Víctimas del Delito, y el abogado Jorge Juárez de la Garza es jefe del departamento de Agentes del Ministerio Público en la dirección general de Servicio Profesional de Carrera.
Por el rumbo de la Secretaría de Educación, el doctor Diódoro Guerra Rodríguez confirmó que están reteniendo cheques de empleados cuyo trabajo está en tela de juicio, es decir, sospechan que son aviadores pues no se les conoce asignación docente.
Son personas que no tienen siquiera perfil docente, no trabajan en la dependencia pero cobran quincenalmente; a través de la retención de los cheques se busca identificarlos para saber en qué fuentes de trabajo están asignados y qué funciones desempeñan.
Así mismo, el doctor Guerra Rodríguez mencionó que cierran el ciclo escolar con broche de oro por el anuncio del Gobernador Egidio Torre Cantú de reforzar los apoyos a padres de familia y a estudiantes en el arranque del otro período estudiantil.
Rematamos anticipadamente la colaboración por los apremios del tiempo. Tenemos en la agenda de sociales los cumpleaños del caricaturista Miguel Parras (día 5), de la señora Diana Luz Gutiérrez de Enrique Cárdenas del Avellano (día 6) y del magistrado Armando Villanueva Mendoza, mismo día.
Hoy cumplen José Carlos Rodríguez Montemayor, Coché, y Adrián Valero Pérez, ambos emisarios del pasado pero sin mácula personal. También tienen fiestas los colegas Alfredo Guevara Pérez y Juan R. de la Sota.
El domingo es el aniversario del natalicio del doctor Diódoro Guerra Rodríguez. Hace algunos años lo acompañamos en su casa ribereña en una fiesta alusiva y disfrutamos un festín inolvidable a base de cabrito y mariscos, alternativamente, por supuesto.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com