Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Verano caliente

José Inés Figueroa

7 de julio, 2011

El partido Acción Nacional empezó a mover sus piezas sus piezas de cara a la elección federal del año entrante y a como empieza a pintar todo parece apuntar a que aquello se va a poner “calientito”.

La llegada del ex diputado local y federal LUIS ALONOS MEJIA a la Delegación Federal de la Secretaría  de Desarrollo Social en lugar de HUMBERTO REYNOSO RIOS solo es una imagen somera del rostro universal.

Hombre de altisonancias, manoteo y aspavientos, el ex legislador haría prever que la opción por la “guerra sucia” con todo y no haberle funcionado en las elecciones locales del pasado domingo en cuatro entidades federativas buscará revindicarse, corregida y aumentada para lo que sigue.

El mismo movimiento de REYNOSO, hombre de cables, filtraciones y “tenebras”, reinstalado en los mandos centrales de la dependencia, al lado del titular HERIBERTO FELIX GUERRA deja otras lecturas de corte similar.

La primer encomiendo de este y de aquel, es preparar la visita que el patrón ha de realizar la semana entrante a territorio tamaulipeco.

Y viene precisamente a Reynosa a entregar un paquete de 3 mil escrituras elaboradas por la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra, titulada a nivel nacional por el alcalde de allá mismo, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE  VACA.

El ala radical del panismo tamaulipeco instalándose por sus fueros en áreas estratégicas desde  donde respondiendo a un proyecto particular eventualmente buscarían incidir en el manejo total de las campañas y si se les deja, del partido mismo.

La cuestión es que así como se vio en las elecciones locales de los estados aquellos, el PRI se declara dispuesto a mantener una postura contestataria, de reacción, del ojo por ojo, diente por diente, mas allá del poder la segunda mejilla.

Puntualmente, el dirigente estatal priísta LUCINO CERVANTES DURAN ha ido poniendo los puntos sobre las íes, enmendando la plana a los exabruptos azules cada que ha sido necesario.

En ese entendido podemos prever un proceso eleccionario constitucional, ese que inicia en octubre próximo y desemboca en las urnas el primero de julio del año entrante, de elevada temperatura y saldos previsibles.

El que quiera ver que vea y el que tenga oídos que oiga.

Conforme a lo programado, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU hoy andará  en gira de trabajo por los municipios de Tula y Miquihuana, acompañado de su esposa PILAR GONZALEZ de TORRE quien desde el sistema DIF despliega innumerables acciones en aquella región del semidesierto.

En el primer evento se considera la entrega de apoyos a familias de escasos recursos y en el otro, en presencia de los alcaldes de la región y funcionarios sectoriales, se avanzará en la estrategia para dotar de agua a las comunidades.

El mandatario estatal antes se ha reunido con los ediles, ciudadanos y autoridades para planear, y después presentar los proyectos que permitan cumplir con una de las necesidades prioritarias del altiplano, como es el suministro de agua.

El compromiso con los sectores más desprotegidos ha sido perene dentro de la actual administración.

Muestra inequívoca de ello es la disposición para invertir 53 millones de pesos en la adquisición de útiles escolares para 632 mil estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

La dotación será de acuerdo al grado del beneficiario; un estudiante de segundaria -botón de muestra- recibirá 8 cuadernos de raya 100 hojas; un cuaderno cuadriculado; 100 hojas blancas tamaño carta, lápices, bolígrafos, goma de borrar, sacapuntas, y regla.

Como junto con la boleta de calificaciones se entregó la lista de apoyos para cada educando los padres de familia ya saben hasta dónde alcanzarán sus ahorros y qué será lo que en todo caso le tocará comprar para completar las necesidades de sus hijos.

Aparte, entre los factores de la producción ha sido bien recibida la promoción para dar paso a una reforma laboral en el Estado en lo que ya trabaja de manera intensa la Secretaría de Trabajo titulada por RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA.

JUAN VILLAFUERTE MORALES, líder de la Federación de Trabajadores de Matamoros y del legendario Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales ha considerado la modernización de esta legislación un aliciente e impulso para el sector.

Los temas del marco jurídico rector del desarrollo y la convivencia de los tamaulipecos todos ayer fueron tema al calor del aniversario de la Instalación del primer congreso constituyente del Estado.

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo bajo la presencia de un buen número de diputados y servidores públicos estatales, el Procurador General de Justicia BOLIVAR HERNANDEZ GARZA llevó la representación personal del Ejecutivo.

Ahí ratificó los afanes del Gobierno de EGIDIO por construir un Tamaulipas seguro, humano, competitivo y sustentable, donde se garantice la tranquilidad de cada ciudadano y de cada familia, es el trabajo de todos los días de las generaciones actuales y futuras.

En entrevista aparte, el Secretario General de Gobierno, MORELOS CANSECO GOMEZ destacó que en los momentos inéditos de inseguridad que nos ha tocado vivir impera por dejar de lado los intereses particulares que pudieran tener cualquiera de los tres niveles de gobierno para salir adelante en esos retos.

Pasada la ceremonia cívica tuvo su reunión semanal la diputación permanente a la que en ausencia de la coordinadora panista BEATRIZ COLLADO LARA, quien hace las veces de Secretaria, llegó el suplente SERIO GUAJARDO MALDONADO.

En la misma precisamente se presentó una iniciativa de reformas a la Ley sobre la Organización y Funcionamiento del Congreso a partir de la cual se establece cuales son los motivos por los que se puede justificar la falta de un diputado y se establecen descuentos en sus “dietas” ante la ausencia sin fundamento.

Lo mismo priva para las sesiones ordinarias y extraordinarias que para las reuniones de comisión y comités especiales, estas últimas donde son mas frecuentes las ausencias de los diputados aunque de las otras, hay ejemplos escandalosos.

En Reynosa los sistemas implementados por la administración local de EVERARDO VILLARREAL SALINAS para mantener un dialogo directo con los gobernados han tenido eco y frutos puntuales.

Suman ya 619 las asesorías especializadas y profesionales que se han dado en respuesta a solicitudes ciudadanas lo que ha significado la solución de tantas necesidades como ahorros para las familias.

“Reynosa Contigo Más Limpia”, audiencia ciudadana “Cerca Te Escucho Mejor”, audiencia virtual “Con un click te atiendo mejor”, forman parte de esos programas dispuestos por el munícipe que han sido encomiados y bien aprovechados por los reynosenses.

En Victoria, el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM mientras da seguimiento a la atención de los sectores afectados por las torrenciales lluvias y encausa gestiones para obras de infraestructura en esa materia, puso en marcha la reposición de barandales en drenes.

Son 30 kilómetros de drenes a cielo abierto que complementan el sistema de drenaje pluvial en el municipio capitalino y la primera autoridad local busca que su servicio sea el óptimo.

Más artículos de José Inés Figueroa
  • 12:50:52 pm / 2025-10-01 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nueva Era
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro