Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Intercambian datos Tamaulipas y Texas para mejor ambiente

REDACCIÓN

10 de julio, 2011

En un esfuerzo integral por incrementar la cooperación e intercambio de conocimientos, experiencia y tecnologías relacionadas con el medio ambiente, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) participó en la Reunión del Comité de Educación Ambiental del Equipo de Trabajo del Golfo (Frontera 2012), efectuado en las instalaciones de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ por sus siglas en inglés), en Harlingen, Texas.

En el evento se compartieron programas y actividades de educación ambiental que actualmente se están llevando a cabo en Tamaulipas, destacando el desarrollo del software interactivo que desarrolla la conciencia ecológica y fomenta la cultura de cuidado ambiental. Debido a su éxito y comentarios durante la reunión, se solicitó la producción de una versión en inglés para compartirla con las escuelas de Texas.

En representación del Subsecretario de Medio Ambiente, Heberto Cavazos Lliteras, asistió Silvia Casas González, Directora de Transversalidad y Cambio Climático, quien mencionó que además de la presentación de programas y actividades tales como el del Valley Proud Environmental Council: Capitán Cangrejo y la Patrulla de Playa, se realizó un debate de prioridades y asuntos emergentes para el 2011-2012, y la Asociación de Maquiladoras de Matamoros (AMMAC) participó con actividades de educación ambiental.

La Seduma presentó el software Educación Ambiental Econexión; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el programa Escuela Verde. Además, se mostraron otras campañas de educación relacionadas con la salud infantil y el medio ambiente, destinadas a aumentar la conciencia acerca de la posible exposición en el hogar y otros lugares a pesticidas, plomo, solventes, tabaco de segunda mano, diesel, entre otras sustancias contaminantes.

“La participación de la Seduma en este tipo de eventos permite promover los objetivos encaminados a proteger los recursos humanos y naturales de nuestro estado, que darán como resultado el Tamaulipas sustentable y fuerte que todos queremos”, mencionó Silvia Casas González.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro