Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Copian el Modelo Tamaulipas

Alberto Guerra Salazar

10 de julio, 2011

Los Gobernadores de las entidades federativas se reunirán este día en Chihuahua para exponer en una Convención Nacional de Seguridad Pública propuestas que ayuden a pacificar a México.

Los niveles de violencia tienen asustados a los ciudadanos y también a los servidores públicos pues las estrategias aplicadas para contenerla parecen infructuosas a juzgar por la frecuencia y la ferocidad de las acciones anti-sociales.

El ingeniero Egidio Torre Cantú mandó como emisarios anticipados a funcionarios de diferentes dependencias como el Sub-procurador Hernán de la Garza Tamez y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ramón Ochoa y la directora de prevención del delito Consuelo Terán Rodríguez.

Ellos participaron en siete mesas con temas tan disímbolos como la medición y evaluación de seguridad pública y prevención social del delito, así como procuración y justicia, sistema penitenciario, etcétera.

El Gobernador Torre hará una exposición de la experiencia tamaulipeca conseguida en la materia sobre todo en el modelo de vigilancia que aplica gracias a un convenio de colaboración suscrito con el gobierno federal.

El Modelo Tamaulipas está siendo implantado ahora de manera paulatina en Nuevo León y consiste en la asignación de militares en labores de vigilancia en los municipios más conflictivos.

En Tamaulipas, el nuevo gobierno del Estado decidió refundar la corporación policiaca estatal a través de la aplicación de pruebas de capacidad y entereza que harán tronar a los aspirantes que ni tienen vocación de servicio ni aptitud ni lealtad a la institución.

La percepción ciudadana es que a pesar de la recurrencia de episodios de violencia, Tamaulipas va en camino de recuperar la tranquilidad y la paz públicas a partir de un hecho incontrovertible: ahora sí aceptan que existe el problema y lo atacan.

La Convención Nacional de Seguridad Pública es una iniciativa de la Conferencia Nacional de Gobernadores y busca hacer una aportación al esfuerzo del gobierno federal por resolver el agudo problema de la violencia delincuencial.

Será la primera vez que la CONAGO patrocine un foro con un solo tema y está confirmada la participación de funcionarios federales y de representantes de organizaciones no gubernamentales.

Egidio Torre y su esposa María del Pilar González inauguraron el sábado en Reynosa el Musicorum Reynosa 2011 en el marco de una espléndida ceremonia preparada por el alcalde Everardo Villarreal Salinas y su esposa Yanira Deandar en el Parque Cultural Reynosa.

Es la Academia Musical de Verano que tendrá una duración de más de dos semanas con eventos a desarrollarse en ocho municipios bajo la coordinación del director artístico del Festival Internacional Tamaulipas 2011 maestro Sergio Cárdenas.

Egidio, Pilar, Everardo y Yanira llegaron puntualmente al recinto cultural acompañados por la directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes Libertad García Cabriales y encabezaron la comitiva que recorrió las instalaciones para admirar dos exposiciones artísticas.

José Reyes Meza presentó su producción pictórica “Tauromagia” que rivaliza en calidad y prestigio con las obras de su vecino expositor el joven Othón Castañeda, “Lustrum”, que resultó ser primo del político y funcionario Miguel García Ahedo.

La función inaugural fue la presentación de un grupo de jóvenes virtuosos especializados en música de cuerdas y candidatos a integrar la primera filarmónica de Tamaulipas, según la concepción del director artístico Sergio Cárdenas.

Dos veces premiaron el ingeniero Torre y su esposa María del Pilar la actuación de los muchachos al aplaudir de pie sus magistrales interpretaciones.

Mañana regresará el Gobernador a Reynosa, para atender la visita del director general de PEMEX Juan José Suárez Coppel pues firmará con él el convenio de apoyos institucionales a municipios y al propio gobierno del Estado.

El diputado federal Edgar Melhem Salinas, presidente de la comisión especial de la Cuenca de Burgos, así como un grupo de alcaldes serán invitados especiales. Repetirá como anfitrión el ingeniero Everardo Villarreal Salinas.

La exposición y firma del convenio se hará al medio día en la Laguna La Escondida, al pie del Parque Cultural Reynosa, pues PEMEX tiene prometida una cuantiosa inversión para concluir los trabajos de saneamiento del lugar contaminado por sus descargas industriales.

También está anunciada pero sujeta a confirmación una visita a la frontera del Secretario de Desarrollo Social Heriberto Félix Guerra, empujado por su subalterno Francisco García Cabeza de Vaca porque trae un intenso activismo político.

En su obsesivo proyecto de capturar la nominación del PAN para una senaduría, el decepcionante ex alcalde de Reynosa y ausente ex diputado local consiguió para uno de los suyos, Luis Alonso Mejía García, el manejo estatal de SEDESOL para su auto-promoción.

También en las filas del PRI empiezan a moverse en pos de candidaturas. Se habla en Reynosa de que podrían ser lanzados Dulce Nava, próxima a estrenarse como representante local de la CNOP, o Ernesto Robinson Terán, funcionario municipal.

Heberardo (así lo escribe él) González Garza tuvo un exitoso primer evento de su Fundación Colosio de Reynosa, pues el torneo de ajedrez resultó muy concurrido pese a ser sábado.

Y el médico Alfonso de León Perales iba a rendir protesta ayer en Reynosa como presidente de un Frente de Reestructuración Ciudadana (así se llama realmente) nacido al calor de la inminente temporada electoral.

De León inventó este membrete porque quedó con un pie fuera de Convergencia luego de que fracasó en su intento de hacerse elegir como su presidente de ese partido en lugar de Emiliano Fernández Canales.

No sabía Alfonso que Emiliano tenía palancas más poderosas que las suyas y ni siquiera lo dejaron participar en las asambleas regionales pues le aplicaron la aplanadora hasta con rudeza innecesaria. Ni un triste voto le dejaron como consuelo.

De León Perales es un político camaleónico pues lo mismo ha ostentado los colores del PRI que los del PAN y luego no tuvo reparos para pintarse de naranja.

En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez y la presidenta del DIF Martha Alicia Aldapa, entregaron más de mil cuatrocientas becas escolares en una ceremonia celebrada en el gimnasio multidisciplinario de la Nueva Unidad Deportiva.

Son estudiantes de excelencia acreditados por sus altas calificaciones y merecieron además la felicitación del jefe de la comuna que les pidió en su mensaje que también muestren una conducta de excelencia en su casa.

Benjamín Galván les recordó a los niños, a sus padres y profesores, que el gobierno municipal está empeñado en construir un Nuevo Laredo más fuerte y progresista y que en esta tarea es fundamental la colaboración de los ciudadanos.

Agregó el alcalde que las becas y otros estímulos que el Ayuntamiento distribuye entre la comunidad educativa son para consolidar los esfuerzos del Gobernador Torre y de su esposa María del Pilar en el propósito de heredarles un mejor futuro.

Por su parte, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo cumplió con notas sobresalientes la tarea de prevenir enfermedades entre la población de comunidades afectadas por la tormenta tropical Arlene.

Las brigadas médico-epidemiológicas otorgaron a la fecha más de 350 consultas por infecciones respiratorias agudas, conjuntivitis, parasitosis, síndrome febril, diarreas, dermatosis y traumatismos, entre otras.

Las acciones de prevención de enfermedades se mantendrán hasta el viernes 15 y recomendó don Norberto que los tamaulipecos atiendan las recomendaciones para fortalecer el auto-cuidado.

Pidió no introducirse en agua sucia, confirmar que el agua de consumo humano sea potable, desinfectar frutas y verduras, lavarse las manos frecuentemente y preparar higiénicamente los alimentos.

En tanto que el Supremo Tribunal de Justicia otorgará el miércoles 13 de julio la presea “Emilio Portes Gil” a la doctora Martha Chávez Padrón, por su dedicación y compromiso en el servicio público.

La ex senadora recibirá tan alta distinción en el auditorio del Consejo de la Judicatura, a las 13:00 horas del miércoles. Presidirá el magistrado presidente Alejandro Etienne Llano.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro