Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de julio, 2011
PEMEX nunca se ha caracterizado por ser una empresa paraestatal eficiente en su funcionamiento ni por el manejo honesto de sus funcionarios, al contrario y con el agravante adicional de que la corrupción inherente ha contagiado al sindicato del ramo.
Desde niños escuchamos decir en Reynosa que si le escurrieran a la ciudad migajas de la riqueza que produce su subsuelo, las calles estarían pavimentadas de oro. Paradójicamente, los pozos que explota PEMEX contaminan el medio ambiente y la maquinaria pesada destruye vías rurales.
A pesar de las promesas de campaña, el PAN no pudo corregir en diez años de mandato en Los Pinos los añejos vicios arraigados en la empresa petrolera pues sus jerarcas siguen comportándose con la soberbia propia de jeques por su insensibilidad.
El martes anterior, el director general de PEMEX Juan José Suárez Coppel visitó Reynosa para anunciar, otra vez, cuantiosas inversiones en algunos municipios pero con el grosero tono de quien está regalando algo propio, haciendo el favor de socorrer, dando un cristiano donativo.
Y no, porque se trata de dinero generado allí mismo, sacado de la entraña tamaulipeca para ir a engordar panzas aventureras en lugar de ser motor del desarrollo de la región largamente explotada.
Fue en el marco de esa reunión fronteriza donde el diputado federal riobravense y presidente de la comisión especial de la Cuenca de Burgos Edgar Melhem Salinas se puso enérgico al emplazar públicamente a los funcionarios de PEMEX a cumplir con sus obligaciones.
Les recordó Melhem que la empresa paraestatal tiene firmados compromisos de ayuda concertados con el gobierno del Estado y con Ayuntamientos, en correspondencia a las toneladas de billetes que les aporta este territorio en materia de hidrocarburos.
Y reprochó que estos apoyos: no llegan en cantidades suficientes, no llegan a tiempo y cuando llegan, vienen trasquilados.
Pidió en términos concretos, que la gerencia de desarrollo social de PEMEX, a cargo de una intratable señora ex alcaldes panista de Naucalpan, Estado de México, calendarice la entrega de apoyos para que los alcaldes tengan la certeza de la fecha del bien prometido.
Porque en diciembre anterior, la empresa repartió algunos de estos apoyos en momentos en que los alcaldes salientes cerraban la ventanilla y no alcanzaron siquiera a comprobar si llegaban completos, mucho menos a ejercerlos porque se les agotó el tiempo.
Melhem Salinas tiene otros motivos de queja contra PEMEX e inclusive los ha ventilado en la tribuna como cuando presentó una iniciativa para modificar el injusto régimen tributario que obliga a la empresa a entregarle a Hacienda 70 centavos de cada peso recaudado.
También denuncia el político riobravense que la Cuenca de Burgos abatió su producción por culpa del desplome internacional del precio de gas pero también porque el gobierno federal es incapaz de garantizar la operación de los pozos en términos de seguridad pública.
Melhem no deja su querella en el nivel retórico sino que se propone hacer comparecer a los funcionarios de PEMEX ante la junta de coordinación política de la cámara baja del Congreso de la Unión, para que asuman el compromiso de corregir las deficiencias.
Quiere así mismo que se haga honor a la alegada transparencia pues el gobierno federal mantiene tendida una cortina de humo sobre los ingresos por la venta de excedentes en el mercado internacional y estos recursos petroleros no se han distribuido equitativamente entre las entidades federativas.
Carlos Morales Gil, director general de exploración y producción y Carlos Treviño, gerente financiero de PEMEX, acompañantes de Suárez Coppel en Reynosa, aceptaron a regañadientes la invitación para verse las caras en el tribunal legislativo.
Otra mala nota del PAN es que empiezan a pelearse públicamente los aspirantes a la nominación presidencial pues el Secretario de Trabajo el porrista Javier Lozano tronó contra el senador Santiago Creel Miranda por haber pedido licencia para lanzarse abiertamente a la propaganda.
Lozano el peleador callejero sabe que nunca será candidato pero hace méritos para descalificar a los no favoritos de Los Pinos y luego cobrarle el favor a quien se lleve el premio mayor.
Otro panista que anda en campaña aunque lo niegue, el Secretario de Salud José Angel Córdova Villalobos, visitó Ciudad Victoria para darle un espaldarazo a su subalterna Maki Ortiz Domínguez pero también estuvo en Tampico para fingir que se preocupaba por los daños dejado por Arlene.
El titular local de Salud Norberto Treviño García Manzo ya había hecho la tarea de recabar el informe de los perjuicios e inclusive desplegó a un ejército de médicos y enfermeras para prevenir brotes epidémicos en los municipios afectados.
Fueron en total 248,700 acciones sanitarias las que se emprendieron en el marco de la alerta ordenada por el Gobernador Egidio Torre Cantú desde el anuncio de la inminencia de la llegada de la tormenta tropical.
También en Tampico pero en el ámbito universitario, la Facultad de Comercio y Administración hará el VII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Sociales y Administrativas, los días 22 y 23 de septiembre.
La invitación quedó abierta para el registro de trabajos, dirigida a investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes de licenciatura y posgrado, con fecha límite para la entrega de propuestas del 15 de agosto.
El tema central del Congreso es la excelencia administrativa como puente a la prosperidad social y el foro servirá para difundir resultados y avances de investigación en áreas como la administración, mercadotecnia, contabilidad, finanzas, economía y educación.
Mientras tanto, el PRI de Ciudad Victoria develó en su edificio un busto del médico Rodolfo Torre Cantú como homenaje de reconocimiento a sus prendas humanas y a su gestión como servidor público.
El licenciado José Cárdenas Castillejos hizo en su mensaje una remembranza de la carrera política de Rodolfo y le ganó la emoción cuando mencionó que algún tiempo el desaparecido candidato a Gobernador despachó como titular en esa oficina.
Asistió a la ceremonia el médico Egidio Torre López y otros familiares así como una gran cantidad de sus amigos y simpatizantes. Luego se colocaron ofrendas florales y se montaron guardias de honor ante el busto.
El presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán y el jefe político de la ciudad Miguel González Salum, entre las personalidades que participaron en el homenaje a Rodolfo.
Por el rumbo de Río Bravo, el Sub-secretario general de gobierno Felipe Garza Narváez sostuvo encuentros por separado con autoridades municipales encabezadas por el licenciado Juan Diego Guajardo Anzaldúa y con representantes de dependencias estatales.
Garza Narváez visita municipios tamaulipecos para coordinar acciones propias de su dependencia (gobernabilidad y protección civil) pero también para servir de enlace con autoridades municipales y para supervisar el desempeño de funcionarios estatales.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com