Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de julio, 2011
A la entrada de la ciudad de Río Bravo está el popular balneario de Guillermo Hurtado Guillén que saluda a la gente con una manta de gran tamaño donde aparecen las fotografías de dos candidatos cuyas sonrisas traslucen que son dueños del futuro promisorio.
Son Rodolfo Torre Cantú y Roberto García Martínez y la propaganda data de 2010 cuando ambos médicos competían por la gubernatura de Tamaulipas y por el Ayuntamiento de Río Bravo, respectivamente.
Una mano piadosa colocó ayer un discreto moño negro al pie de la manta como muestra de pesar porque ambos políticos pasaron a mejor vida por culpa de un destino veleidoso que no se resistió a los designios del Supremo que decidió llevárselos con él.
Rodolfo murió el 28 de junio de 2010 a unos cuantos días de producirse la elección constitucional que como quiera ganó en ausencia, a favor de su hermano Egidio. El mismo desenlace del proceso dio el triunfo en Río Bravo a Roberto García Martínez, aunque luego se revirtió.
El médico fronterizo se sobrepuso al descalabro electoral y recientemente recibió el nombramiento como titular de una dependencia de SEDESOL, “Todos por Tamaulipas”, y estaba aplicando los programas a favor de los que menos tienen, una constante suya desde que era un particular.
Tenía Roberto apenas 54 años de edad, casado con Betty Torres con quien procreó tres hijos. Su fallecimiento fue repentino y sorprendente porque era un hombre sano. Las primeras noticias indican que lo infectó una misteriosa pero letal bacteria que resistió el arsenal de poderosos antibióticos de un hospital de Monterrey.
García Martínez fue un hombre de vida efímera dentro de la política. Amigo personal del candidato a Gobernador a quien conoció cuando trabajaron en BANRURAL, aceptó la invitación de postularse para la diputación local riobravense.
Una situación inédita de emergencia que sigue siendo un enigma hizo borrar del mapa al candidato a alcalde y obligó a Roberto a entrar en su relevo para encabezar la planilla del PRI.
Los resultados de la elección municipal fueron muy cuestionados y tuvieron que ser validados por el tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas pero una revisión hecha por el tribunal electoral federal decidió que Roberto García Martínez no obtuvo mayoría de votos.
El médico quedó empero al frente de un nuevo grupo político que se proponía retener primero la diputación federal y luego recuperar la presidencia municipal, a través de estrategias que restauraran la necesaria unidad partidista que impidiera la repetición de auto-derrotas.
La mala suerte truncó ese proyecto llenando de dolor a la familia, amigos y simpatizantes del apreciado galeno. En el orden político el fallecimiento dará lugar a reacomodos que requerirán de la mano de un operador victorense diestro y sabio.
Como a Rodolfo Torre Cantú, la gente recuerda en Roberto a una persona honesta, seria, de un gran sentido humanista y con probada capacidad de servicio social aun dentro del ejercicio privado de la medicina. Habiendo tantas personas perversas, ¿por qué tienen qué morirse los hombres buenos?, preguntó en tono de reproche un periodista de ese mismo solar.
Pero la vida sigue. Los dos principales partidos políticos de México están enfrascados en estrategias mediáticas encaminadas a hacerlos aparecer ante la Opinión Pública como la mejor opción para la sucesión presidencial.
El PAN por ejemplo hizo reunión nacional con el Presidente Felipe Calderón presente sin disimulos ni auto-justificaciones, donde sus principales figuras reconocieron los errores cometidos (“necesitamos volver a acercarnos a la gente”) en un afán por expiar las culpas y recuperar la confianza ciudadana.
Por su parte, el líder de la CNOP Emilio Gamboa Patrón aseguró en Morelos que soplan vientos de cambio porque los mexicanos quieren el regreso a la normalidad.Tuvo sin embargo un desliz cuando aseguró que no habrá división interna hacia el 2012.
Cuando un político dice que no, quiere decir que sí.
A propósito de la sucesión presidencial, el presidente de la Fundación Colosio en Reynosa, Heberardo (así lo escribe él) González Garza, anunció que su dirigente nacional Marco Antonio Bernal Gutiérrez abrió desde junio la convocatoria para celebrar foros de consulta de discusión y análisis del Programa para México.
Esta es una contribución que Bernal Gutiérrez y las delegaciones estatales y municipales harán al PRI de Humberto Moreira Valdez, en la redacción de la Plataforma Electoral que deberá registrarse ante el IFE en noviembre.
El Programa para México es un documento donde la Fundación Colosio plasmará los resultados de la amplia consulta con la sociedad mexicana, los sectores y organizaciones del PRI, para que se expresen las propuestas de acciones que hagan redefinir el rumbo del país.
Heberardo González Garza avisó que en fecha próxima emitirá el licenciado Bernal Gutiérrez la convocatoria para celebrar en Tamaulipas el foro respectivo, donde se dará voz a los actores políticos locales así como de organizaciones apartidistas, a efecto de que participen en este foro franco, abierto y libre.
Mientras tanto, el presidente municipal de Matamoros Alfonso Sánchez Garza reconoció el daño que provocan en las finanzas públicas los recortes de las participaciones federales pero ofreció que no frenarán el desarrollo previsto para la ciudad, por el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú.
Reveló que durante dos meses han recibido participaciones federales trasquiladas que han obligado a revisar los programas de obra y asistencia social, pero con la determinación de no repercutirles los recortes.
En todo caso, la austeridad a la que da lugar el menoscabo de dinero federal se aplica en otras áreas no prioritarias y se complementa con los programas sociales que tiene puestos en marcha el gobierno del Estado y el Sistema DIF-Tamaulipas.
Agregó el alcalde Sánchez Garza que también se revisan algunos programas que requieren de una adecuación resultante del dinero insuficiente que envía mensualmente la federación.
Citó como ejemplo la entrega de despensas pues se estudia la conveniencia de reemplazarla por una tarjeta donde el beneficiario puede optar por la compra de otros satisfactores, todo bajo supervisión.
Reiteró que no se frenará el desarrollo de Matamoros al recordar que el Ayuntamiento distribuye tortillas, despensas y nutri-pollo, en beneficio de más de 55 mil personas de 320 colonias.
Por el rumbo de Nuevo Laredo, la diputada local Rosa María Alvarado Monroy se congratuló del triunfo del candidato de ese solar Alfonso Rojas González pues fue electo en Cancun. Quintana Roo, como presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, CAAAREM.
Nuevo Laredo tiene la aduana más importante de México por el volumen de mercancía que maneja anualmente y por el monto de impuestos que genera para la Secretaría de Hacienda, aunque otros puertos fronterizos del país tenían candidatos de muchos espolones.
La diputada Alvarado Monroy, también agente aduanal, fue de las entusiastas promotoras de la candidatura de Alfonso Rojas González, hasta conseguir hacerlo triunfar; fue felicitado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García, emisaria y representante del ingeniero Torre Cantú.
Despedimos esta colaboración con el apunte de que Manuel Muñoz Cano cumple años el martes 19 de julio. Su ex jefe Eugenio Hernández Flores fue visto el domingo 3 de julio en el Estado de México, fecha de la elección de Gobernador, “supervisando” la cuantiosa inversión hecha por él en la campaña del PRI, una compra que hizo a futuro pero con dinero del pueblo.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com