Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Mal por bien

Jorge Rodríguez Treviño †

17 de julio, 2011

A Don Adolfo RUIZ CORTINES se le reconocía el Don de la Sabiduría política.

Siempre impuso el tono paternal en sus recomendaciones.

Una de tantas  a alcaldes, diputados, senadores, gobernadores era:  “no te preocupes  cómo entras, sino cómo sales”.

En las postrimerías de  cada administración –ya municipal, ya estatal-  se recomienda “sepultar cadáveres y recoger heridos”   -hablando en términos políticos, por supuesto-  para armar  el blindaje político-editorial que  soporte la embestida del relevo.

Los que llegan explican a la opinión pública el lento andar de la administración por causa del desorden encontrado.

Los que se fueron rumian su amargura y acusan ingratitud.

Lo que nos lleva a aquella vieja anécdota que tiene como moraleja que un BIEN siempre se ha de pagar con un MAL.

La historia va mas o menos así.

Un campesino salió temprano de casa para ir en busca de leña seca.

Luego de minutos de pesado camino, dio con varios troncos apilados, de  viejos árboles caidos a fuerza del tiempo.

Se detuvo al advertir que una pitón estaba atrapada entre las ramas…

¡Ayúdame!... ¡ayúdame!, le pide la serpiente…

La respuesta fue inmediata… “no…… si te ayudo, luego querrás comerme”…

“No…… te prometo que nada malo te haré. ¡sálvame, te ruego!, insistió la serpiente  quien finalmente convenció al buen hombre.

Con todas sus fuerzas, logró levantar el tronco para liberar a la serpiente……..que pronto amenaza lanzarse contra él, con las inmensas fauces abiertas….

Asustado, el campesino exclama…. ¿Por qué?

“Porque un bien, con u n mal se paga”…..

“No –le replica-. Mira… Antes vamos a preguntarles a tres animales si esto es cierto,” le propone a la serpiente que extrañamente acepta.

Pasa el burro… El campesino le explica lo sucedido y le pregunta si es cierto que un bien con un mal se paga…

• Yo, cuando era joven y tenía más fuerza que ahora, me llevaban al monte a traer leña, me cargaban mucho y cuando ya no podía caminar por tan pesada carga, me pegaban con el lazo, con una rama de árbol…me pegaban mucho. Ahora que ya estoy viejo, me vienen a dejar al monte, ¿y Ahora que voy hacer?. Ahora aquí ando comiendo y se que me voy a morir. Moriré solo. Yo opino que la serpiente tiene razón: “Un bien con un mal se paga”.

La serpiente se puso feliz.

Pasó luego el Toro y ante la pregunta, les dijo:

“Cuando yo era joven y tenía más fuerza, hacían que labrara la tierra con un arado y cuando ya no podía ir, ellos me pegaban con un lazo, con un palo, y a veces me picaban con púas del maguey… Y así fue mi vida hasta ahora que ya estoy viejo. Ahora ya no sirvo para nada. Ahora ellos quieren comerme. Es por eso que cuando me trajeron aquí al monte, me escondí y aquí me quedé. Ahora se que me voy a morir, pero aquí nadie me va a comer.

Si, me pagaron con un mal.”

Solo faltaba el tercero y  fue un coyote que escuchó pacientemente al buen hombre, sin perder de vista a la serpiente.

“Vamos a ver cómo comenzó todo”, dice el coyote…

¿Dónde estabas tú? Le dice a la serpiente.

“Atrapada entre los troncos”

Dice entonces:  Tú , hombre – pidió el coyote- levanta ese tronco para que la serpiente se meta.

• ¿Cómo te sientes? ¿ Sientes que estás bien atorada? ¿Crees que puedas salir?

La serpiente se empezó a mover, tratando de salir, pero no pudo.

Le da la espalda entonces y mirando de frente al campesino casi le grita..  “Ahí déjala…  y nunca vuelvas a ayudar a cabrones”….

Pero la historia no termina ahí.

De regreso a casa y al no llevar la leña, le platica a su mujer lo sucedido y la promesa de llevarle  borregos al coyote como recompensa por haberle salvado la vida.

Ya dormido, la mujer no acepta porque mas de una vez el coyote había asaltado el corral…

Asi que en un costal puso  un par de perros.

Amaneciendo, el campesino tomó el costal y fue hasta el coyote. “Aquí están los borregos que te prometí”.

Y se fue.

Cuando el coyote abrió el costal se llevó una sorpresa. Salieron unos perros que lo empezaron a morder. Lo anduvieron revolcando. Lo mordieron mucho. Quien sabe cómo logró escapar de los perros. Pero los perros lo fueron correteando. En tanto, el hombre, que ya venía más abajo, escucho al coyote a lo lejos decir:

• Tenía razón la serpiente al decir que “un bien con un mal se paga”.

Y todo por andar ayudando a cabrones…”

EN FIN…..ESTE DIA –por ser periodo vacacional- quien sabe quién encabezará la ceremonia cívica conmemorativa del aniversario luctuoso del Patricio Benito JUAREZ.

Y cumplen año los colegas Francisco DIAZ ZAMORA de EL MAÑANA de  Nuevo Laredo, Rubén AGUILAR de La Razon de Tampico.

IN CRESCENDO  la violencia en el país, prominentes personajes del vecino estado de Nuevo León entre los que figura el ex Secretario de Relaciones Santiago ROEL,en Carta Abierta  proponen al gobierno federal abrir un debate serio y de fondo sobre la legalización de las drogas.

POR RUMBOS sucesorios, el Movimiento Territorial de Carlos FLORES RICO y la Fundación Colosio que preside el paisano Andrés Marco Antonio BERNAL GUTIERREZ se reunieron para definir actividades.

“El programa para México es un proyecto de definición electoral, no ideológica” precisó Flores Rico en tanto que el paisano fue claro al señalar que el objetivo toral es lograr que el ciudadano se identifique con el PRI, cuya plataforma da cabida a la pluralidad.

Y PARA LOS MUCHOS amigos del abogado Gerardo CAMPOS, nos reportan que  se encuentra en recuperación aun y cuando continua hospitalizado bajo observación.

Vamos a ir cerrando estas líneas con menos teclazos, en abono al periodo vacacional.

Con el saludo para el paisano Santos LOZANO, le dejamos estas palabras con las que Jaime ELIO QUINTERO cierra su comentario  “EN POLITICA SE JUEGA PARA GANAR” de este domingo:

“Los mitos  son producto de la circunstancia y terminan por caer y desmentirse con la prueba irrefutable de la verdad. “

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro