Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de julio, 2011
Cuatro consejeros electorales de Tamaulipas encabezados por su presidente Jorge Navarro Cantú atestiguaron el domingo 3 de julio la elección de Gobernador en el Estado de México, para tomar aprendizajes de esa experiencia que puedan ser útiles en el proceso local de julio de 2012.
También asistieron a ese evento político cuatro directores ejecutivos del Instituto Electoral de Tamaulipas en atención a la invitación girada por la autoridad electoral del Estado de México.
Representantes electorales de otras 21 entidades federativas tomaron también como laboratorio el proceso mexiquense pues el desenlace sería indicativo del derrotero de la elección presidencial del año próximo.
Los consejeros tamaulipecos visitaron casillas durante la jornada electoral para presenciar el ritmo de votación de los ciudadanos así como los incidentes de cada caso.
Pusieron especial atención al marco de seguridad que rigió el proceso especialmente por la situación de emergencia que se vivió allá en algunos sectores por inundaciones resultantes de lluvias torrenciales.
Los damnificados pusieron el grito en el cielo por la instalación de casillas antes que la instalación de módulos de auxilio; hubo necesidad de suprimir algunas de ellas para concentrarlas en espacios secos.
Llamó la atención de los consejeros tamaulipecos, especialmente del riobravense Porfirio Flores Vela, que el gasto ejercido en el Estado de México en el proceso electoral fue de mil setecientos millones de pesos.
Setecientos de estos millones se entregaron a los partidos a manera de prerrogativas. El gasto fue descomunal y el resultado es que ganó el PRI, seguido por el PRD y el PAN se quedó donde se había cantado en la víspera: tercer lugar.
Las observaciones recogidas en esa jornada electoral serán resumidas en un informe que los consejeros y directores ejecutivos presentarán ante el IETAM en su siguiente sesión de trabajo.
Tamaulipas será sede nacional de consejeros presidentes de Institutos Electorales en la primera semana de noviembre y será ocasión propicia para una evaluación de los resultados de la experiencia mexiquense.
Sobre el mismo tema, el licenciado Enrique San Román de la Torre, de la sección de capacitación de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales de la PGR, impartió una charla sobre ese tema, dentro del diplomado en derecho electoral que auspician el IETAM y la UAT.
Explicó el funcionario federal que la FEPADE investiga y persigue delitos electorales tales como la inducción del voto o la abstención, sustracción o destrucción de documentos electorales, alteración del orden en la casilla, uso indebido de fondos públicos en campañas políticas, etcétera.
Las autoridades organizadoras entregaron un reconocimiento al representante de la PGR por su participación en el diplomado. El sábado 20 de agosto se impartirá el último módulo, a cargo de la consejera general del IFE Macarita Elizondo Gasperín.
En tanto que el presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán hizo una exposición de la actividad que despliegan los funcionarios que provienen de este partido en beneficio de la sociedad y que explica por qué retiene la confianza de la gente.
Dijo Lucino que legisladores, alcaldes, el Gobernador, todos los funcionarios con sello priísta tienen como característica común que gestionan, tramitan, destraban, luchan siempre por llevar apoyos a los ciudadanos.
El licenciado Cervantes Durán creyó pertinente hacer destacar este modo de cumplir la función pública porque el gobierno federal de extracción panista mantiene una política insensible ante el clamor ciudadano.
Agregó Lucino que nunca como ahora las condiciones de vida de los mexicanos están deprimidas por el acoso de calamidades como el desempleo, la carestía de la vida, la ausencia de oportunidades de superación, mala salud, pésima educación, nula transparencia, cero rendición de cuentas.
De allí la relevancia de establecer las diferencias en la actuación de funcionarios surgido de uno y otro partidos. En el PRI aprendimos las lecciones recibidas y estamos cerca de la gente, resumió Lucino.
Por cierto, hoy sesiona la Comisión Permanente del Congreso local bajo la presidencia del diputado de Tampico Gustavo Torres Salinas. La auditoria superior del Estado tampoco se fue de vacaciones pero su trabajo es discreto para no despertar dormidos pues levantan los patíbulos políticos para los ex funcionarios corruptos.
Los funcionarios que francamente estaban tirados en los brazos de Morfeo son de la penitenciaría de Nuevo Laredo pues volvieron a irse los reos en macolla, es decir, en montón, metiendo en un brete otra vez a las autoridades del ramo.
La fuga masiva fue aprovechada por el gobierno federal ¡por supuesto! para desempolvar la cantaleta de la corrupción del gobierno local, la que tuvo aquí la respuesta inmediata y espontánea de la ocasión: yo no fui, fue tete.
Dicen los voceros del PAN-gobierno que la corrupción de los penales tamaulipecos es de tal magnitud que son más de 400 los reos peligrosos, la mayoría del fuero federal, los que se han escapado en un corto plazo.
Muy bien, pero es inevitable la pregunta: si el gobierno federal sabe que las cárceles tamaulipecas no detienen ni al aire ¿por qué no emprende acción penal contra los culpables de la corrupción? ¿por qué no se hace cargo de los reos de su jurisdicción?.
Más sencillo todavía, ¿por qué no paga completa la alimentación de reclusos de su jurisdicción, que son la mayoría?.
La explicación para estas omisiones es que al gobierno federal panista le resulta más cómodo y barato desentenderse de sus obligaciones y descargar sobre la economía del gobierno local la responsabilidad de alimentar a los presos federales.
Sacaron los panistas el carácter nacional machista: Muy celoso de la honra pero desentendido del gasto. Qué bonito.
En Río Bravo, la clase política revolucionaria rindió ayer por la tarde-noche un homenaje póstumo al médico Roberto García Martínez en el edificio del PRI como despedida porque sus restos mortales fueron llevados al nicho religioso.
El candidato a presidente municipal murió repentinamente el sábado en un hospital de Monterrey y llenó de dolor a su familia, amigos y simpatizantes. Fue una persona excelente, mejor esposo y padre de familia.
Se desempeñaba como representante de SEDESOL en Río Bravo y el día anterior a su desaparición física visitó esa ciudad la titular estatal de la dependencia, Dinorah Guerra Garza, para sostener un encuentro con el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
El médico Roberto García Martínez se hizo representar en la reunión por su asistente Rubén López López mientras él se ponía en manos de los médicos regios.
La entrevista Dinorah-Juan Diego fue fructífera porque convinieron armar paquetes de apoyo ciudadano mediante recursos de los tres niveles de gobierno de programas como Habitat y rescate de espacios públicos.
El jefe de la comuna riobravense agradeció la disposición del Gobernador Egidio Torre Cantú de respaldar las acciones del Ayuntamiento a favor de los que menos tienen.
Atestiguaron el encuentro el sub-secretario de programas sociales y participación social de la SEDESOL estatal, el profesor Roberto Vera Villela, director municipal de desarrollo social, la licenciada Sarita González Fernández, enlace municipal con el gobierno del Estado, entre otros funcionarios.
Y en Reynosa, el Secretario del Trabajo Raúl César González García visitó Reynosa para entregar cheques por casi 150 mil pesos del programa de autoempleo, en beneficio de proyectos autorizados de 40 emprendedores.
El alcalde Everardo Villarreal Salinas expresó a nombre de la comunidad la gratitud hacia el ingeniero Torre por estos apoyos que cristalizan el sueño de poner un negocio propio para generar mejores condiciones de vida.
Explicó en la ceremonia Raúl César García que en esta primera etapa se invertirá un millón de pesos en equipo, maquinaria y herramienta a personas que presentaron proyectos viables y sustentables.
El fondo global autorizado por el ingeniero Torre para este programa es de cuatro millones de pesos.