Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ahora, lluvia de millones, tal vez

Alberto Guerra Salazar

21 de julio, 2011

Alonso Lujambio Irazabal es la prueba viviente del fracaso de dos ambiciosos experimentos que ensancharían los caminos de la democracia mexicana: el Instituto Federal Electoral, IFE, y el Instituto Federal de Acceso a la Información, IFAI.

Lujambio pasó por ambas dependencias sin pena ni gloria pero con la bandera del ciudadano decepcionado del político tradicional y que proclamaba la necesidad de airear el ejercicio del poder para que el servicio público fuera realmente en beneficio de la sociedad.

Alonso terminó siendo devorado por el sistema y reducido al papel de cobrador de nóminas gubernamentales, actualmente como Secretario de Educación Pública, y mediocre y solapador, además.

Alonso Lujambio es del tipo de políticos que cometen doble traición a una sociedad a la que dicen querer servir hasta el límite del último aliento de vida para compensarla por el martirio de haber soportado una tiranía tricolor que duró 70 años.

El político tradicional del corte del PRI incurre en traición a la sociedad porque usa la simulación, la ficción, la hipocresía, doblez, la farsa, para hacer creer que usa el poder para servir a los semejantes cuando en realidad lo usa para servir a sus propios intereses.

Aventureros tipo Lujambio (como los Chavira, Cabeza de Vaca, los Pedros, Infantes,  Ceniceros en Tamaulipas) incurren en doble traición porque se encumbran  en cargos públicos justamente con la promesa de ser diferentes a los del PRI y terminando siendo peor que ellos.

El IFE nació tras la caída del sistema que escamoteó el triunfo presidencial a Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 y la premisa era ciudadanizarlo para que su actuación como árbitro garantizara desenlaces electorales imparciales, justos y legales.

Alonso Lujambio fue consejero electoral de 1997 a 2003 y tres años más tarde se repitió en el IFE la caída del sistema mediante otros artificios, para repetir el fraude electoral pero ahora a favor del PAN y su candidato presidencial.

En el IFAI también fue decepcionante la actuación de Lujambio como comisionado presidente pues sigue campeando en México la opacidad y el misterio en la rendición de cuentas, por culpa de la carencia de una vigorosa política de transparencia.

Como titular de educación federal, Alonso es culpable de no mover un dedo para rescatar la mística del apostolado pedagógico que la profesora Elba Esther Gordillo sustituyó grotescamente con la grilla barata que le produce a ella carretadas de billetes en cuotas sindicales y en prebendas gubernamentales.Lujambio se entretiene ahora con el juego de ostentarse como aspirante panista a la nominación preside

ncial aunque sabe de antemano que los dados están cargados a favor del señor Ernesto Cordero Arroyo.No va Alonso por el premio mayor sino por un reintegro, tal vez la repetición en Educación o lo que sea, con tal de no caer en el error señalado por el tlacuache Garizurieta, de quedar fuera del presupuesto.

Mientras tanto, el Secretario de Educación hace derroche de buen humor y lo demuestra con bromas que juega a sus amigos, como cuando asegura que para ascender en política “el tamaño sí cuenta”, o cuando presume que él sí tiene estatura moral y política.

Otro patiño del proceso interno del PAN, Javier Lozano, de la Secretaría del Trabajo, aventó el arpa al reconocer que no tiene ninguna posibilidad de atrapar la nominación y optó por hacerse a un lado.Sobre el mismo tema, don Guillermo López Laguna, vocero de la senadora Lázara Nelly González Aguilar, distribuyó en internet una encuesta de Parametría donde Santiago Creel González aparece como favorito para la grande.

Dicen los números de esta empresa especializada en encuestas, investigación estratégica, análisis de opinión y mercado, que los panistas tamaulipecos consultados quieren a Creel como candidato presidencial.Ubican en segundo lugar de popularidad a la diputada federal Josefina Vázquez Mota y en una tercera posición al Secretario de Hacienda Ernesto Cordero Arroyo.

En otros temas, el Gobernador Egidio Torre Cantú encabezó ayer la reunión de evaluación de daños provocados por la tormenta tropical Arlene junto con la coordinadora general de protección civil de la Secretaría de Gobernación Laura Gurza Jaidar, fijando en 67 millones el monto a desembolsar.

Laurita anunció que en 12 días a más tardar liberará la Secretaría de Hacienda la mitad de este dinero, que es la parte que le corresponde aportar a la federación, en tanto que el Gobernador Torre dispuso que los municipios no contemplados por el FONDEN para recibir auxilio, tendrán el beneficio de su protección.

La emisaria de la Secretaría de Gobernación quiso dejar aquí el consuelo de que la tormenta tropical no dejó sólo daños sino beneficios para el campo por las copiosas lluvias.El ingeniero Torre hizo hincapié en la necesidad de ser más previsores para que las contingencias por desastres

naturales no les pesquen con la guardia abajo. Laura festejó por su parte que se estén estrenando nuevas normas del FONDEN que buscan agilizar el despacho de recursos minimizando la tramitología.No está confirmado pero el Gobernador y su familia tomarán algunos días de vacaciones, la próxima semana.

Por su parte, el alcalde victorense Miguel González Salum atestiguó la ceremonia donde se entregó un segundo paquete de becas, ahora a estudiantes de bachillerato y universidad con calificaciones de excelencia, dentro del programa “De mujer a mujer”.

Un entusiasta grupo de mujeres empresarias colabora con el Instituto Municipal de la Mujer que coordina la profesora Marisela Guajardo Maldonado, en actividades organizadas en beneficio de la ciudad.Agradeció el jefe de la comuna victorense la aportación de grupos de la sociedad civil porque facilitan la labor del gobierno municipal que busca aliviar las necesidades sociales.

Fueron 74 alumnas de condición económica modesta las que recibieron este apoyo canalizado a través del Ayuntamiento según lo constató la licenciada Lorena Báez Garza, representante de las mujeres empresarias.

Anteriormente, el mismo grupo de mujeres otorgó becas escolares a 50 jóvenes, sumando 124 acciones que benefician a igual número de ciudadanos.Por el rumbo de Reynosa, la directora del programa de inglés de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Alicia Zárate Caballero, hizo una visita a Reynosa para constatar el avance conseguido en el uso del idioma inglés en las escuelas primarias.

La gira por esa ciudad fronteriza incluyó una muestra pedagógica donde alumnos y asesores exhibieron los aprendizajes conseguidos en esa materia, lo cual satisfizo a la profesora Zárate Caballero.Dijo la profesionista que analizaron temas de carácter académico y administrativo así como la incorporación de un mayor número de grupos al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica.

En lo que corresponde a la Secretaría del Trabajo, el titular Raúl César González García fue a Nuevo Laredo para constatar personalmente la aplicación de las medidas que buscan modernizar la justicia laboral.

Acompañado por el presidente municipal Benjamín Galván Gómez, el abogado González García hizo una visita de inspección al edificio de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje donde conversó con empleados y con usuarios de servicios.En su diálogo con el alcalde Galván Gómez, el Secretario del Trabajo explicó que el Gobernador Egidio Torre ordenó hacer más eficientes los juicios laborales para mejorar la impartición de la justicia, haciéndola pronta y expedita.

Las nuevas estrategias incluyen abatimiento de rezago, modernización y equipamiento tecnológico, capacitación de los agentes impartidores de justicia laboral, dignificación de los espacios físicos y mejora de los procedimientos administrativos.

El presidente de la Barra de Abogados de Nuevo Laredo Manuel Galván Almendarez, presente a invitación de Raúl César, también felicitó al Gobernador Torre por esta iniciativa que resuelve un añejo problema.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro