Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2011
Tomás Gloria Requena es un funcionario muy valiente o muy cínico porque reconoce que su gestión como presidente municipal de San Fernando es un fracaso y que recortará el tiempo de trabajo de los burócratas para reducir el pago de la nómina a la mitad.
Muy valiente, porque no cualquier servidor público tiene la vergüenza de aceptar ante la sociedad que le confirió el cargo mediante el voto popular, que no pudo con el paquete y que se instala voluntariamente en la ante-sala de la insolvencia como paso previo a la clausura del palacio municipal.
Muy cínico, porque pretende hacer creer a los ciudadanos que ignora que un gobierno municipal no es una empresa comercial con fines de lucro cuyo funcionamiento esté sujeto a las reglas del libre mercado, concretamente a la oferta y la demanda.
No le sirvió de nada al joven Gloria Requena su paso por la cámara federal de diputados ni haber sido, como lo presume, dirigente nacional de los campiranos imberbes, pues no aprendió las reglas básicas del funcionamiento del gobierno.
El simple sentido común indica que el paro técnico que aplicará Tomás Gloria Requena en el Ayuntamiento a partir de octubre, es improcedente porque el gobierno municipal no puede paralizarse ni completamente ni a mitades.
Ciertamente que la tesorería de San Fernando como la de otros municipios se encuentra en apuros porque no recibe los suficientes recursos para atender sus necesidades y obligaciones. Pero la solución no se consigue bajando la ventanilla.
No puede ni debe ningún funcionario público invocar carencia de dinero para darle la espalda a los problemas, a menos que quiera liquidar su carrera política, como parecer ser el caso del joven Tomás.
Los servicios públicos como la vigilancia policiaca, alumbrado público, recolección de basura, suministro de agua potable, drenaje, no pueden proporcionarse un día sí y un día no, para no hablar de que es intolerable la paralización de la construcción de nuevas obras.
Tomás Gloria Requena tiene como salida más cómoda y fácil declararse incapaz de mantener funcionando al gobierno municipal antes que exprimirse las neuronas en la búsqueda de soluciones adecuadas.
Salió gandalla el alcalde de San Fernando porque también está explorando la posibilidad de escapar de su propia impotencia gubernamental por la vía de la postulación del PRI para una segunda diputación federal.
El recurso de fingir una salida por la puerta grande para encubrir ineptitudes y carencia de estatura para una función pública no es nueva. Se practicó en Nuevo Laredo en beneficio de Mónica García Velázquez, cuando el gobierno municipal de la época semejaba una cristalería con un chivo desatado.
Es patético el caso planteado por el edil de San Fernando porque ni siquiera es totalmente suyo el problema de la falta de liquidez pues a él sólo le toca administrar el recurso que anualmente se presume va a llegarle vía participaciones fiscales de la federación y del Estado.
El Congreso local aprueba cada año los proyectos de presupuestos municipales de acuerdo a proyecciones que la tesorería estatal y a la propia recaudación que es mínima pues se reduce al impuesto predial y a otras contribuciones menores, muy modestas.
Si Tomás no puede, que renuncie pero sin pretender llevarse premios de consolación como una diputación federal o un cargo de más jerarquía. Simplemente que se vaya a su casa y deje el espacio a un edil emergente que tome el toro por los cuernos.
En Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez no se paralizó por la sorpresa de encontrar las arcas vacías ni se puso a lloriquear recargando el peso de la deuda y la penuria sobre los hombros de los burócratas ni suspendiendo servicios públicos básicos.
Benjamín Galván Gómez puso en práctica un rudo programa de austeridad ajustando a la baja el gasto administrativo pero sin castigar la obra pública y al mismo tiempo obtuvo del gobierno del Estado raciones de oxígeno para mantener el nivel de Ciudad de Calidad.
Más recientemente, el jefe de la comuna obtuvo la aprobación del Cabildo para ampliar el presupuesto con dos vertientes igualmente positivas: reforzar la obra pública y contribuir a la recuperación de la pujanza económica de Nuevo Laredo pues los contratos son para empresas locales.
Por cierto, también quedó aprobado que se llame a los funcionarios municipales de primer nivel para que rindan informes de sus desempeños, primero ante las comisiones que correspondan, y luego ante el pleno del Cabildo.
Fue una propuesta del propio alcalde que tiene dispuesto predicar con el ejemplo pues será el primero en rendir sendos informes y luego someterse a las sesiones de preguntas y respuestas.
La transparencia y rendición de cuentas tendrán en Nuevo Laredo su expresión más cabal y tangible, no demagogia ni ficción como lo adora Juan Carlos López Aceves.
Ayer en Ciudad Victoria fue un día venturoso para Blanca Valles Rodríguez porque los trabajadores al servicio de los poderes de Tamaulipas la eligieron para otro período de cuatro años y también el Gobernador Egidio Torre Cantú le entregó como premio la autorización para ampliar el centro recreativo de los burócratas en Los Olivos.
Pero no sólo eso sino que asistieron a la ceremonia de su informe de actividades los otros dos presidentes de los poderes de Tamaulipas, Lupita Flores de Suárez, del legislativo, y Alejandro Etienne Llano, del judicial, además de la señora María del Pilar González de Torre y el presidente municipal Miguel González Salum.
Blanca fue candidata única pues la otra aspirante, Roxana Castillo Martínez, presentó una planilla incompleta y no mereció registro. Dijo ignorar que dos de sus compañeros candidatos declinaron participar y anunció que impugnará el proceso ante la instancia que corresponda.
Por cierto, hoy volverán a encontrarse pero en el palacio legislativo el ingeniero Torre, Etienne y Lupita, cuando se inaugure formalmente el segundo período de sesiones del Congreso local.
En Nuevo Laredo esperan también hoy la visita del mandatario estatal.
En tanto que en Reynosa, el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas y su esposa Yanira Deandar asistieron a la Plaza Sendero Periférico donde está instalada la Feria Internacional del Libro y aprovecharon las ofertas para salir cargando bolsas llenas de éxitos literarios.
Constató el matrimonio Villarreal-Deandar la enorme resonancia de la exposición pues cientos de personas recorren los stands en busca de sus autores preferidos para adquirir sus textos. La Feria Internacional del Libro se inscribe en el programa del Festival Internacional Tamaulipas 2011.
Otros espectáculos del FIT ayer en Reynosa fueron una exposición fotográfica, conferencia sobre arte plástico y composición, taller de pintura, danza folclórica, música y taller de arte joven.
Dejamos para nuestra siguiente colaboración la estrategia que aplicará la bancada parlamentaria tamaulipeca que encabeza Baltazar Hinojosa Ochoa para jalar más recursos del presupuesto 2012, así como las historias del Diputado Quiñones y un par de melones (nada qué ver con el vetusto ex líder juvenil del rumbo de Aldama), el mal paso de Paloma.
También tenemos en el tintero el acto de conmiseración política que desparramaron piadosamente sobre Eugenio Hernández Flores y Ricardo Gamundi Rosas y la oferta que plantea Esiquio Reséndez Cantú en Reynosa para que le den sin chistar la candidatura a diputado federal.
En la próxima colaboración.
Ayer cumplieron años Ramón Ochoa Delgado, Pascual Ruiz García y Manuel Saade Luévano y el día previo, Jorge Arzola Muñoz y Manuel Medrano García.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com