Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de octubre, 2025
El primer Congreso itinerante de la Sexagésima Sexta Legislatura tamaulipeca se realizó en el Centro Cultural de Nuevo Laredo los días 24 y 25 de marzo de este año.
El segundo se llevó a cabo en Altamira, en un ambiente de fiesta, en la plaza principal, los días 1 y 2 de mayo.
Y el tercer Congreso itinerante llegará a Tampico a finales de este mes de octubre, los días 29 y 30…
Sí, el 29 y el 30 de octubre los diputados locales estarán en el caluroso puerto, en la joya del sólido sur tamaulipeco.
Las primeras actividades, como se acostumbra, serán las reuniones de Comisiones y, luego, en el segundo día, la sesión ordinaria…
La sede del Congreso itinerante en Tampico será la Expo o también conocido como Centro de Convenciones, a la orilla de la bella y emblemática Laguna del Carpintero.
En tierras jaibas, los diputados locales tamaulipecos serán recibidos por la alcaldesa y anfitriona Mónica Villarreal Anaya.
Uno de los objetivos trazados por Humberto Prieto como presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado es que el Poder Legislativo se encuentre cerca de la gente, que los ciudadanos conozcan de las actividades que realizan los diputados locales.
Para alcanzar ese propósito, el diputado local morenista propuso que el Congreso tamaulipeco dejara el recinto legislativo para trasladarse y sesionar en varias ciudades de la entidad.
La propuesta de Humberto Prieto fue muy positiva y, por supuesto, fue aprobada para que se llevara a la práctica.
Los dos Congresos itinerantes realizados hasta el momento, los efectuados en Nuevo Laredo y en Altamira, donde fueron recibidos por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas y el alcalde Armando Martínez, respectivamente, han dejando una muy buena impresión entre la clase política y, sobre todo, en la sociedad civil.
Así que ya lo saben, los días 29 y 30 de octubre el Congreso del Estado llegará a sesionar a Tampico… y, obvio, habrá ‘Mañanera Legislativa’.
ROSSY LUQUE RINDE SU CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DEL DIF DE ALTAMIRA
Sí, oficialmente Rossy Luque ofreció su primer informe de actividades como presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Altamira…
Pero, en realidad, lleva cuatro años consecutivos al frente de un organismo que ha logrado importantes resultados en asistencia social, atención a mujeres, niños y adultos mayores, así como en los temas de la salud y la inclusión.
Para tomar el slogan del informe, podemos decir que han sido ‘cuatro años de amor que florece en resultados’ que están a la vista de todos.
Acompañada de su esposo, Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira, Rossy Luque presentó ayer su informe de actividades en el gimnasio H. H. Jack Fleishman del Tecnológico de Monterrey.
Los resultados de la gestión del DIF Altamira en este periodo han sido muy positivos, por ejemplo, en materia de salud: 80 mil 500 consultas médicas; 285 mil medicamentos entregados; más de 3 mil traslados de emergencia; 124 cirugías oftalmológicas; 68 aparatos auditivos que se entregaron.
En el Mes Rosa se realizaron mil 877 mastografías. Además, se hicieron 2 mil 900 pruebas de VPH.
La atención a las mujeres víctimas de violencia también fue permanente: 165 mujeres recibieron atención psicológica y asesoría jurídica a fin de poner un alto a las agresiones que sufrieron.
Rossy Luque también informó que existe un sueño que ya está en marcha: la Casa Hogar Tonalli.
Con eventos como la Copa DIF, el Torneo de Golf y la función boxística a la que asistió como invitado especial el laureado Julio César Chávez se recaudaron 3 millones 700 mil pesos, los que se suman a los 7 millones 500 mil pesos destinados en el programa de obra pública municipal.
Así, ya se cuentan con 11 millones 200 mil pesos para construir la Casa Hogar.
Por supuesto, la presidenta del DIF de Altamira resaltó que por cuarto año consecutivo recibió el premio internacional ‘Tonantzin’ en 2025.
‘Cada sonrisa entregada, cada vida transformada, demuestra que en Altamira la inclusión y la justicia social no son promesas, son realidades construidas con amor, esfuerzo y resultados’, dijo Rossy Luque en su informe, sí, en los hechos, el cuarto informe que rinde ante las familias altamirenses.
TAMPICO YA ES HERMANO DE MONTERREY Y DE ESCOBEDO, NUEVO LEÓN
Los vínculos sociales y económicos de Tampico con Monterrey y su zona metropolitana son cada vez más estrechos, cercanos. Es una relación permanente.
Por esa razón y otras más el Ayuntamiento de Tampico estableció un convenio de hermanamiento con los municipios de Monterrey y Escobedo, Nuevo León.
El acuerdo fue aprobado en la sesión del Cabildo porteño realizada ayer y en la que la alcaldesa jaiba, Mónica Villarreal Anaya, señaló que esta hermandad permitirá apuntalar una cooperación intermunicipal a fin de estimular el desarrollo de dos dinámicas regiones.
Se debe recordar que apenas en agosto pasado Tampico estableció un acuerdo de hermanamiento con Xilitla, San Luis Potosí, con el objetivo de impulsar las actividades comerciales y turísticas entre ambos municipios.
En esa ocasión, el alcalde de Xilitla, Oscar Humberto Márquez, asistió al evento de firma del convenio en la Sala de Cabildo de Tampico, donde fue recibido por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya.
Otro acuerdo de hermandad fue establecido por Tampico con Papantla, Veracruz, reunión que se realizó en esa ciudad de la región totonaca a la que viajó la alcaldesa Mónica Villarreal en junio pasado.
Por cierto, en la sesión de Cabildo también se aprobó la creación y registro de la marca ‘Hecho en Tampico’ con la idea de promover los productos y servicios elaborados en la ciudad de las jaibas. Para ello, ya se busca la certificación de la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
SCHEKAIBÁN YA ES COORDINADOR REGIONAL DE LA RED NACIONAL DE LEGISLADORES POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Los efectos del cambio climático los vemos y los padecemos con más frecuencia. Eso es un hecho.
Ejemplo de ello son las recientes lluvias que cayeron sobre el norte de Veracruz y que dejaron una impresionante devastación con el desbordamiento de los ríos. Por supuesto, no podemos olvidar la histórica sequía que sufrió el sur de Tamaulipas en los meses de mayo y junio de 2024 cuando el sistema lagunero prácticamente se quedó sin agua.
En ese contexto, cobra relevancia el hecho de que el diputado local panista, el tampiqueño Pepe Schekaibán tomó protesta como coordinador regional noreste de la Red Nacional de Legisladores por el Cambio Climático, en un evento realizado en la Ciudad de México.
Uno de los objetivos de esta organización es bastante claro: impulsar acciones legislativas que sean una respuesta a la protección del medio ambiente.
De esta forma, Pepe Schekaibán contribuirá en la suma de esfuerzos que hacen los diputados locales desde los Congresos estatales para elaborar leyes enfocadas a la protección ambiental y el cuidado ecológico.
‘Desde esta nueva responsabilidad reafirmo mi compromiso de continuar trabajando por Tamaulipas y Tampico’, afirmó el legislador blanquiazul.
Y PARA CERRAR…
Por cierto… todo estaba listo para que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, se reuniera con los diputados locales morenistas tamaulipecos, pero… por culpa de los difíciles días que se viven en el norte de Veracruz y en Hidalgo y Puebla se tomó la decisión de posponer el encuentro.
La joven Luisa María iba a dialogar con los legisladores tamaulipecos de la 4T sobre la encomienda partidista que recibieron para ser mentores de diez secciones electorales.
El objetivo, bien se sabe, es consolidar una poderosa estructura territorial color guinda rumbo a la elección de 2027.