Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de octubre, 2011
El proyecto de presupuesto federal 2012 no favorece el crecimiento económico de México ni el combate a la pobreza pues privilegia programas asistenciales para acrecentar el clientelismo electoral, pero será enmendado por la bancada priísta para darle equilibrio al gasto público.
Así lo anunció el coordinador de la bancada tamaulipeca, el diputado de Matamoros Baltazar Hinojosa Ochoa al adelantar que la revisión de pesos y centavos se centrará en dos ejes fundamentales: el precio del barril de petróleo y la estimación sobre la cotización del dólar.
En ambos rubros, el documento económico 2012 enviado por el gobierno federal panista al Congreso de la Unión maneja cifras muy conservadoras, por debajo del realismo económico, para luego tener excedentes extraordinarios que, como en este año, maneja con discrecionalidad, a espaldas del poder legislativo y con una enorme opacidad.
Desplegó Baltazar sobre la mesa copias del documento económico oficial para ir mostrando con el dedo las cifras estampadas que confirman sus aseveraciones. El proyecto de presupuesto de ingresos contiene una disminución de 60 mil millones de pesos respecto de 2011 por la supresión del impuesto sobre tenencia de vehículos.
Pero el mismo documento económico recomienda a las Legislaturas locales la aprobación de un nuevo impuesto, un tipo de IVA estatal, para recargar un 5 por ciento al valor de las compras, equivalente al ingreso que dejará de percibirse por la desaparición del impuesto sobre tenencia de vehículos.
Ejemplifica el diputado Hinojosa Ochoa la inequidad social del documento económico del gobierno federal panista al mostrar que destina más recursos al gasto corriente y reduce casi en la misma proporción el gasto de inversión.
Pero la cámara de diputados se prepara para introducir reformas que hagan reorientar el gasto efecto de conseguir que los incrementos se canalicen hacia programas y/o proyectos de mayor significación económica y/o social.
Le resulta inexplicable a la bancada del partido tricolor que se disparen los gastos del rubro servicios personales y de servicios administrativos así como del apartado de otros gastos corrientes en ramas administrativas, por un monto conjunto de 48 mil millones de pesos.
En tanto que el gasto de inversión de abate en un 6.5 por ciento en términos reales respecto del presupuesto 2011, lo que significa un recorte de 43 mil millones de pesos.
Mostrando siempre como prueba irrefutable los datos contenidos en el documento oficial, el diputado Baltazar señala que se contempla para la Secretaría de Gobernación un incremento presupuesto anual de casi el 40 por ciento, y de casi 24 por ciento adicional para la Procuraduría General de la República y un 10.5 por ciento para la Secretaría de Hacienda.
La Secretaría de la Defensa Nacional se llevaría en 2012 una bolsa 7.3 por ciento más inflada que el año en curso, y la Secretaría de Seguridad Pública se beneficiaría con un ingreso adicional del 10.2 por ciento.
En contra-sentido, la Secretaría de Desarrollo Social contempla un incremento de apenas un 4.8 por ciento y la Secretaría de Educación Pública, un miserable 1.9 por ciento.
Pero lo peor es que otras dependencias que empujan el desarrollo y el progreso del país, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SAGARPA, Reforma Agraria, Salud, sufren recortes en sus presupuestos pues tendrían menos recursos el próximo año.
La Secretaría de Turismo, tan buena para nada, tiene empate en el presupuesto 2012 pues no varía su proyección de gasto, sus mismos 4,988.7 millones de pesos del 2011.
Baltazar Hinojosa Ochoa cita como ejemplo de presupuesto panista politizado el hecho de que el programa federal “70 y más” contiene un incremento de diez mil millones de pesos adicionales pues el propósito que se persigue es comprar el voto de los abuelitos.
El PRI está de acuerdo en apoyar a este sector de la sociedad (“para allá vamos todos”) pero no se vale que utilicen recursos para inducir el voto hacia los candidatos del partido del gobierno, dijo.
Nunca como ahora tendrá vigencia la proclama de Vicente Fox que él no cumplió en los hechos: el Presidente propone pero el Congreso es el que dispone, pues se “parchará” con reformas el paquete económico que envió a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El jueves almorzamos en el restaurante Los Cristales del palacio legislativo de San Lázaro y vimos en el otro extremo del edificio al presidente del poder judicial de Tamaulipas, el abogado Alejandro Etienne Llano, con un grupo de colegas suyos de otras entidades federativas.
Asistirían más tarde a una reunión de la comisión de presupuesto para pedir que se incluyan más recursos al sector justicia pues son buenos (en el poder ejecutivo federal) para descalificar el trabajo que realizan, pero les regatean los pesos y centavos suficientes para cumplir su encomienda.
Allí supimos también que la diputada de Tampico que ahora radica en Puebla Paloma Guillén Vicente tuvo un lamentable accidente al perder piso en una reciente sesión de la cámara, aunque sin consecuencias salvo moretones en la rodilla.
En cuanto a la historia del diputado Quiñones y sus adorables melones, lamentamos avisar que se omitirá a pedido de las organizaciones pías defensoras de las buenas costumbres de la columna de Catón el Censor de Coahuila, pues la calificaron de grosera, chabacana, vulgar, soez, obscena, patán, burda, procaz, insolente, irrespetuosa, irreverente e irrelevante.
Pero el chisme sobre Eugenio Hernández Flores y Ricardo Gamundi Rosas sí pasó la prueba de las damas virtuosas que protegen la vigencia del decoro y la decencia, que la aprobaron a regañadientes y con la advertencia que no que sienta precedente.
Resulta que cuando Humberto Moreira Valdez y sus contlapaches “palomeaban” la lista de los nuevos miembros del Consejo Político Nacional, saltaron los nombres del ex Gobernador y del ex presidente del PRI de Tamaulipas, hoy auto-exiliados porque Mario Ruiz Pachuca les enseñó a distancia el valor de la libertad.
Moreira es hombre de vergüenza y se acordó que alguna vez un periodista victorense puso en su boca haber dicho que incorporaría a Eugenio y a Ricardo al comité ejecutivo nacional del partido, cuando ya no tuvieran chamba política.
Siempre supo Moreira que era una patraña pero el recuerdo de favores que le hizo Eugenio en el pasado (Mario llevaba carretadas de billetes a la campaña electoral en Coahuila), lo movió a ponerlo lo mismo que a Ricardo, en el nuevo Consejo.
Hubo por supuesto los que se opusieron a entregarle ese premio al ex mandatario que no supo respetar las reglas de oro no escritas que proscriben el activismo político y obligan a la ausencia y el silencio cuando menos el primer año.
La discusión se dirimió mediante un empate y como un mero acto de conmiseración política pues los dos apestados entraron al consejo pero con calzador y en el distante apartado de los cartuchos quemados, junto al ex Gobernador de Oaxaca José Murat y el recalcitrante beneficiario de préstamos a fondo perdido o barril (de PEMEX) sin fondo, Carlos Romero Deschamps.
En cambio, prestigia a la política tamaulipeca que el abogado Humberto Zolezzi García rinda protesta el 8 de octubre como nuevo miembro del Consejo Político Nacional del PRI.
Mientras tanto, el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas atendió instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú al entregar en colonias populares otro paquete de mochilas así como pintura y material deportivo para escuelas.
El Ayuntamiento de Reynosa respalda los programas de apoyo al sector educativo dispuestos por el mandatario estatal y hace su propia aportación con obras complementarias como el arreglo de los accesos viales a los planteles.
Además, los alumnos de educación básica reciben el beneficio de desayunos calientes que les hacen emprender las clases con entusiasmo y hasta alegría, según lo ha constatado la presidenta del DIF-Reynosa, señora Yanira Deandar.
El Centro Estudiantil de la Universidad victorense La Salle invita hoy a conferencia magistral sobre la trata de personas, a las 9:30 horas, a cargo de un funcionario de la ONU. Es en sus instalaciones de la ampliación Fraccionamiento Villa Real.