Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de octubre, 2011
El Gobernador Egidio Torre Cantú apadrinó el arranque del curso de formación para el nuevo modelo de policía con 340 alumnos inscritos que se someterán a un estricto programa de entrenamiento y formación, bajo los controles de confianza más rigurosos.
El ingeniero Torre se ha propuesto refundar la organización policiaca para que recupere la confianza ciudadana y sea real garante de uno de los bienes más preciados: la seguridad.
El nuevo gobierno de Tamaulipas no escatima dinero para conseguir un modelo de policía confiable, capaz de ganarse el respeto de la sociedad y que haga prevalecer el orden y la paz.
--“Los veré en la ceremonia de graduación” les dijo Egidio a los aspirantes a quienes también dirigió un mensaje el Secretario de Seguridad Pública Rafael Lomelí, para emplazarlos a fortalecer con voluntad y convicción la seguridad y tranquilidad que la sociedad merece.
En temas políticos, los observadores hacen notar que la diputada federal del PAN con licencia Josefina Vázquez Mota le copia el modelo de campaña usado hace seis años por Felipe Calderón Hinojosa en cuanto a promesas seductoras.
El entonces candidato presidencial del partido albi-azul embaucó a muchos electores con su ofrecimiento de derogar el impuesto sobre tenencia de vehículos pues ya va de salida y todavía sigue vigente ese tributo fiscal.
Es cierto que en 2012 quedará sin efecto este impuesto pero con la posibilidad abierta de que sea sustituido por otro de igual o superior cuantía, lo que confirma y reconfirma que se trató de una vil engañifa polítiquera.
Bueno pues ahora doña Josefina Vázquez Mota empieza a jugar con los mexicanos en su ilusión de que la Comisión Federal de Electricidad se tiente el corazón y reduzca a niveles normales y justos las tarifas comerciales.
La pre-candidata del PAN a la Presidencia de la República anunció en Mexicali, Baja California, donde el infierno tiene una sucursal ¡por lo candente!, que si la convierten en titular de Los Pinos revisará las tarifas eléctricas.
En base a las amargas experiencias del pasado, los observadores recomiendan a los electores no caer en el garlito de los políticos pues son mentirosos por su naturaleza.
Hubo alguno que pidió aprender a administrar la abundancia y otro más que prometió la renovación moral de la sociedad. No es cinismo pero una campaña auguraba bienestar para tu familia… y todavía estamos hundidos hasta el cuello.
Por eso los observadores recomiendan reflexionar cuidadosamente el alcance de los ofrecimientos de los candidatos, para optar por el más factible y viable aunque a final de cuentas resulte ser también una tomadura de pelo.
Por el rumbo de la Fundación Colosio, las organizaciones adherentes se dieron cita en su sede nacional para entregar sus propuestas que serán revisadas para incorporar las mejores al Programa para México.
El encuentro fue encabezado por Marco Antonio Bernal Gutiérrez, presidente de la Fundación; Manuel Aguilera, secretario técnico del Consejo Político Nacional, Guillermo Deloya, secretario general de la Fundación y otros funcionarios partidistas.
Bernal Gutiérrez se jactó de que el PRI realiza un diálogo abierto y profundo con la sociedad para construir un proyecto de país, en tanto que otros partidos prefieren dedicarse al pleito político.
Por su parte, Manuel Aguilera adelantó vísperas con su afirmación de que el PRI recuperará en 2012 la Presidencia de la República pero con instituciones debilitadas porque el PAN no pudo siquiera cumplir funciones elementales de seguridad en las calles, viéndose obligado a sacar de los cuarteles a los militares.
--“Se nos está cayendo el país”, alertó Aguilera cuando se quejó de que el PAN entregará un Estado casi fallido donde el nuevo gobierno tendrá como imperativo inmediato restablecer el orden y lograr el imperio de la ley.
La Fundación Colosio organizará tres foros de comparecencias a partir del lunes 10 de octubre, en Chihuahua, no en Monterrey como estaba previsto originalmente, para que Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones aborden temas sobre la Plataforma Electoral 2012.
¿Por qué nomás ellos?, no lo sabemos, pero intuimos que será porque el Consejo Político Nacional que se reunirá el sábado 8 y aprobará como método de elección del candidato presidencial la consulta a la base.
Nada mejor entonces que esos escenarios para placear a ambos aspirantes a la nominación. Se aceptan retobos, si los hubiere.
A propósito del CEN del PRI, exageran los idólatras de Eugenio Hernández Flores cuando hacen fiesta porque el ex Gobernado es ahora secretario regional (antes les llamaban delegados regionales) pues se trata de un nombramiento meramente simbólico, de lucimiento, alegórico, figurado, metafórico.
El ex Gobernador de Coahuila Eliseo Mendoza Berrueto fue durante muchos años delegado regional con jurisdicción sobre Tamaulipas, pero nunca lo vimos por aquí porque esa es una figura ficticia, de mentiritas.
Fidel Herrera Beltrán es ahora delegado o secretario regional con influencia en nuestro Estado pero lo mismo que don Eliseo, no vendrá. Finge, no funge.
Son nombramientos equivalentes a adjuntos o suplentes. Sólo para el lucimiento personal, sin funciones ejecutivas.
Cambiamos de rumbo para avisar que mañana habrá en Matamoros la III Feria Regional del Empleo con la presencia del Secretario del Trabajo Raúl César González García y todo el aparato promotor de la ocupación de mano de obra.
El alcalde Alfonso Sánchez Garza será el anfitrión y estará acompañado en la ceremonia por representantes de las cámaras patronales así como de organismos sindicales pues son los principales interesados en que se hagan las contrataciones.
El salón Cantera del Hotel Holiday Inn será el escenario de esta subasta de empleos (más de tres mil) a partir de las ocho de la mañana.
Allí mismo, el alcalde Alfonso Sánchez Garza y su esposa Silvia Guerra inauguraron en céntrico crucero la exposición “Murales Urbanos” con obras de artistas plásticos.
Son obras que dan vida a nuestras vidas, proclamó la arquitecta Silvia Guerra de Sánchez Garza el comentar el valor de esta exposición de murales firmados por diferentes autores, algunos de ellos presentes en la ceremonia.
En tanto que en Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez anunció la modernización del Puente II a través de una inversión conjunta en la que al Ayuntamiento le corresponderá aportar 75 millones de pesos.
El cruce internacional tiene una antigüedad de 35 años y ya merece una ampliación de instalaciones que faciliten la operación de entradas y salidas de vehículos y personas, dijo el munícipe.
De acuerdo al proyecto ejecutivo, la federación hará un desembolso de 280 millones de pesos en la modernización de las instalaciones pues el gobierno municipal pagará la compra de predios de tres manzanas en las inmediaciones del puente II.
Galván Gómez dijo que Nuevo Laredo tuvo una excelente semana pues se clausuró el exitoso Festival Internacional Tamaulipas, se tuvo la visita del Gobernador Torre Cantú y se inauguró el vuelo hacia Ciudad Victoria.
Por lo que respecta a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Facultad victorense de Enfermería prepara el Congreso Internacional de Enfermería que pasará revista a los temas de la salud en adolescentes.
La directora del plantel Cinthya Ibarra González informó que el Congreso se hará en noviembre con la participación de expositores de España, los Estados Unidos y otros países.
Este evento internacional se enmarca en los festejos conmemorativos del 55 aniversario de la fundación de la Facultad de Enfermería de Ciudad Victoria y será inaugurado por el Rector José María Leal Gutiérrez.
Otras escuelas de enfermería de la UAT participarán con especialistas e investigadores con ponencias sobre la responsabilidad social del adolescente en el efecto multiplicador de comunidades y entornos saludables.
Por cierto, la colonia victorense “Solidaridad” recibió la visita del alcalde Miguel González Salum para poner en funcionamiento el tendido de 450 metros más de guarniciones y banquetas.
Dijo el alcalde de la capital de Tamaulipas que se convino con el gobierno del Estado emprender este año un programa de 200 acciones en sectores con mayores necesidades, con una inversión superior a los cien millones de pesos.
Las obras que merecen prioridad son pavimentación, espacios públicos, alumbrado, electrificación, aulas y desayunadores, explicó González Salum.