Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Jolgorio por el aniversario de Victoria

Alberto Guerra Salazar

5 de octubre, 2011

 Humberto Valdez Richaud, El Betico, es un político que ha hecho una rica carrera en la función pública porque tiene habilidades, destrezas, es divertido, ameno y posee una característica propia de su solar, Reynosa, es muy franco.

Alguna vez nos vimos casualmente y surgió espontáneo el tema de su derrota como candidato a presidente municipal de Reynosa. Con amargura pero sin ánimo de reproche, El Betico reveló que su compadre el entonces Gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba traicionó la campaña pues ordenó el día crucial que no se moviera la estructura electoral.

No fue una concertacesión para favorecer propiamente al PAN ni a su candidato Francisco García Cabeza de Vaca, sino un convenio celebrado en lo oscurito entre el mandatario estatal de la época y la señora Marta Sahagún concretada a través de sus hijos, especialmente Manuel Bribiesca.

Sin mucho convencimiento le pedimos autorización al Betico para detonar la sensacional noticia en la prensa y nos sorprendió porque no opuso reparos. Adelante, dijo.

Hoy nos vuelve a pasmar el político de Reynosa ahora con una amable réplica enviada vía internet donde nos cuenta su versión de su participación en un encuentro privado con la clase política convocada por Lucino Cervantes y con la presencia del jefe estatal Egidio Torre Cantú.

Escribimos el martes en este espacio que Humberto Valdez tuvo un mal momento en ese encuentro político y en su extenso escrito no nos desmiente El Betico sino que abunda en detalles que, nos dice, pusieron de mal humor al líder estatal.

Pero lo notable del mensaje recibido es que el autor revela que Egidio Torre no está recibiendo la información completa acerca de circunstancias políticas que ocurren en los municipios, lo que puede inducir a la toma de decisiones sesgadas.

No incurre en grosería, censura, regaño, reproche ni reprimenda, pero El Betico no ve bien que se le hable al jefe político del Estado sólo con alabanzas, elogios, encomios, cumplidos, adulaciones y reconocimientos.

“Uno de mis éxitos con los gobernantes de turno es que aprendí a hablarles directa y francamente” presume El Betico.

Pidió a la clase política de Tamaulipas que pierda el temor de hablarles con la verdad a los jefes.Es un error ocultarles las realidades, escribió Humberto en la parte final de su texto.

También es un tema espinoso el episodio del 2 de octubre de 1968 cuando ocurrió la matanza de Tlatelolco pero no le sacó la vuelta el médico Norberto Treviño García Manzo pues se plantó ayer frente a un nutrido auditorio para abordarlo.

El Secretario de Salud de Tamaulipas escribió en 1981el libro “El león que se agazapa” relativo al conflicto estudiantil que desembocó en una explosión de violencia que no se olvida, y el aniversario número 43 fue motivo para que el galeno leyera extractos del texto.

La rememoración de la obra fue presentada en el marco de las celebraciones del Festival Internacional Tamaulipas, a las 19:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Tamaulipas.

También en Ciudad Victoria, el Cabildo aprobó una ampliación del presupuesto anual de inversiones, por un monto de 121.9 millones, lo que tendrá un impacto de 18.5 millones en la deuda contratada.

El alcalde Miguel González Salum consiguió un voto mayoritario para esta propuesta que se traducirá en una mayor inversión en obra pública prioritaria sobre todo en equipamiento urbano.

También quedó aprobado el programa de festividades organizadas para conmemorar el 261 aniversario de la fundación de Villa de Aguayo, hoy Ciudad Victoria.

Hoy se celebrará con ese motivo una sesión pública y solemne del Cabildo en la plaza Hidalgo.

En tanto que en Río Bravo, el patronato del DIF municipal que maneja la señora Rosalva Viera de Guajardo entregó otro paquete de ayuda al asilo Hogar Quietud.

Los abuelitos de la institución recibieron con gusto a la dama benefactora y a sus colaboradores porque volvió a demostrarles que el DIF y el gobierno municipal son sus mejores amigos.

La señorita María Alejandra Peña Treviño, administradora del asilo, agradeció a nombre de los viejecitos las raciones de comida que se entregaron para el consumo de ellos y del personal.

La regidora Claudia Graciela García Martínez y el director municipal de participación ciudadana Raúl Eduardo López Morales, acompañaron a la señora Viera en esta noble acción.

Doña Rosalva expresó en su mensaje el compromiso del DIF y del alcalde Juan Diego Guajardo de contribuir al bienestar de los huéspedes del Hogar Quietud.

También el DIF de Reynosa trabaja en auxilio de causas nobles, en este caso, para promover la atención de la salud mental y la recaudación de fondos para su sostenimiento.

Con el auspicio del Ayuntamiento que maneja el ingeniero Everardo Villarreal Salinas, del DIF de la señora Yanira Deandar y de otras instituciones, la asociación civil Casa de Psiquiatría de Reynosa programó actividades que arrancan el lunes 10 con una rueda de prensa, en ocasión de celebrarse El Día Mundial de la Salud Mental.

En esa misma fecha se pondrá en marcha una colecta de dinero para ampliar los servicios de la institución. El ciclo de conferencias abarca temas inherentes al tratamiento de los enfermos, sus derechos y los retos binacionales en salud mental.

La colecta cierra el jueves 10 de noviembre con un maratón. Invitan a abrir las carteras el patronato, el grupo de voluntarios, el DIF y el gobierno municipal de Reynosa.

Mientras tanto, en Matamoros se amplió el número de desayunos calientes servidos en escuelas gracias a la decisión del DIF que maneja a nivel estatal la señora María del Pilar González de Torre y a su representante local, Silvia Guerra de Sánchez.

La salud nutricional de los niños tiene un efecto innegable en el aprovechamiento escolar y así se demuestra en el caso de Matamoros porque la escuela primaria “Guadalupe González Cavazos” y la tele-secundaria “Juana de Asbaje” recibieron el primer lugar en la prueba Enlace y buenas notas, respectivamente.

El alcalde Alfonso Sánchez Garza anunció que ahora son 20 mil 17 desayunos escolares los que se sirven diariamente en las escuelas, porque ayudan no sólo a nutrir a los niños sino a fomentar el desarrollo físico e intelectual y promueve la asistencia a las clases.

Despedimos la colaboración con el aviso de que el excelente columnista Miguel Angel Granados Chapa se encarga de puntualizar en su colaboración de ayer que los nombramientos entregados en el PRI a ex Gobernadores no son propiamente un premio.

Y por si hiciera falta, explica por qué no alcanzaron ese beneficio los ex mandatarios de Oaxaca y Pueblo. Muy recomendable esa lectura.

También avisamos que el fin de semana celebrarán sus amigos en Reynosa el cumpleaños de la guapa e inteligente colega Martha Isabel Alvarado. Allí estaremos, por supuesto.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro