Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de octubre, 2011
La familia revolucionaria de Tamaulipas aprobó ayer con expresiones de júbilo y convencimiento el acuerdo del consejo político nacional del PRI de elegir mediante consulta abierta al candidato presidencial.
Nadie de la multitud ni del selecto presídium se atrevió a decir su nombre pero todos lo tenían en la mente: Enrique Peña Nieto, porque huele a declinación la intentona de Manlio Fabio Beltrones por capturar la nominación.
El sábado 8 ocurrió en la sede nacional la sesión solemne del órgano supremo de gobierno del PRI donde el nuevo consejo político nacional votó por unanimidad usar el método de consulta a la base para elegir al abanderado que disputará la Presidencia de la República en 2012.
Los dos prospectos quedaron instalados frente a frente pero Beltrones arriba, en el presídium, y Peña Nieto, abajo, en la primera fila del sillerío. Para estar en el mismo plano, el senador descendió parsimonioso y se fundió en un abrazo con el ex Gobernador del Estado de México.
El bullicio de la asamblea se convirtió rápidamente en un estruendoso coro que exigía con frenesí juvenil: ¡unidad! ¡unidad!, y quedó la impresión de que la fogosa fusión corporal era un presagio de una declinación política a favor de Enrique.
Restablecida la calma y el sosiego y reclinados ambos personajes en sus respectivos asientos, Peña Nieto dejó pasar un buen rato antes de desatar nuevamente la algarabía en el recinto cuando se incorporó para ir al encuentro de Beltrones a devolverle el abrazo.
Fue entonces cuando los escépticos hicieron a un lado sus resquemores y se convencieron de que algo estaba “tamaleado” porque no pareció gratuito ni espontáneo el intercambio de sonoros apapachos.
¡Unidad! ¡unidad! volvió a rugir la muchedumbre y ellos sólo sonreían beatíficamente, como si fueran ajenos al mensaje que estaba enviando a toda la clase política mexicana su fraterna actitud.
Ya dijimos que se aprobó el método de consulta universal pero ello no descarta que se produzca un candidato de unidad, único, lo que obviaría el proceso, ahorraría mucho dinero y básicamente, conjuraría en definitiva el riesgo de una fractura.
Sería una solución de ganar-ganar pues Peña Nieto sería el candidato pero Beltrones y los suyos (Emilio Gamboa Patrón y Marco Antonio Bernal Gutiérrez por delante) estarían a cargo del tinglado institucional para hacerlo ganar las elecciones, con las consiguientes recompensas posteriores, como Gobernación, el manejo del PRI… y lo que sigue.
En la misma sesión del CPN se eligió al ex senador Enrique Jackson Ramírez como secretario técnico y se nombraron diferentes comisiones, la más importante, la Comisión Política Permanente en la que quedaron incluidos siete tamaulipecos:
Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Lucino Cervantes Durán, Lupita Flores de Suárez, Baltazar Hinojosa Ochoa, Carlos Flores Rico, Morelos Canseco Gómez, Cruz López Aguilar.
Además, la senadora Amira Gómez Tueme es una de los nueve vocales de la Comisión Nacional de Presupuesto y Fiscalización.
Ahora bien, el CPN votó por el método de convención de delegados para elegir a los candidatos a senadores y a diputados federales de lo que se infiere que serán candidatos de unidad, es decir, de dedazo.
La delegación tamaulipeca fue encabezada por el ingeniero Egidio Torre Cantú y por el licenciado Lucino Cervantes Durán. Allí andaban por sus respectivos lados los ex Gobernadores Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba.
Nadie vio en el lugar a Eugenio Hernández Flores.
Una fuente bien conectada nos aclaró que Ricardo Gamundi Rosas fue “espulgado” de la lista de consejeros nacionales pues si bien es cierto que aparecía en la original, luego fue suprimido su nombre.
Al término del evento sabatino se produjo una avalancha de personas (elegante eufemismo para no citar su verdadero nombre: bufalada, cargada) que llevó en vilo al señor Peña Nieto hasta su vehículo.
El senador Beltrones tuvo una discreta retirada y él mismo se puso al volante de la Suburban llevando como único acompañante al presidente de la Fundación Colosio Marco Antonio Bernal Gutiérrez.
Egidio Torre Cantú pronunció ayer en el Polyforum Victoria el mensaje que resume el compromiso de los priístas de Tamaulipas: mantener inalterable la unidad para llevar al triunfo a todos sus candidatos.
Anunció el ingeniero Torre que ya está en marcha el proceso que hará ganar al PRI con contundencia las elecciones del 2012.
El consejo político estatal eligió a la diputada local de Altamira Griselda Carrillo Reyes como secretaria técnica, el cargo que estaba acéfalo desde el ascenso de Lucino Cervantes.
Por su parte, el Instituto Electoral Federal instaló formalmente el proceso de organización de las elecciones 2012 a pesar de que el Consejo General está incompleto por culpa de la cámara de diputados que no ha elegido a tres de nueve consejeros.
El consejero presidente del IFE Leonardo Valdez dijo en su mensaje de apertura que todo está bien, que no hay problemas, pero no le crean porque se trata de un amigo muy conflictivo, del tipo de la chimoltrufia, que se pelea con todo mundo.
La primera acción emprendida por el IFE fue designar a 192 consejeros electorales locales y a consejeros presidentes de los 32 consejos locales del país. En Tamaulipas causó beneplácito la designación de Ulises Brito Aguilar, director de Radio UAT.
Como no hay suficientes consejeros para repartirles la chamba que implican las comisiones, el IFE optó por fusionar las de capacitación y educación cívica con la de organización electoral.
También se afinó en la sesión inaugural el calendario electoral y los partidos tienen de plazo hasta el 19 de octubre para definir el método de elección de candidatos. Las pre-campañas durarán del 18 de diciembre al 15 de febrero.
El registro de Plataformas Electorales se abre el 1 de diciembre y concluye 14 días después, en tanto que el registro de candidatos ante el IFE se hará del 15 al 22 de marzo.
En la misma sesión, el IFE convalidó los cambios hechos en su nombre, estructura y documentos básicos el Partido Convergencia, que en adelante se llamará Movimiento Ciudadano y con una dirigencia colegiada, no unipersonal.
En Reynosa, el presidente local de la Fundación Colosio, abogado Heberardo González Garza consiguió una gran concurrencia en la presentación de la conferencia magistral “Reformas constitucionales en materia de amparo” del doctor Miguel Carbonell, investigador de la UNAM.
El licenciado Homar Zamorano Ayala fue testigo del éxito del evento pues estuvo en primera fila y felicitó al ponente y al organizador.
También el PAN tiene intensa actividad en Reynosa pues su presidente estatal Javier Garza de Coss se reunió con la estructura local para infundirles confianza en los éxitos que, dice, tendrán sus candidatos en 2012.
Garza de Coss se hizo acompañar de su secretario de estrategia electoral Leonel Barrientos y fungió como anfitrión el delegado del partido en Reynosa David Aguilar Meraz.
En tanto que en Nuevo Laredo tuvo lugar una tardía cabalgata con motivo del aniversario de la fundación de la Ciudad, demorada por condiciones climatológicas pero que resultó muy lucida por el alto número de participantes.
El presidente municipal Benjamín Galván Gómez encabezó la nutrida columna de jinetes y hubo oportunidad en los descansos de conversar acerca de las acciones de gobierno que empujan soluciones para los problemas citadinos.
Dijo el jefe de la comuna que Nuevo Laredo está recibiendo un vigoroso apoyo del Gobernador Torre Cantú que lo hace sentirse optimista respecto de conseguir mejores condiciones de vida para los ciudadanos.