Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de octubre, 2011
Como en el 70 Reyes HEROLES, también Manlio FABIO insiste en tener primero el programa y luego el hombre.
Reyes Heroles tuvo que dejar a medias el programa porque en magistral jugada, Echeverría “destapó” a su amigo de andanzas estudiantiles ante una estupefacta clase política que veía en Mario MOYA PALAENCIA en el gran amarrado.
Pero la Convención del PRI pareció no darle mucha importancia.
Enrique PEÑA NIETO volvió a ser la figura central a grado tal que provocó se le acercara el mismísimo Beltrones para darle un abrazo, ocasión que aprovecharon los Consejeros para corear “Unidad…..Unidad”…….
Pero no se crea que fue del todo espontáneo. Según los que los enterados, tal abrazo fue por consejo de Emilio GAMBOA PATRON.
Beltrones no está rendido a la causa Peñista.
Irá a las elecciones internas –con participación abierta de la ciudadanía- con ánimo de victoria.
Aquí podemos utilizar una de esas magistrales frases de los cultos locutores especializados en deportes cuando tras profundo análisis, sentencian que en el partido que narran, “todo puede suceder”.
Tras PEÑA NIETO están los encuestadores y por supuesto, Televisa.
Con Manlio FABIO simpatizan los que consideran que si bien Peña Nieto es un muy buen candidato –hasta el momento- el sonorense tiene mas presencia presidencial.
En estos sesenta días tendrán oportunidad de mostrarle al país su mejor rostro y sobre todo, dar certeza de quien es capaz de darle al país orden y rumbo.
Por supuesto que las señales que envía el CEN del PRI es “amarrar” anticipadamente el resultado de las elecciones, a partir de la simpatía que por el mexiquense tienen la casi mayoría de los gobernadores priistas y que los delegados regionales y estatales tienen el sello peñista.
Dado el banderazo de arranque, esperemos que la elección interna no sea una farsa mas que legitime el dedazo de Televisa.
Ese y no otro es el riesgo.
Oooootra vez en la antesala de la Presidencia, el PRI puede tropezar si con sus viejos métodos impone candidato.
La unidad –que es camino y no puerto- tan frágil aún, pudiera hacerse trizas.
Y López OBRADOR sigue enrachado.
Lo reitera el columnista estelar autor de Templo MAYOR –voz editorial del GRUPO REFORMA-
EL PRECANDIDATO presidencial Andrés Manuel López Obrador anda enrachado, pues, tras despertar el interés de los empresarios de Monterrey, ahora está repitiendo la dosis más allá de la frontera.
COSA RARA, ya que hasta hace poco tiempo el perredista se ufanaba de que él nunca salía a giras internacionales.
EL HECHO es que el martes estará en el Woodrow Wilson Center de Washington para una sesión de los llamados "Diálogos con México" dedicada a él, y en la cual será presentado por el ex gobernador de Michoacán Lázaro Cárdenas Batel.
Y VAYA que la presencia del tabasqueño interesa en la capital de Estados Unidos, pues el Mexico Institute de ese centro de estudios -que preside José Antonio Fernández, mandamás de FEMSA- invita seguir el acto en vivo por internet, porque ya están reservados tooodos los lugares del auditorio.
PERO AHÍ no acaba la gira, ya que el jueves está programada una conferencia de López Obrador en la Fundación Ortega y Gasset en Madrid.
SIN DUDA, será interesante enterarse de qué dice en esos foros internacionales y -recordando lo que decía Jesús Reyes Heroles de que en la política la forma es fondo- fijarse en cómo es que lo dice.””
El encuentro del popular líder tabasqueño con los líderes empresariales regiomontanos llama también la atención del culto periodista León GARCIA SOLER que escribe en su columna A LA MITAD DEL FORO publicada este domingo en LA JORNADA:
“…… el conductor de multitudes morenas ya acudió al sancta sanctórum de los dueños del dinero, de los grupos Monterrey; ni una palabra sobre encapuchados de Chipinque, porque los de hoy en día no queman libros de texto sino casinos.
Y cortan cabezas. Ya les llegó la lumbre a los aparejos a los elegantes caballeros del norte industrializado y productivo. López Obrador predicó amor y paz. Condenó a la mafia cuyo capo es Carlos Salinas, pero no dio la nómina de los treinta que han llevado al país al desastre: soy amigo de los que invierten y crean empleos”
En este mismo escenario, GARCIA SOLER platica la broma que el licenciado Felipe CALDERON hizo en el Foro de The Economist…..
“Hay un candidato que parece invencible; un partido que ya se asume como ganador inefable; y en el Partido Acción Nacional, un proceso realmente democrático e incierto en su resultado. Estoy hablando de 2006”
La respuesta humorosa y certera provino de Tom Wainwright:” Entonces no ha cambiado nada”-
El PRI entonces está exactamente en su encrucijada…..porque a estas alturas, pareciera que solamente podría derrotarlo……..el propio PRI…
De jugar con cartas marcadas, ¿cree que Manlio se cruzará de brazos?
EN FIN…….. EN ESTA CIUDAD CAPITAL se celebró este domingo la reunión del consejo estatal para validar los acuerdos nacionales.
En el presídium, además del líder Luicino CERVANTES y los secretarios del comité, el Dr. Egidio TORRE.
Pero no llegó el esperado Fidel HERRERA.
El acto inició con un minuto de silencio.
Tuvimos grato encuentro con la licenciada Mónica GARCIA VELAZQUEZ de RAMOS, secretaria de gestión social.
Divisamos a Alfonso SANCHEZ GARZA, a Salvador TREVIÑO, a Fernando PEREZ CHAPA, a Rafa GONZALEZ BENAVIDES,a Felipe SANCHEZ JR., y a Herminio GARZA.
Saludamos a Juan Alonso CAMARILLO, ex líder de la CNOP, ex líder del Congreso, aspirante natural a la diputación federal para suceder a Edgar MELHEM.
Platicamos un buen rato con Florencio BONILLA de los líderes históricos en la lucha por la autonomía universitaria de la UAT, hoy segundo síndico en el ayuntamiento de Madero.
Y con el ingeniero Enrique CARDENAS DEL AVELLANO, dispuesto a ir por la candidatura a la Senaduría.
Nos confió que le están llamando de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República para una audiencia con el inquilino de LOS PINOS pero ignora el motivo.
OTRA VEZ FUE Mario VARGAS LLOSA quien desde Madrid le echa a perder el discurso al licenciado Felipe CALDERON.
El nobel anuncia el retorno del PRI a la presidencia por causa del fracaso del gobierno de Calderón en su lucha contra la delincuencia organizada.
“Esto ha creado una situación en la que el PRI, el detestado y detestable PRI, pueda volver al poder, y entonces, ¿qué pasó? ¿qué es lo que ocurrió? ¿por qué ese fracaso de un país que parecía que iba a ir más bien adelante?”, se preguntó.
En su respuesta, Krauze también arremetió contra el PRI y alertó que, ante un Estado débil, aprovechará para volver a gobernar.
DE LAS COSAS NUESTRAS, destaca la gira de trabajo que hizo el profesor Eleno MEDINA, director general de escuelas secundarias para dar inicio a los cursos sobre la reestructuración educativa que imparten asesores e investigadores pedagógicos,
Para el ciclo 2011-2012 se pretende los turnos de las escuelas sean en su totalidad de tiempo completo y llegar a concretar al termino de la educación preescolar, primaria y secundaria la expedición de un solo documento académico.
Y EN REYNOSA los panistas iniciaron los trabajos en busca de quienes quieran ser candidatos al Congreso, ya las diputaciones como a las senadurías.
En la reunión el invitado de lujo fue Francisco Javier GARZA DE COSS que retomó la presidencia estatal asi como también a Leonel BARRIENTOS.
OBLIGADO PARENTESIS para recordarle que hoy cumplen años el recién casado Marcelo EBRARD CASAUBON, fortísimo aspirante a la candidatura presidencial de la izquierda y e Dr. José Alfredo LOPEZ DE LEON, alto funcionario de la Secretaria de Salud.
Y si forma parte de la heróica generación de los sesentas le interesará saber que el ex beatle Paul Mc Cartney, a sus 69 años se casó en Londres por tercera con Nancy SHEVELL, neoyorquina de 51 añitos.
Y Con la presencia de 650 editoriales, inició este domingo la Feria Internacinal del Libro en Monterrey y será el XVI Encuentro Internacional de Escritores.
Los amantes de la buena lectura escucharán a Tomás Segovia, Antonio Cisneros, Gustavo Sainz, Mario González Suárez, Julián Herbert, Silvia Tomasa Rivera y Mardonio Carballo leerán su obra y charlarán sobre el panorama de la literatura contemporánea.
Ademas Santiago Roncagliolo, Xavier Velasco, Elmer Mendoza, Ignacio Solares y Mario Bellatín encabezan una larga lista de escritores de literatura de ficción.
Para quienes gustan de la literatura alternativa, Francisco Haghenbeck, Bernardo Fernández “BEF”, “Pepe” Rojo y Leonardo da Jandra aportarán su cuota de ciencia ficción y género policiaco.
En la reflexión cultural, Román Gubern explorará la metamorfosis de la lectura a lo largo del tiempo, y Guillermo Sheridan desmenuzará las particularidades de la identidad mexicana.
Por último, ante los escenarios actuales, resultará imprescindible y necesaria la reflexión sociopolítica, guiada de la mano de especialistas como Denise Dresser, León Krauze, Judith Torrea, Carlos Elizondo Mayer-Serra y Jorge Zepeda Patterson-
Lástima que ooooootra vez, nos quedemos con las ganas de disfrutar este agasajo literario.
Es lunitos. Y, como le anticipamos, no fue buen augurio la derrota de los Yanquies… Ya ve cómo les fue a los Pumas.
¿Estamos?