Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de octubre, 2011
Emilio Gamboa Patrón pidió el sábado en Ciudad Madero que no se pierda el tiempo con especulaciones estériles: el próximo Presidente de la República será del PRI, más concretamente, del sector popular.
No quiso el dirigente nacional de la CNOP hacernos el favor de ponerle de una buena vez nombre y apellido al sucesor de Felipe Calderón Hinojosa tal vez por el temor de dejarse llevar por el entusiasmo y soltar uno equivocado.
Nos dejó Emilio con la corta incertidumbre de los dos únicos nombres que juegan este juego sexenal que tiene mucho de lotería nacional por aquello de todo lo resuelve un golpe de suerte: Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones.
Claro, para el gusto y conveniencia de Gamboa Patrón tendría que aparecer en primer lugar el nombre del senador pero él es un hombre institucional y de respeto a las formas, de tal manera que ni en el pensamiento incurre en indisciplinas que luego se pagan muy caro.
Volvió a brillar en el sólido sur la capacidad de convocatoria del presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán pues los organizadores del evento cenopista le dieron el gusto de hacer congregar a cinco mil afiliados.
Hasta se les pasó la mano porque estuvo presente en el presídium el alcalde Jaime Turrubiates Solís para echarle porras y vivas al PRI lo que no tiene nada de raro porque era un evento del PRI, pero da la casualidad de que el jefe del Cabildo pertenece al Partido Verde.
Claro, Turrubiates llegó al poder por la alianza electoral de ambos partidos pero nada lo obliga a rendirle pleitesía al tricolor a menos que tenga un corazón político tan grande que le alcance el cariño para todos, incluido el PAN que lo postuló hace casi cuatro años aunque sin hacerlo ganar.
Emilio Gamboa Patrón estuvo muy contento en Ciudad Madero y no regateó elogios para el primer priísta de Tamaulipas Egidio Torre Cantú que también estuvo presente.
Dijo el presidente nacional de la CNOP que el PRI no va a cometer el error de volverse a dividir como ocurrió en los años 2000 y 2006 a resultas de lo cual fue aplastado en las urnas por el PAN.
Con una certidumbre nacida del conocimiento de un secreto que todos los demás ignoramos, Emilio aseguró que pierden el tiempo los que esperan ver subidos en un ring a Peña Nieto y a Beltrones intercambiando guamazos.
“El PRI ya no se va a dividir”, fue su reiterado mensaje.
Lucino Cervantes tiene otros motivos de preocupación y deja en manos de Humberto Moreira que el partido aprenda de los errores cometidos para no reincidir; él está visitando las sedes regionales para constatar que se cumplan las instrucciones de aceitar la maquinaria productora de votos.
Jaumave recibió la visita del presidente estatal del PRI pero además de otros cinco dirigentes de comités municipales, para evaluar juntos los avances en las estrategias diseñadas para hacer ganar a todos los candidatos de la lid 2012.
El miércoles 19 irán Lucino y su equipo de colaboradores a Ciudad Mante para repetir el encuentro regional pero ahora con ocho presidentes de comités municipales, a quienes revisarán en los resultados de los trabajos encomendados.
Cervantes Durán no está dejando nada al azar, la casualidad o la buena suerte, para hacer cumplir el compromiso contraído de hacer votar a los tamaulipecos pero a favor del PRI, pues se está apegando a esta encomienda política como si fuera la primera de su vida.
Sobre el mismo tema tricolor, hoy se producirá en Campeche el segundo foro regional de conclusiones promovido por la Fundación Colosio donde se analizará el tema del compromiso por la calidad de vida y la equidad, dentro del Programa Para México.
Invitan Marco Antonio Bernal Gutiérrez y los ponentes que son auténticas chuchas cuereras de la política y la academia, como el doctor Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la ANUIES, licenciado Enrique del Val Blanco, secretario administrativo de la UNAM, Peña Nieto y Beltrones.
Actuará como moderador el licenciado Manuel Aguilera Gómez, integrante de la Comisión de Redacción del Programa para México. El mensaje y clausura correrá por cuenta del profesor Humberto Moreira Valdez.
También en el PAN se produce un frenético activismo electorero y de ello dejaron constancia el sábado la médico Maki Ortiz Domínguez en Matamoros y Francisco García Cabeza de Vaca en Reynosa.
Panistas de Matamoros se reunieron para escuchar el mensaje de la Sub-secretaria federal de Salud quien no se ostenta como funcionaria federal para llamar a sus correligionarios a apoyar el proyecto presidencial de Ernesto Cordero, y de paso, el suyo propio.
Reconoció Maki frente a los periodistas que anda haciendo la lucha en pos de la nominación al Senado y no se ocultó para mostrar su amor por la candidatura de Cordero, a quien le atribuyó haber incrementado el presupuesto de Salud durante su gestión en Hacienda.
(La guapa Maki nos quiere picar los ojos pues no es atribución de los Secretarios de Estado manejar los números del presupuesto pues cederían a la tentación de pedirlo todo. Eso lo resuelve el jefe supremo e invariablemente bajo orientaciones políticas).
García Cabeza de Vaca también se reunió con cientos de simpatizantes en un lujoso centro social de Reynosa pero usando las siglas y el dinero de la dependencia federal puesta en sus manos, CORETT, pues repartió simbólicamente títulos de propiedad de terrenos.
El motivo real de la concentración populista fue la promoción de un proyecto electorero y García Cabeza de Vaca ni se tomó la molestia de disfrazarlo pues se puso a bailar como loco para caerles bien a las muchachas.
Por supuesto, los periodistas lo asediaron con la metralla de sus preguntas y él no se hizo el remolón pues aceptó que quiere competir por un escaño en el Senado y hasta se dio el lujo de regañar al PAN cuando le pidió que no vuelva a usar el sistema de “dedazo” por ser de efectos contraproducentes.
Por el rumbo de la UAT, la secretaria general doctora Olga Hernández Limón presidió a nombre del Rector José María Leal Gutiérrez una ceremonia donde se puso en marcha el programa de Seguridad Integral en todas las instalaciones de la máxima casa de estudios.
El programa busca salvoguardar la integridad de los miembros de la comunidad universitaria (facultades, unidades académicas, escuelas y dependencias), de acuerdo a los lineamientos de la ANUIES en el marco del manual de seguridad diseñado para las universidades públicas.
La integración de este programa busca mejores condiciones de seguridad y una mejor y armoniosa convivencia que favorezca el desempeño de todos los que intervienen en la institución.
Para el efecto se cuenta con los comités de seguridad en cada uno de los centros académicos y de labores que otorgarán al alumnado, personal académico y administrativo lineamientos adecuados de actuación en casos de emergencias como incendios, desastres naturales y otras contingencias.
Ya que hablamos de escuelas, los diputados locales serán puestos a estudiar materias elementales de su quehacer citadino para que mejoren el desempeño; serán cien horas de clases a cargo de académicos de la UNAM especializados en diplomados sobre el poder legislativo y el estado democrático.
Lupita Flores de Suárez informó que el diplomado lo coordina el Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso local y tendrá reconocimiento de la UNAM.
Algunos temas versan sobre el sistema democrático, el poder legislativo como fiscalizador y controlador, relaciones entre gobierno y Congreso, sistema electoral y sistema de partidos, lenguaje y derecho-técnica legislativa, etcétera.
El diplomado será tomado también por el personal jurídico del Congreso y los directores jurídicos del poder ejecutivo estatal.
Hoy lunes 17 es aniversario de bodas de Lupe Díaz Martínez y Adriana y el miércoles, celebración por la fundación del portal hoytamaulipas.com de Marco Esquivel.