Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Temporada de caza mayor

Alberto Guerra Salazar

17 de octubre, 2011

Lo que parece, es. Mario Ruiz Pachuca fue el más cercano colaborador de Eugenio Hernández Flores. Oscar Pérez Inguanzo, el alcalde más entrañable. Hoy, ambos están privados de la libertad. Se cierra el cerco en torno del ex Gobernador.

No es nada personal pero los dos prominentes funcionarios del sexenio anterior que están a buen resguardo pagando con cárcel la audacia de pretender llevarse a sus casas dineros ajenos sin recibir castigo, sirven como meros mensajeros de mal augurio.

Los escépticos observadores no están convencidos que se trate de la persecución contra los corruptos, sino más bien de aplicar un castigos a la insubordinación política, a la soberbia de no respetar al nuevo jefe, un escarmiento para que aprendan.

Nos hace recordar el no tan viejo episodio de la escandalosa fuga del alcalde de Reynosa Gerardo Higareda Adam que se refugió en Texas para no caer en manos de la justicia que lo buscaba por ciertos excesos cometidos cuando fue gerente general de la COMAPA.

El verdadero pecado del joven Gerardo consistió en seguirle haciendo los honores a Manuel Cavazos Lerma y minimizar la presencia de Tomás Yarrington Ruvalcaba siendo que ahora ostentaba éste en el pecho el emblema de Gobernador.

Oscar Pérez Inguanzo fue llevado ayer vía aérea a Tampico para ser puesto a disposición de autoridades judiciales bajo la presunción de que incurrió en manejos irregulares de dinero cuando fue presidente municipal del puerto jaibo.

Tiene empero buenos abogados el señor Pérez, mejores que los de Mario Ruiz Pachuca, pues rápidamente consiguieron mediante procedimientos legaloides, que no pisara el penal de Altamira.

El ex munícipe fue internado en la cárcel metropolitana de Ciudad Madero, una simple barandilla donde no tendrá roce con delincuentes consumados.

Pérez Inguanzo hizo una gestión edilicia desastrosa al grado de que los últimos meses del trienio ni siquiera vivió en Tampico sino que despachaba a control remoto los asuntos de la ciudad, desde algún refugio texano.

Las finanzas públicas  no han podido recuperar estabilidad tras de diez meses de nuevo gobierno, de extracción panista, pues se arrastran deudas muy cuantiosas y lo que es peor, por préstamos de dinero cuyo destino sigue siendo un misterio.

El hoy presidiario no es político profesional. Su primera incursión en la función pública fue como gerente general de la COMAPA conurbada y de allí brinco a la presidencia municipal gracias a que Eugenio Hernández Flores lo hizo nombrar candidato del PRI.

 

No se ha podido comprobar que Oscar sea socio comercial de Hernández Flores como sí lo es del ex alcalde de Altamira y actual diputado federal Javier Gil Ortiz, emparentado con el ex mandatario estatal.

Sus detractores aseguran que cuando Pérez Inguanzo tomó posesión de la COMAPA tenía las finanzas personales arruinados pero que al salir ya se habían recuperado en tanto que la dependencia quedó hundida en deudas.

Otro famoso recluso, Mario Ruiz Pachuca, fue director de la oficina de asesores y luego coordinador general de comunicación social, del gobierno estatal de Eugenio Hernández Flores.

En otros temas, hoy se instala formalmente el Consejo Local del Instituto Federal Electora para poner en marcha en Tamaulipas el proceso electoral 2012, a las seis de la tarde en Plaza Mariana.

Una hora antes se ofrecerá una conferencia de prensa para que el consejero presidente y sus colaboradores disipen las dudas acerca de las características, el calendario y otras peculiaridades del proceso.

En tanto que la diputada federal de Nuevo Laredo Cristabell Zamora Cabrera se dispone a rendir un doble informe anual de actividades, uno en Ciudad Miguel Alemán y otro en la cabecera distrital.

La guapa legisladora fronteriza fue la única entre la camada tamaulipeca que compareció ante sus representados para informarles de sus gestiones y hoy se propone repetir la hazaña pues sus colegas simplemente tienen flojera o son sumamente prudentes.

La diputada Zamora Cabrera tuvo el año pasado una destacada participación en las negociaciones que redundaron en la reconfiguración del gasto dispuesto para Tamaulipas dentro del presupuesto federal 2011, que alcanzó un repunte de 40 mil millones de pesos.

Ayer, el Gobernador Egidio Torre Cantú se reunió con la bancada cueruda en la cámara baja del Congreso de la Unión, para repetir la dosis al proyecto presidencial de presupuesto 2012 pues el documento “castiga” rudamente los fondos que se canalizan a nuestro Estado.

En tanto que en Río Bravo, el presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa y su esposa Rosalva Viera se unieron a la dirigencia de la CANACO en los festejos organizados por ser Día del Comerciante.

El presidente de la FECANACO Jesús Melhem Kuri y el presidente de la CANACO riobravense Armando Treviño Salinas coordinaron los espectáculos celebrados en la explanada de la Casa de Ladrillo, con números artísticos, escaramuzas de motociclistas, verbena popular y la rifa de regalos.

El mensaje del comercio organizado fue de hacer las compras en Río Bravo para contribuir a fortalecer la economía local en el entendido de que la circulación de dinero alcanza a todos los sectores, a todos los negocios, a todos los ciudadanos.

El alcalde Guajardo Anzaldúa ofreció en su mensaje seguir contribuyendo desde el palacio municipal a la expansión del comercio citadino con acciones que contribuyan a su engrandecimiento.

Por su parte, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo anunció el levantamiento de una Encuesta Nacional de Salud y Nutrición para medir las condiciones de salud-enfermedades, determinantes de la salud y nutrición y el comportamiento de la población en relación con la salud.

Agregó el médico Treviño García Manzo que con los resultados de este esfuerzo se podrá cuantificar la frecuencia, distribución y tendencias de las condiciones de salud de la población, para tomar decisiones más acertadas.

La encuesta ya está en marcha y en Tamaulipas se levantará en 1,750 hogares seleccionados entre los 43 municipios.

En temas políticos, Javier Lozano Rodríguez y Llulia Iveth Negrete rindieron protesta como presidente y secretario general del Frente Juvenil Revolucionario en Nuevo Laredo, en una ceremonia atestiguada por el primer priísta Benjamín Galván Gómez.

El flamante líder estatal del FJR Roberto Huerta García se hizo representar por Sergio Orlando Ciever Romero y también estuvo presente el delegado del PRI Libaldo Garza Moreno.

A propósito, el alcalde Galván Gómez será mañana anfitrión del Secretario de Trabajo Raúl César González García en la celebración de la Feria Regional del Empleo, donde empresarios estarán ofertando vacantes.

La nota luctuosa es en honor del periodista Miguel Angel Granados Chapa quien apenas el viernes anunció en su columna “Plaza Pública” su despedida de las letras y dos días después expiró.

Pareciera que el culto, honesto y certero periodista sabía del inminente desenlace de la enfermedad que lo agobiaba y que sus lectores ignoraban. La muerte le pisaba los talones, puede decirse.

Hizo entonces Granados Chapa un ajuste de cuentas con la parca, arregló sus asuntos públicos para no dejar pendientes y luego se recostó a esperar el viaje postrero, lo que ocurrió el domingo.

Murió en paz el viejo Quijote.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro