Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Adios al Quijote

Jorge Rodríguez Treviño †

17 de octubre, 2011

Murió Miguel Angel GRANADOS CHAPA y con él se comienza a cerrar un importante capítulo del periodismo mexicano, a partir del Excélsior pero el de Julio SCHERER, aquel que fue considerado uno de los diez mas importantes del mundo por su fuerza editorial.

El viernes publicó su última columna en los diarios del Grupo Reforma.

Al final de su siempre pulcro texto, se despidió, sin mayor explicaciones.

Ahora sabemos que hasta el último minuto se enfrentó al cáncer que lo aquejaba hasta que sintió el llegado el momento de buscar reposo para esperar la muerte.

De su adiós como periodista conservamos dos espléndidas columnas, la del viejo y querido amigo Alberto GUERRA SALAZAR y la de Enrique KRAUZE.

De Granados Chapa escribe Guerra:

“Se trata de un eminente maestro de las letras que hizo honor a las dos más altas prendas que pueda poseer un observador y analista del quehacer de la clase política nacional: honestidad y congruencia. “

Párrafos adelante apunta:

“Es Miguel Angel un auténtico valor nacional en momentos en que la Patria desfallece por la confluencia de calamidades como la violencia, la parálisis económica, el desempleo, la pobreza pero sobre todo, por la ausencia de una clase política que sepa cómo enderezar el rumbo o sacar el buey de la barranca. “

Y luego:

“Pero decidió repentina e inexplicablemente renunciar al apostolado ciudadano de escribir con pluma flamígera sobre los abusos de la clase gobernante que tuvo muchas veces el efecto de corregir conductas, enmendar errores, frenar atropellos.

Es un misterio si fue el cansancio o una enfermedad lo que llevó a Granados Chapa a secar la fuente que surtía de tinta a su pluma; tal vez lo empujó un sentimiento de frustración o pudo haber incurrido en el segundo peor pecado que Dios no perdona: rendirse ante la adversidad y dejar de pelear desde la trinchera escogida.

No descartamos tampoco que este moderno Quijote universitario quedara colapsado por el número interminable de entuertos por desfacer y la plaga de auténticos desaforados gigantes que semejan molinos de viento pero que son reales infractores de la ley.

Algún día sabremos el motivo de su retirada.

Por lo pronto ya extrañamos al licenciado Granados Chapa y sus magistrales piezas periodísticas. “

Y Enrique KRAUZE con concluye su artículo así:

“En tu despedida usas la palabra “espíritu”. Hablas de la “mutación” que has “visto” por obra de la música, las artes y las ciencias. Y en tu estóica rogativa llamas a esa fuerza espiritual para que nos saque de la terrible situación en que nos encontramos”…..

EN FIN……Sigue ardiendo la llama de las encendidas declaraciones que el licenciado Felipe CALDERON hizo al NYT, particularmente su referencia al carácter de Enrique PEÑA NIETO.

Y no tocó a Manlio FABIO BELTRONES….

A PROPO, según el autor de la columna TEMPLO MAYOR, Peña Nieto ya siente el peso de los gobernadores que le son afines pero mas que apoyo representan verdadero fardo.

Nada le ayudan las declaraciones del gordito gobernador veracruzano, ni cómo gobierna Rodrigo PEÑA NIETO, ni el oscuro perfil de los de Nayarit, Colima, Durango o Zacatecas.

Sobre todo, el escándalo que no cesa por la multimillonaria herencia que Humberto MOREIRA dejó a los coahuilenses.

“'ORA SÍ que Peña bien podría decir como aquel viejo labrador que viendo la tragedia del campo decía: "El surco es largo, la tierra es dura y tengo que arar con estos bueyes". Remata el columnista.

Según el mismo periodista, durante el ensayo general de la inauguración de los Panamericanos, al mencionarse el nombre del Gobernador Etilio MARQUEZ se escuchó una sonora rechifla….

Nada nos dice sin embargo cómo es que le fue al licenciado Calderón.

VAMOS A HACER EL OBLIGADO PARENTESIS para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Como en estos días hemos comentado de cómo en Coahuila y en el DF se pretende imitar a Catalunya quien dispuso la cancelación de la fiesta brava y le dimos a conocer la encuesta sobre el tema de Maria de las Heras, una apasionada antitaurina nos escribe, regresando las palabras con las que tratamos el asunto:

“BIEN DICEN QUE EL MAL EJEMPLO CUNDE........y escribir mostrando carencia de sensibilidad, es contagioso.

Criticar un propôsito noble, como es la propuesta de erradicar las corridas de toros,

es verdaderamente lamentable.

Por supuesto que son muchos los asuntos que se tienen que atender en este paìs enfermo,

pero hay diferentes batallas que librar y debe existir gente para luchar por todas y cada una

de ellas.

Son muchos los grupos defensores de los animales y mayoria las personas que respetan y aman la vida y que detestan la violencia.

La Fiesta???? Brava es tortura y muerte.....es VIOLENCIA.

Por lo tanto, para todos esos guerreros que sueñan con erradicar el maltrato animal, lo queopinen las personas como Marìa de las Heras, es TOTALMENTE IRRELEVANTE.”

Hasta aquí nuestra lectora……

En contraparte, el Gobernador de Aguascalientes ha ordenado en decreto administrativo solicitar a la UNESCO declare la Fiesta de Toros “patrimonio cultural Inmaterial”.

Desde la atalaya del mandatario, “la fiesta brava ha estado ligada –en Aguascalientes- a su vida cultural y artística en la música, la literatura, la pintura y la escultura, merece y requiere ese lugar enla vida cultural de la entidad”.

Por supuesto que la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) ha celebrado esta declaración del pueblo mexicano y de sus autoridades en defensa de la Fiesta de los Toros como parte integrante de sus más arraigadas tradiciones….

( En este tiroteo de decretos y declaraciones esperamos que el compadre Manuel MARTINEZ OROZCO tenga ya “planchadito” el viaje al DF para asistir a la inaguruación de la temporada taurina)-

Tambien nos escribe el diputado Leonel CANTU ROBLES para enviarnos su agenda legislativa para enterarnos que la semana pasada la Dra. Denise DRESSER estuvo en Matamoros en el Foro Regional de Franjas Fronterizas de Canacintra…

En su charla tuvo presente el tema de los legisladores.

La Doctora “realizo un ejercicio al preguntar a la audiencia: - levanten la mano quienes conozcan a sus Diputados -.Apenas un 15 % respondio afirmativamente. “ escribe Leonel.

Y añade:

“ Y lamentablemente, esta es solo una representacion minuscula de la realidad que se vive en el Estado y en el Pais.”

Denisse sugirió a su público conocer a sus diputados, ubicarlos, qué políticas apoyan y cuáles nó y por qué.”

COMO ESTAMOS EN ASUNTOS legislativos, en el Congreso su presidenta la profesora Guadalupe FLORES VALDEZ alienta las visitas guiadas de alumnos de escuelas de los niveles niveles para que conozcan el trabajo de los diputados, el funcionamiento del Poder legislativo y se fortalecen asi los valores cívicos.

En el primer período y en lo que va de este segundo se han realizado más de 32 visitas de grupos de estudiantes a las distintas áreas y al Pleno del Congreso del Estado, en donde, además de recibir información del trabajo legislativo, los alumnos han efectuado hasta sesiones simuladas.

VAYA SEMANA………Ganaron las Chivas pero fueron noticia mundial, no por la goliza sino por la forma en que Fabian festejó los goles “disparándole” al Venado Medina.

Perdieron los Pumas y peor aun, ganó el América.

Si alguien conoce cómo le fue a los celestiales Vaqueros de Dallas, tenga un poco de compasión e ignore el resultado.

Viene el clásico y hay que prepararse para ser testigos del desplumadero en el Azteca.

HABLANDO DE NUESTRAS COSAS, el Gobernador Egidio TORRE estuvo ayer en el DF en reunión con los diputados federales para afinar la propuesta de Tamaulipas en el presupuesto de egresos de la Federación.

En regresando a esta ciudad capital dará el banderazo para la cuarta feria regional del empleo que esta vez será en Nuevo Laredo el dia de mañana.

En reciente visita del líder de la Canacintra Sergio CERVANTES RODILES distinguió al Gobierno estatal por estas acciones tendientes a generar empleos fortaleciendo a las empresas.

Luego de Nuevo Laredo, la Feria se instalará en Tampico el 27,  y en Reynosa el 3 de noviembre.

Estas Ferias del empleo son de carácter regional, es decir, se benefician también las ciudades cercanas.

NO SE LE PASE FELICITAR por su cumpleaños al licenciado Eduardo VILLARREAL MARROQUIN, de Nuevo Laredo, a los colegas Juan Antonio RIOS LUGO y Samara YAZMIN DEL TORO ARVIZU asi como al licenciado Oliver BUENFIL BAÑOS.

Lo de Oscar PEREZ INGUANZO era crónica de una aprehensión anunciada.

La vista va del Norte al Centro y al Congreso.

Con el saludo de la columna para queridos amigos como el Dr. Jorge QUINTERO, el Lic. Fernando MENDEZ y el ingeniero Rodrigo CANALES, dejamos hasta aquí estos teclazos.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro