Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de octubre, 2011
No somos los ciudadanos muy pretensiosos frente a un aparato estatal de seguridad y justicia que ha fracasado en su misión de darnos protección, sólo pedimos como compensación que nos entregue completa la información sobre la situación jurídica del ex alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo.
Entendemos que la excesiva prudencia obligue a los funcionarios del ramo a fingir que no pasa nada en materia de inseguridad pública, pero no hay justificación para que suelten a cuenta-gotas los datos de la aprehensión del ingeniero Pérez Inguanzo.
Sólo duró unas horas en la página internet del gobierno del Estado el escueto boletín de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, el lunes, que confirma la detención y encarcelamiento del ex munícipe jaibo.
Sigue siendo un misterio si hubo la consumación de una orden de aprehensión o si se trató de una entrega voluntaria y espontánea por parte del inculpado, si ocurrió en Reynosa, McAllen u otra ciudad de Texas, si ya declaró ante el juez de la causa o se le concedió una ampliación del plazo para resolver su situación penal.
También es entendible que el proceso judicial se maneje en secreto pero por favor, no le hagan los señores funcionarios públicos al enmascarado y suelten la información del caso que no comprometa el derrotero de la indagatoria, total, si tienen resuelvo torcer a Oscar no lo puede proteger ni el Chavo del Ocho.
Lo que se sabe con certeza hasta ahora es lo siguiente:
1.- Pérez Inguanzo fue detenido por orden de un juez que atendió la averiguación previa penal integrada en su contra por denuncia del auditor superior del Estado Miguel Salman Alvarez.
2.- Los delitos imputados son tres, ejercicio indebido de funciones, coalición de servidores públicos y uso indebido de atribuciones y facultades en su desempeño como presidente municipal de Tampico.
3.- Oscar alega inocencia y reta a las autoridades a que le comprueben los ilícitos penales que lo mantienen privado de la libertad.
Sin embargo, algunas circunstancias que rodean el caso despiertan suspicacias y desatan conjeturas que suenan a disparates pero allí están. Piensa mal y acertarás. Vea el lector unas de ellas:
a).- Oscar Pérez Inguanzo no padeció como Mario Ruiz Pachuca pánico escénico al estar detrás de las rejas y ni siquiera intentó esconderse sino que concedió verle las caras a los periodistas para responderles las preguntas.
b).- No fue internado en el penal de Altamira sino en la barandilla de policía de Ciudad Madero, reservada para infractores del reglamento vial, es decir, en situación de privilegio, considerado.
c).- Nunca perdió el rostro de Pérez Inguanzo ni el saludable color rojizo ni la sonrisa retadora, como si adivinara que será cuestión de horas que deje la vergonzante reclusión.
d).- No se trata propiamente de ningún criminal pero las autoridades le dispensaron un trato especial pues ni le ataron las manos con esposas metálicas ni le apresuraron el paso. Como si todavía fuera la primera autoridad de Tampico.
e).- Desconcierta que la acción policiaca se aplicara sólo contra Pérez Inguanzo pues se infiere que algunos presuntos cómplices suyos no tienen su capacidad económica para esconderse en el extranjero y permanecerían en territorio nacional, susceptibles de ser alcanzados por el largo brazo de la ley. ¿Por qué no ocurrió así?.
Sobre el mismo tema, dos diputados locales del PAN ofrecieron ayer en conferencia de prensa promover reformas a los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y control de funcionarios que tienen a su cargo manejos de recursos públicos, ante la evidente obsolescencia y fracaso de su operación.
Manglio Murillo Sánchez y Leonel Cantú Robles se referían a los casos de presunta corrupción en que incurrieron ex funcionarios públicos, incluido Eugenio Hernández Flores, que se investigan tardíamente y a paso de tortuga.
Coincidieron en señalar la necesidad de actualizar y endurecer los controles de confianza para que no resulte fácil que los servidores públicos caigan en la tentación de defraudar el tesoro público y que no los descubran y/o castiguen.
No descartan proponer la desaparición de la contraloría estatal y las contralorías municipales, por su manifiesta incapacidad de controlar nada, aunque ya tienen acordado que recomendarán la contratación de despachos contables externos que certifiquen el buen uso de los recursos públicos.
Ese fue un tema secundario de los legisladores porque la conferencia de prensa fue para anunciar que un importante número de militantes del PAN está bombardeando a la dirigencia nacional y a su comisión de elecciones para pedir que se use el método de consulta a la base para elegir a los candidatos a diputados federales.
Dice Manglio que escarmentaron con los catastróficos resultados electorales de 2009 cuando los ocho candidatos de Tamaulipas fueron “impuestos” por la cúpula nacional mediante un novedoso esquema que ellos bautizaron como designación; los ocho fueron derrotados en las urnas.
Agregó el joven legislador victorense que “ya no queremos parecernos al PRI con la práctica del “dedazo” y por eso piden la consulta a la base o la elección directa. No más experimentos, apuntó.
En 2009 el candidato del PAN en el distrito de Victoria lo fue Oscar Torre Gómez, perdió frente a su primo Rodolfo torre Cantú, por 45 mil votos de diferencia. Otros panistas que mordieron el polvo de la derrota en esa elección fueron Gerardo Peña Flores en Reynosa, José Gómez Leal en Río Bravo e Iliana Maribel Medina García, en Nuevo Laredo.
Manglio y Leonel aclararon a petición de los periodistas que no dejarán el Congreso local para competir por una diputación federal. Tampoco estiman que sea un problema que la elección de candidatos se empalme con la elección de la nueva directiva estatal, prevista para ocurrir en diciembre.
Cambiamos de rumbo para avisar que el Gobernador Egidio Torre Cantú puso en manos de la bancada tamaulipeca en la cámara de diputados el proyecto de inversiones para 2012, por un monto de 14 mil 400 millones de pesos.
La tarea que recibieron los muchachitos y muchachitas que coordinada el matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa es la de pelear a codazo limpio la incorporación de esos números en el remodelado proyecto presidencial de presupuesto de egresos.
El gasto federal que contempla Egidio para el próximo año es poco más de tres mil y medio millones de pesos superior al autorizado para 2011, aunque el proyecto original de Los Pinos le menoscaba a Tamaulipas mil, 698 millones de pesos.
Mientras tanto, las mujeres de Reynosa hicieron ayer una fiesta para celebrar que se cumplieron 58 años desde que les concedieron el uso del voto para elegir funcionarios.
El gobierno municipal de Everardo Villarreal Salinas mandó sus felicitaciones por conducto de la presidenta del Instituto Municipal de la Mujer Mayra Mariana Alejandro Ochoa quien pronunció un emotivo mensaje en el Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa.
Compartieron el júbilo la profesora Leticia Terán de Robinson, la Secretaria del Ayuntamiento Martha Elva Velasco Cantú, la contralora Aida Zulema Flores Peña, las regidoras María Esther Camargo de Luebbert, Martha McDonald Chávez y Nidia Cisneros Vargas, así como la madrinita Amadita Arredondo, Emilia Vela y otras distinguidas féminas.
En Nuevo Laredo, la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera rendirá su informe legislativo el sábado 29 de octubre. Toda la clase política fronteriza escuchará su mensaje.
Hoy cumple años Martha Isabel Morales de Humberto Betico Valdez Richaud. El lunes 17 cumplió Eugenio Hernández Flores pero ni quien acuerde de hacerle fiestas o darle regalos.
La contralora gubernamental también cumple años y la fiesta será en el restaurante victorense de moda pero condicionada la entrada al pago de una contribución de mil doscientos pesos por cráneo.
Tal vez tengan razón Manglio y Leonel cuando piden la desaparición de dependencias que están de adorno.