Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los dioses ciegan a los que quieren perder

Alberto Guerra Salazar

19 de octubre, 2011

Hace apenas tres años el PAN sufrió una catástrofe electoral por empecinarse en experimentar con candidatos de designación directa (le llaman “dedazo” cuando lo practica el PRI) pero reincide al despreciar las clarinadas de alerta y enfila este partido hacia una nueva inmolación política.

Así lo decidieron Gustavo Madero, presidente del comité ejecutivo nacional del PAN y herr José Espina Von Roehrich, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, desdeñando las voces de censura y descalificación que preparan desde ahora el epitafio electoral.

Por supuesto, el PRI está de plácemes pues su dirigencia no alcanza a atinar de dónde le proviene tanta suerte, con un delfín presidencial cuya candidatura aseguran que nacerá muerta y ahora con un proceso de selección de candidatos que les cae como anillo al dedo.

El PAN y su Comisión Nacional de Elecciones aprobaron hacer una capirotada con sus diferentes métodos estatutarios para designar candidatos a puestos de elección popular pues en algunos casos irán a elección cerrada, en otros a elección abierta y en la mayoría de los casos, a la designación directa, vulgo “dedazos”.

A riesgo de extraviarnos en el laberinto de opciones diseñadas por el PAN, aquí las reseñamos:

La candidatura presidencial será resuelta mediante una elección cerrada, es decir, reservada sólo para los miembros activos del partido albi-azul y adherentes, para quienes se instalarán urnas en lugares estratégicos el 15 de febrero de 2012.

Las candidaturas al Senado se decidirán en un 60 por ciento mediante designación de la cúpula (esto alcanza a sólo 8 entidades federativas) en tanto que en las restantes 24, incluida Tamaulipas, se practicará la designación directa.

En tanto que de las 300 candidaturas a diputados federales de mayoría relativa, 143 se resolverán en elección cerrada (miembros activos y adherentes), 16 en elección abierta (cualquiera puede votar, exhibiendo credencial del IFE) y 141 serán de “dedazo”, de las que 57 están reservadas para mujeres.

En ninguno de los casos, el PAN de Tamaulipas fue privilegiada con el ejercicio democrático del voto de tal manera que sus dos candidatos al Senado y sus ocho candidatos a la cámara de diputados serán de designación directa.

Con el agravante adicional de que pueden ser “golondrinos” porque está abierta la puerta a los candidatos ciudadanos, apartidistas, no registrados, lo que implica un desdén para los panistas de larga militancia y cargados de méritos y con mucho tiempo en espera del premio de una oportunidad.

Madero y herr José Espina sostienen que estos métodos reafirman la identidad democrática y democratizadora del PAN pero no mencionan que no aceptaron la propuesta de ir a la elección interna generalizada porque el padrón de militantes está “inflado”, “rasurado”, obsoleto, anacrónico, manipulado, según la entidad federativa que se trate.

El padrón panista no ha podido actualizarse porque no se han resuelto todas las  denuncias presentadas en el tribunal electoral del poder judicial de la federación, más de cuatro mil, por militantes que reclaman sus derechos de militancia.

Se cita como caso emblemático a Nuevo León donde el alcalde panista Fernando Larrazabal manipuló la afiliación corporativa para hacer ganar a gente suya.

El padrón nacional data de 2008 y tiene el registro de 1 millón 759, 534 militantes, pero por sus inconsistencias es poco confiable pues abundaron los casos de altas masivas artificiales y la baja subrepticia de militantes incómodos.

Ahora bien, la Comisión Nacional de Elecciones tiene la facultad de proponer al CEN las candidaturas de designación directa, es decir, un grupo de seis personas más un secretario ejecutivo, ninguno tamaulipeco, va a “palomear” a los candidatos.

Herr José Espina fue el segundo de a bordo de Manuel Espino Barrientos cuando ambos manejaron el comité ejecutivo nacional del PAN hasta diciembre de 2007, pero ahora que Espino reniega de esa organización, más bien de su dirigencia, ya le retiró su ex secretario general hasta el saludo.

Los panistas tamaulipecos están decepcionados por esta decisión cupular y auguran que será difícil obtener victorias electorales con candidatos designados que saltarán a la arena con ni siquiera un grupo suficiente de colaboradores.

Mientras tanto, el Consejo Local del IFE quedó instalado el martes en una ceremonia donde el consejero presidente Arturo de León Loredo pronunció un discurso muy bonito que ojalá conozcan y atiendan los líderes de partidos participantes.

Ofreció De León Loredo organizar un proceso limpio y transparente regido por los principios de legalidad, certeza, independencia, imparcialidad y objetividad, “todos unidos en el pluralismo y la tolerancia”.

Son muy buenos deseos, sin duda, lástima que los políticos los echan por el caño con sus actitudes de incivilidad y de agandalle, como siempre ocurre.

Pidió el presidente consejero que cada quien desde su trinchera contribuya a conseguir una amplia participación ciudadana en el proceso electoral porque, dijo, eso es el soporte de la democracia.

Cambiamos de rumbo para referir que ayer sesionó el Congreso local donde se aprobaron sin modificaciones tablas de valores catastrales de otros municipios y también se recibieron 15 iniciativas de reformas.

Una de ellas muy sesuda porque implica el cambio del nombre de Instituto Tamaulipeco de la Juventud al de Instituto de la Juventud Tamaulipeca. Lástima que se trate de una dependencia de presencia simbólica por la falta de suficientes recursos.

Por su parte, el vocero de PEMEX Reynosa Genaro Elizondo Rosales emitió un boletín para anunciar que hoy se producirá en Ciudad Victoria un simulacro de incendio en una estación de rebombeo.

Aclara el funcionario que no cunda el pánico pues es totalmente inofensivo el evento, sin ningún riesgo de peligro. No hace falta que don Genaro lo diga pues se trata un simulacro y PEMEX es experto en el ramo.

Son simulacros suyos la rehabilitación de ríos, canales y lagunas contaminadas así como el pago de indemnizaciones por siniestros provocados por derrames de hidrocarburos, también simula la empresa paraestatal compartir la aflicción de agricultores cuando les arruina parcelas, brechas y otras instalaciones con sus perforaciones.

Una buena noticia es que la escuela de Medicina de la UAT en Matamoros ganó un premio nacional en el Congreso de la Sociedad Mexicana de Anatomía celebrado en Puebla.

Estudiantes y catedráticos se distinguieron con sus proyectos de multimedia y morfología pues ganaron el primero y el segundo lugar, respectivamente, en un Congreso donde participaron estudiantes de medicina de todo el país.

Informó la catedrática doctora Marina Magdalena Ondarza Rodríguez que el primer lugar se ganó con el software didáctico “Mi instructor virtual”, creado para actividades de aprendizaje de los alumnos y didáctica de multimedia en materia de bilogía celular en organografía microscópica.

Agradeció la profesionistas el apoyo que el Rector José María Leal Gutiérrez aporta a la institución lo que ha permitido que el director de la facultad de medicina, José Manuel Badiola Zárate, consiga impulsar el trabajo de investigadores y estudiantes.

En nuestra sección de asuntos penales tenemos el apunte de que Eugenio Hernández Flores debe actuar con cautela pues se desató una fiebre de aprehensiones que puede alcanzarlo ya que no conoce fronteras.

Aparte de sus amigos Mario Ruiz Pachuca y Oscar Pérez Inguanzo, ya están a buen resguardo el señor Jonás Larrazabal, hermano del alcalde panista de Monterrey, por extorsión a dueños de casinos.

También cayó a chirona la ex vocera del gobierno panista de San Luis Potosí, una dama de nombre María Luisa Paulín Hernández, por un peculado por 33 millones de pesos.

Hasta Lindsay Lohan fue mandada a la cárcel con todo y su carita bonita. La actriz, modelo y cantante tiene una conducta irremediable y no la regeneran ni los castigos más severos, en Los Angeles, California.

Además, ya lo dijo Egidio Torre, que caiga quien tenga que caer. Aguas, Geño.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro