Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de octubre, 2011
Ayer conocimos en Matamoros al periodista Modesto Virgen Alvarado. Antes se llamaba Angel Virgen Alvarado pero sus amigos lo rebautizaron en la misma ceremonia en que el alcalde Alfonso Sánchez Garza le entregó un premio que él recibió con beneplácito y con la declaración de que lo tiene bien merecido.
En realidad, Angel Virgen Alvarado pecó de modesto porque cuando parodió a Miguel de Unamuno con su afirmación de que sí se merecía el reconocimiento literario, el periodista de Matamoros se refería a otros colegas suyos que también recibieron sendos galardones.
Rogelio García Lerma, Guadalupe Díaz Martínez y Jorge Rodríguez Treviño, entre otros comunicadores tamaulipecos, recibieron un homenaje por su producción periodística firmado por el Club Primera Plana, la organización gremial más antigua de México.
Mario Díaz Vargas recibió la encomienda de Primera Plana de organizar una ceremonia en Matamoros donde los periodistas recibieran sus reconocimientos. El alcalde Alfonso Sánchez Garza se unió al homenaje y aceptó entregarlos en el salón Benito Juárez del palacio municipal.
En su mensaje, el jefe de la comuna de Matamoros se dijo orgulloso de ser amigo de periodistas de reconocido talento y les pidió seguir aportando su esfuerzo en la construcción del Tamaulipas fuerte al que convoca el Gobernador Egidio Torre Cantú.
Sánchez Garza se sacó de la manga un regalo de última hora para los comunicadores: la invitación a comer en el mejor restaurante de Matamoros, García´s. (Los Portales no está nada mal aunque uno de sus dueños, Raúl César González García, ayer prefirió comer con sus amigos en el restaurante citado en primer lugar).
En la charla de sobremesa conocimos por boca del joven presidente municipal de los buenos tiempos que le esperan a Matamoros, especialmente en 2012, gracias a una conjunción de esfuerzos que coordina el ingeniero Torre.
Nos confió Sánchez Garza que le costó trabajo pero finalmente consiguió que autoridades y empresarios de Brownsville, Texas, aceptaran restablecer la alianza mediante la cual se promueve la llegada de nuevas inversiones para ambas ciudades.
Esta añeja alianza quedó rota cuando la parte mexicana incumplió en el pasado el compromiso de aportar su cuota económica y desde entonces Brownsville hace una intensa promoción económica pero sólo para su territorio.
Ahora se reanuda la estrategia conjunta a un gran costo económico y consiste en contratar a cabilderos internacionales para que incluyan a ambas ciudades en su promoción mundial de inversiones.
Alfonso nos dice que hasta hace un año y medio las empresas foráneas llegaban espontáneamente a Matamoros para abrir factorías pero que desde entonces cesó el flujo aunque no necesariamente por el clima de inseguridad sino por otros factores concurrentes.
Puso como ejemplo a Durango que también tiene el asuelo de la violencia y sin embargo recibió el beneficio de una cuantiosa inversión extranjera que arranca con la construcción de cinco edificios techados en una extensión de dos hectáreas cada uno.
¿Por qué Durango recibió la distinción de ser sede de este nuevo capital estadounidense?, Alfonso mismo se responde: porque tiene mano de obra barata por no ser frontera, pero fundamentalmente, porque los funcionarios gubernamentales invierten en la promoción de su territorio.
Acepta Sánchez Garza que la industria de Matamoros sigue creciendo aunque no por la inauguración de nuevas fábricas sino por la ampliación de las existentes, lo que también es muy buen síntoma porque significa que los inversionistas instalados tienen confianza y certidumbre en sus apuestas por esa ciudad.
En materia de infraestructura, el presidente municipal es muy optimista y asegura que 2012 será el año de Matamoros porque se pondrán en operación dos obras de singular importancia: el nuevo puente ferroviario internacional y la ampliación del cruce “Ignacio Zaragoza” mejor conocido como Los Tomates.
El nuevo puente férreo ya está en construcción y tiene un costo en el lado mexicano de 800 millones de pesos. Está establecido en el convenio bi-nacional que si México no concluye la obra en mayo de 2012, la contraparte estadounidense le aplicará una multa.
Por lo que hace al puente internacional Los Tomates, la federación autorizó el gasto de 537 millones de pesos en instalaciones adicionales que duplicarán su capacidad de servicio; el proyecto incluye la construcción de dos puentes sobre nivel.
Pero además, en el curso de los siguientes 30 días, el gobierno federal resolverá si apoya el proyecto presentado por los gobiernos del Estado y de Matamoros para resolver en definitiva el problema de las inundaciones.
La inversión prevista es por mil quinientos millones de pesos y gustó el proyecto en el Distrito Federal por estar muy completo y redondeado debido a que el crónico problema de las inundaciones ha merecido estudios técnicos muy complejos y profesionales durante varias administraciones gubernamentales. Se hicieron expertos en el tema.
Otra buena noticia aportada por Alfonso Sánchez Garza en la sobre-mesa es que ya está solucionado el contaminante asunto del relleno sanitario, con una inversión de 30 millones de pesos aportada por la federación.
El relleno sanitario fue una obra premiada por el gobierno federal aunque luego resultó ser un fiasco por el colapso de las celdas e incendios intermitentes fuera de control. Salió barato el remedio sobre todo porque implica borrón y cuenta nueva.
En una posterior entrevista colectiva se revelarán los detalles, prometió el amable coordinador de prensa del gobierno municipal Miguel Angel Isidro.
Este día, Sánchez Garza recibirá la visita del ingeniero Torre Cantú pues asistirá el mandatario estatal a la ceremonia de toma de posesión del nuevo líder de los jóvenes del PRI Roberto Huerta García.
Torre cenará con el alcalde y otros invitados selectos, pernoctará en Matamoros y luego volará a Nuevo Laredo para cumplir otros compromisos en la ribereña.
Cuando salíamos de Matamoros el vehículo quedó atorado en la calle por un bloqueo de camiones posterior a una balacera entre militares y sospechosos. Una moderna camioneta blanca doble cabina quedó con las puertas abiertas y convertida en criba aunque sin personas adentro ni huellas de sangre.
Eso demoró la entrega de esta colaboración, rabona.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com