Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Apuesta de Egidio, en jóvenes

J. Guadalupe Díaz Mtz.

24 de octubre, 2011

·La capacidad de convocatoria de Huerta Jr.

·Quieren revivir un viejo pleito político.

·Yarrington y Erick quieren imponer delfín.

·Las lecturas de la caída de Bladimir Mtz.

·¿Qué hacía Morelos en evento de jóvenes?


 
Hacía mucho, mucho tiempo que no asistíamos a un evento masivo de corte político.
Si acaso, los últimos dos, aunque no de ese tinte, fueron el primero y único informe rendido por el senador panista JOSE JULIAN SACRAMENTO, cuando buscaba reflectores para agenciarse, como se agenció, la candidatura del PAN a la gubernatura de Tamaulipas donde, la verdad, fue un ‘flan’ para el candidato del PRI, RODOLFO TORRE, aunque al final de cuentas, quien lo hizo papilla fue el ING. EGIDIO TORRE.
Semanas después, en el VI y último informe de EUGENIO HERNANDEZ como gobernador.
De allí para atrás, pocos y, para adelante, el sábado pasado.
Fue la reunión de jóvenes tamaulipecos que eligieron a ROBERTO HUERTA GARCIA para que los conduzca a nivel estatal.
Se efectuó en el gimnasio multidisciplinario de la UAT, en Matamoros, en una concentración de más de seis mil personas, mayoritariamente, obvio, jóvenes.
El ruido estridente derivado de porras, bandas de guerra y de música, matracas y aplausos fue, además, atronador al anunciarse el arribo del gobernador TORRE CANTU, en su calidad de Primer Priísta de Tamaulipas.
Cuyo discurso, por cierto, fue un indicativo más de que su pretensión es no dar la mínima oportunidad a la oposición de quitarle una sola posición al PRI.
Sintomáticas, en ese tenor, como líder moral del PRI en Tamaulipas, fueron sus palabras, así: “Creo que el talento creativo y la vitalidad de los jóvenes son una de nuestras mejores cartas, para seguir construyendo ese Tamaulipas que todos queremos”.
Les dijo, además, que “son representantes de la fuerza más poderosa para seguir creciendo”.
Antes, el dirigente estatal del tricolor, LUCINO CERVANTES, había pronunciado que “los jóvenes ya no son más el futuro de México, sino el presente de esta rica y vigorosa nación”.
Para enseguida sentenciar: “No más promesas de que en el futuro a los jóvenes les va a ir bien; a los jóvenes les tiene que ir bien en el presente, aquí y ahora, con mejores oportunidades académicas, con mejores oportunidades de empleo, con ascenso social verdadero, sin mitos, que correspondan al tamaño de su esfuerzo y al desarrollo de sus capacidades”.
A su vez, HUERTA GARCIA mereció elogios del mandatario estatal, luego de su capacidad de convocatoria para que la muchachada tricolor llenara ‘de bote en bote’ el recinto.
Como en el resto de los eventos que el PRI ha realizado en varios puntos de la entidad, el mandatario ha dejado claro que trae puestos, muy bien puestos los colores del PRI, y en el proceso electoral que ya inició y que cierra el 1 de julio venidero se verá su convicción.
En fin, que acudir al evento juvenil bien valió la pena.
 
CHISMOGRAFIA: Si por las manifestaciones de unidad que los jóvenes manifiestan se califica lo que será el proceso electoral que se avecina, una buena parte de la elección la tiene ganada el PRI.
Cuestión de recordar que, hoy por hoy, una gran porción del padrón electoral nacional pertenece a los jóvenes.
Y lo ocurrido el sábado en Matamoros podría ser la primera manifestación del Poder que el PRI de EGIDIO TORRE pretende imprimirle de cara a su primer gran elección.
Recordando, por supuesto, que en ocasiones similares, sus antecesores TOMAS YARRINGTON y EUGENIO HERNANDEZ mordieron el polvo.
Ambos en elecciones con sucesión presidencial incluida, como será la del año próximo.
En el evento juvenil, presentes, por supuesto, mis compadrísimos ROBERTO y REFUGIO DE HUERTA, henchidos de orgullo, viendo al retoño mostrar los valores morales y del sentido político bien imbuidos.
Por allí, titipuchal de amigos, como los alcaldes EFRAIN DE LEON y TOMAS GLORIA, la periodista non MARTHA ISABEL ALVARADO, PEDRO SILVA, JAIME OCIEL RODRIGUEZ, ROBERTO BAEZ, CARLOS MORRIS, HERMINIO GARZA, LUPITA FLORES y RAUL CESAR GONZALEZ.
En otro orden, nos escribió el dos veces exalcalde de Tampico FERNANDO AZCARRAGA LOPEZ, para hacer precisiones en torno a nuestro comentario de hace algunos días.
Mañana daremos cabida a su misiva.
Antes, el viernes, también en Matamoros, fuimos atendidos por el alcalde ALFONSO SANCHEZ, de quien recibimos placa de reconocimiento por 35 años en el gremio, que en la capital del país otorgara el Club Primera Plana, al igual que a otros compañeros, como ALBERTO GUERRA, ANGEL VIRGEN, don ROGELIO GARCIA LERMA y JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO.
De modo que en ese paréntesis se debe incluir el agradecimiento al alcalde SANCHEZ GARZA, así como al líder gremial MARIO DIAZ JR., por cuyo conducto la dirigencia del Club Primera Plana hiciera llegar sendas placas.
Mientras, de la Fundación Colosio del PRI, que dirige el paisano MARCO BERNAL, avisan que su evento de cierre al ciclo de foros con que conformarían el programa para el gobierno que propondrían para regresar al Poder presidencial se mueve de fecha.
Tentativamente, para el 3 de noviembre.
Cambiando de tema, aunque retrasadas, vayan con afecto las felicitaciones al amigo MARCO ESQUIVEL por los nueve años que recientemente ajustó la publicación de su “hoytamaulipas” en la red cibernética.
En otro orden de ideas, algunos analistas pretenden influir en ciertos columnistas para revivir un viejo duelo político.
Hablamos de aquellos principios de los 70s.
Era gobernador ENRIQUE CARDENAS y un joven JAIME RODRIGUEZ INURRIGARRO emergía en política.
Eran los tiempos en que CARDENAS GONZALEZ quería gobernar a su antojo, pero encontró férrea oposición a su paso.
Se le incendió el estado. Nació el PARM en Tamaulipas y emergieron importantes figuras políticas que hicieron ver su suerte al echeverrista mandatario.
Dentro de esas oposiciones ‘al interior’ del PRI fue como RODRIGUEZ INURRIGARRIO logró colarse a la alcaldía.
‘Hoy día’ (dirían los intelectuales), dos chamacos hacen su luchita para filtrarse (aunque sea de suplentes) al listado de candidatos a una diputación federal.
Se trata del dirigente local del PRI, PEPILLO CARDENAS JR., y su antecesor, RICARDO RODRIGUEZ MARTINEZ.
El primero es nieto del exgobernador CARDENAS GONZALEZ; sobrino de QUIQUE, exalcalde, exdiputado (local y federal) y aspirante a senador; e hijo de PEPE, uno de los tres hombres más cercanos al actual fiel de la balanza.
En cambio, RICARDO es hijo del exalcalde, exdiputado federal, exsecretario General de Gobierno y exProcurador JAIME RODRIGUEZ INURRIGARRO.
¿Le gusta para la reedición de un nuevo duelo político?
A’i se la dejamos.
A propósito, si recientemente le comentábamos de los listados de prospectos para diputados y senadores a disputarse el próximo año, de Matamoros avisan que dos exalcaldes, como lo son TOMAS YARRINGTON y ERICK SILVA, tienen listos a sus respectivos ‘delfines’.
Quien luego fuera gobernador pretende que el alto mando tricolor se incline por su exvalet DANIEL SAMPAYO, a quien ya consiguió hacer diputado local.
Por su lado, SILVA SANTOS no se devana los sesos y propugna por su hermano gemelo HECTOR.
Hay un tercer exalcalde de Matamoros con ganas de meterse al proceso del 2012.
Se trata de BALTAZAR HINOJOSA, quien quiere brincar de la curul federal que hoy ostenta, a un escaño.
Habrá que ver cómo resuelve esa situación el fiel de la balanza.
Finalmente, al cese, renuncia, licencia, despido ‘u lo que sea’ de BLADIMIR MARTINEZ como Subsecretario de Educación  hay que darle el tratamiento de dos o tres lecturas.
Primero, porque desde el inicio del sexenio fue una de las ‘cabezas’ que el sindicato magisterial exigió degollar al titular, DIODORO GUERRA.
Lo cual significaría que, al final de cuentas, el gobierno de EGIDIO TORRE estaría cediendo a las presiones del sindicato.
Segundo, porque MARTINEZ RUIZ representaba todo lo que el nuevo gobierno pretende borrar del sistema educativo.
Con todo lo que ello signifique.
Y es que, a querer y no, BLADIMIR venía fungiendo en el aparato gubernamental desde hace varios lustros y, por fuerza, pisó y tocó callos que a su manera exigieron revancha.
Por otro lado, la sola separación de BLADIMIR MARTINEZ significaría también que el líder magisterial ARNULFO RODRIGUEZ escuchó asesores que hasta hace unos días no merecían atención.
Digo, porque la semana pasada fue de fuertes presiones sindicales hacia el ING. DIODORO GUERRA, pero en el pliego de peticiones ya no se incluía a MARTINEZ RUIZ, en franca significancia de que el guillotinazo al subsecretario de Educación Básica no se daría a exigencia sindical.
Cuestión de recordar aquellas frases reyesherolianas: “el fondo es forma” o “lo que parece, es”.
De modo que, como se señala al principio, conviene dar atención a esta renuncia desde varias ópticas.
Veremos y diremos.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Extrañó la presencia del LIC. MORELOS CANSECO JR. en el presídium del evento juvenil tricolor en Matamoros.
Digo, porque había alcaldes en su calidad de líderes del priísmo local, diputados locales y federales, dirigentes seccionales, pero CANSECO GOMEZ, ¿en calidad de qué?
A ver si alguien le encuentra sentido.
Sale… y vale.
                                                                                                                             gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro