Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de octubre, 2011
·Ya preocupa narco a EEUU.
·Piel sensible la de Azcárraga.
·Es igual Portugal que Paraguay.
·La fianza de Pérez Inguanzo.
·“Eve”, muy osado, o marginado.
Cd. Victoria.- El gobierno gringo no puede ocultar su preocupación, ya que el crimen organizado en México ha extendido sus tentáculos de barbarie a territorio yanqui.
En el entendido de que es el pueblo norteamericano el que mayor índice en consumo de drogas mantiene en el mundo.
Son millones los gringos que, cada vez más jóvenes, entran al mundo de las drogas.
Por ende, la narcoviolencia tiende a la alza.
Se da el caso de que las ciudades fronterizas con México vienen registrando aumento en actividades delictivas, que van de los asesinatos a los asaltos, enfrentamientos con la policía y hasta secuestros.
Y, aunque el gobierno gringo no trata esos asuntos en público, trascienden los ‘levantones’ de mexicanos y gringos de aquel lado de la frontera, para pasarlos al lado mexicano, sin que autoridad yanqui alguna haga algo al respecto.
Por lo menos el gobierno de Texas reconoce que el índice criminal aumenta y que los cárteles mexicanos incursionan en su territorio cada vez con mayor brutalidad.
Lo sorprendente es que, pese al reconocimiento de esos hechos, el gobierno gringo mantenga su política de ojos cerrados.
Porque, no se entiende la exigencia de que otros países (México incluido como primer lugar) ataquen al crimen organizado y el tráfico de drogas, pero sean los puertos fronterizos norteamericanos una especie de ‘queso gruyère’ por donde les pasa todo lo que dicen prohibir.
Por supuesto, principalmente las drogas.
Desde hace décadas, en este espacio hemos criticado que las instituciones gringas sean capaces de detectar cómo y dónde se siembra la amapola en Colombia; cómo se cosecha y se convierte en polvo y su trasiego por Centroamérica y México, hasta sus fronteras.
Pero que ‘se les pierda’ apenas toca un punto en su frontera sur, como si un ‘Copperfield’ la esperara para desaparecerla.
Por supuesto que el gobierno yanqui sabe por dónde entra la droga que sus viciosos reclaman.
Conoce los principales puntos de ese contrabando; sabe qué cártel lo entrega y cuál lo recibe y hacia dónde lo conduce.
Están enteradas las instituciones gringas de quién vende la droga, cuánto cobra por ella, así como los que la consumen y dónde.
Para el gobierno gringo, hasta hace unos meses, el consumo de drogas no era motivo de preocupación.
Pero, desatada ya la violencia generada por ese tráfico de drogas, tendrá que apretar a los cárteles en su territorio.
De modo que, si en Estados Unidos de algo se presume es del ‘respeto a la ley’, no dude que en cuestión de semanas se conozcan operativos para recuperar el control.
Y regresar todo a su lugar.
Entendiendo que el consumo de drogas es un problema que nunca va a acabar, sino todo lo contrario.
Pero, en Estados Unidos, difícilmente se va a incurrir en el mismo error en que FELIPE DE JESUS metió al pueblo mexicano.
Allá, el sistema de inteligencia opera ‘como reloj suizo’.
Acá, la inteligencia es una cosa extraña de la que en Los Pinos nada quieren saber.
CHISMOGRAFIA: En los pergeños de ayer comentamos de una misiva enviada por el dos veces exalcalde de Tampico FERNANDO AZCARRAGA.
He aquí el texto íntegro, a petición del interesado:
“Con respeto me dirijo a Usted para comentarle la mención de mi persona en su columna del día 18/10/2011, y que me permito transcribir:
″A como se vienen las cosas para los próximos comicios y dado el eventual retorno del PRI a Los Pinos, por fuerza el PRI de Tamaulipas tendrá que negociar posiciones con la cúpula nacional del tricolor.
Al respecto, tendrá que recordarse aquella lección presidencial del viejo PRI a un gobernador: ‘en lo federal (curules y escaños) no te metas; en lo local (alcaldías y congreso), no preguntes’.
Debe ser en razón de ello que el dos veces exalcalde de Tampico FERNANDO AZCARRAGA fue visto en la capital del país, el pasado jueves, con interesantes comensales.
En su momento lo comentaremos″.
Al respecto le comento que ese día efectivamente comí en el restaurante Punta Arenas ubicado en Palmas de la Col. Lomas de Chapultepec con el Lic. Eduardo Vela Ruiz y el Capitán de Altura (nada que ver con la Sría. de Marina) Athanasios Papailias -armador naviero- con quien llegué esa mañana a las 11:50 a la ciudad de México procedente de Cd. del Carmen, Campeche y teníamos el compromiso de comer con nuestro amigo Eduardo Vela en dicho lugar; para abundar en el tema, el Lic. Vela acababa de llegar de un viaje por Alemania que realizó por invitación del banco BBV (misión comercial de consejeros de banco); terminada la comida, ya por la tarde tomé a las 19:40 el vuelo de Interjet a Tampico y el capitán Papailias salió por Aeroméxico a las 19:00 horas a Monterrey, lugar en donde reside.
Lo anterior se lo comento porque su dicho seguramente es producto de la información proporcionada por sus amigos que se encontraban en ese lugar y a los cuales saludamos cordialmente: Manuel Muñoz Cano y Faruk Corcurera, quienes con toda seguridad le informaron que ahí comimos el día que usted refiere.
No veo la trascendencia de dicha reunión, pero en fin Usted está en su derecho de comentar lo que sus amigos le platiquen, además creo -por lo que se ve- que la relación que usted conserva con ellos es muy sólida y seguramente muy redituable.
Espero que mi comentario tenga cabida íntegramente en su columna.
Con mis respetos, reciba un saludo cordial.
Fernando Azcárraga”.
Hagamos ahora un par de aclaraciones al muy sensible exalcalde porteño:
En primera, siendo como es, público aspirante a la diputación federal porteña, sus actos tienen por fuerza que ser considerados de manera pública.
Y, en segunda, no tenemos la mínima idea del origen de su creencia en el sentido de que nuestro informante haya sido el exsecretario de Desarrollo Social MANUEL MUÑOZ JR. o el empresario FARUK CORCURERA (sic).
Debe ser su imaginación producto de las malas relaciones que el adinerado político llevó con el exgobernador EUGENIO HERNANDEZ y su equipo.
Como tampoco sabemos la clase de ‘periodistas’ con los que AZCARRAGA LOPEZ acostumbra reunirse.
A’i queda.
Mientras, en enésimo lapsus linguae, FELIPE DE JESUS no sólo se equivocó en el nombre del país que visitará próximamente, sino hasta de continente.
Dijo que va a Portugal, cuando su destino es... ¡¡Paraguay!!
En cambio, nada bien cayó en Los Pinos el discurso de MANLIO FABIO BELTRONES en el más reciente de los foros organizados por la fundación Colosio que dirige el paisano MARCO BERNAL,
Especialmente esta frase: “delincuentes suplen a las autoridades en dos funciones fundamentales: el cobro de impuestos y el monopolio de la fuerza”.
Digo, porque con esa cantaleta de que todos los males que padece México son culpa del ‘pasado peligroso’, cuando lo cierto es que la violencia extrema que tiene convertido al país en una carnicería con ríos de sangre tiene como origen la sospechosa ‘fuga’ del ‘Chapo’ GUZMAN en el sexenio panista de VICENTE FOX y la no menos sospechosa ‘guerra’ que FELIPE DE JESUS desató a tontas y a locas.
Cambiando de tema, dio gusto reencontrarnos en Matamoros con nuestra querida amiga AURORA ARRIAGA, chambeando duro en las defensorías federales de oficio, con excelentes resultados.
Por AURORA recibimos saludo de su jefa, la también abogada victorense CELINA ARJONA, titular de esa institución a nivel estatal.
En un paréntesis socialero, enviemos hasta Matamoros el saludo respetuoso para doña MARTHA OCHOA de ANGEL VIRGEN, pues este martes es justamente su día de días.Mientras, todo parece indicar que la renuncia- cese de BLADIMIR MARTINEZ a la Subsecretaría de Educación fue tan sorpresiva que no existe aún propuesta para su relevo.
Aunque, como nos la sabemos, si es el secretario DIODORO GUERRA el que decide, la sucesión vendrá por el exsólido sur.
En cuanto a la fianza de $8 millones que se le impuso a OSCAR PEREZ y su posibilidad de pago, los enterados suponen que el exalcalde jaibo mantendrá por un rato su versión de que no tiene con qué pagarla.
Por más que sus malquerientes insistan en que PEREZ INGUANZO se enriqueció de tal manera como jefe edilicio y gerente de la Comapa, antes, que tiene para pagar ‘eso y más’.
Pero le han sugerido que, siendo como es su caso, más político que jurídico, le conviene quedarse un rato en el fresco bote.
No vaya siendo que a esos delitos que le permiten la fianza le agreguen otros que no sólo le bajen más parte del botín atracado, sino que, además, lo dejen a fuerza tras las rejas.
En ese tenor, quien no tiene razón en estar contenta por la tragedia de PEREZ INGUANZO es su sucesora MAGDALENA PERAZA.
Tan simple como que fue por su pésima actuación y por su traición al partido que le dio poder y riqueza como llegó a la alcaldía, arropada por el PAN.
Finalmente, muchos se extrañaron de no ver al alcalde de Reynosa, EVERARDO VILLARREAL, en el evento juvenil del sábado pasado en Matamoros, no obstante que lo presidió, como Primer Priísta de Tamaulipas, el gobernador EGIDIO TORRE, al igual que otros actos partidistas celebrados en Nuevo Laredo, Madero y Victoria.
¿Será que VILLARREAL SALINAS se siente con ínfulas para despreciar esos actos partidistas?
¿Será que, al revés, tiene prohibido acercarse al gobernador en actos públicos?
Lo cierto es que esa tarde, el fronterizo alcalde disfrutaba la fiesta por la boda de ERIKA ARECHANDIETA con HEBERT COVARRUBIAS.
Ella, hija, por cierto, de ROBERTO ARECHANDIETA, aquél que siendo jefe de Servicios Primarios en el trienio pasado, fuera ejecutado en la vía pública.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- En definitiva, ni idea tenemos del origen que pueda tener la ‘información privilegiada’ con que dice contar el senador panista JOSE JULIAN SACRAMENTO como para asegurar, a quien quiera escucharlo, que “el que sigue es MANUEL MUÑOZ”.
Ello, tras el encarcelamiento del exalcalde jaibo OSCAR PEREZ INGUANZO