Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de octubre, 2011
El título de estos teclazos no trata aquel inolvidable poema de Gustavo ADOLFO BECQUER, del que recordamos el primer cuarteto: “Volverán las oscuras golondrinas/ en tu balcón sus nidos a colgar,/ y, otra vez, con el ala a sus cristales/ jugando llamaran……”
No….
Son otro tipo de oscuras golondrinas, de esas que encuentran acomodo en territorios ajenos, ante el rechazo en el propio.
De elección en elección aparecen estos oscuros personajes, prestos para tomar por asalto el distrito que “representarán” en el Congreso.
También de elección en elección las “fuerzas vivas” ( ¡muy vivillas, por cierto ¡ ) reclaman de mil maneras a sus líderes ya no recetarles un nuevo golondrino.
Que no alcanza a hacer nido…..
Porque no volverán nunca mas……
( Por muy viejo y platicado que sea, sigue vigente el chiste aquel que le queda como anillo al dedo a mas de un diputado. Cansado de no ser dueño de su intimidad ante el acoso de sus muchos amigos y demandantes de atenciones, pregunta a su compañero dónde encontrar el lugar donde nadie le conozca para poder disfrutar días de descanso… Pronto escucha la genial respuesta… ¡Vete a tu Distrito! ).
En su periplo por las regiones y cabeceras de distrito, el líder tricolor estatal escucha con jobiana paciencia la respetuosa petición…. “Ya no queremos otro golondrino”……
El experimentado líder, con las palabras precisas, les confía la buena nueva: los candidatos no solamente serán locales, también con profundo arraigo popular.
Peeeero…..
No siempre les ha ido que digamos muy bien a los lugareños en su afán por espantar los golondrinos.
Como les sucedió en el distrito con cabecera en Mante, por ejemplo.
Reiteradamente fueron víctimas de los brutales dedazos y aterrizaron voraces líderes sindicales para los manteneses les negaron, por cierto…..
Tan sonora como amenazante fue la reacción de los electores a grado tal que sometieron al PRI estatal.
Pero ¡!!ah la perversidad….!!
Ya no les endosaron candidato golondrino, pero les impusieron uno del lugar………… el mas repudiado.
Con semejante escarmiento, aprendieron la dura lección.
Y ahora le proponen al dirigente tricolor ya no volverlos a castigar con ese tipo de candidatos y prefieren un golondrino.
Oportunidad de oro para que ya aliste sus alas el líder agrario Juan BAEZ y sea recibido con pitos y fanfarrias…
EN FIN…. Cuauhtémoc CARDENAS recibirá la Medalla Belisario Dominguez de mano del licenciado Felipe CALDERON.
Antes, de manos del licenciado Vicente FOX recibió el nombramiento para presidir la Comisión de los Festejos del Bicentenario, en pleno proceso electoral, dando la espalda a su Partido y a su candidato presidencial Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR.
Semejante actitud le valió el enérgico reproche de Porfirio MUÑOZ LEDO, sin duda una de las mentes más lúcidas de la clase política mexicana.
Ademas de acusarlo de “caudillista” lo llamó “mezquino”.
Dijo de Cárdenas: “Es un mito que se acabó. Lo lamentó mucho, el país apostó por él, el pueblo se le entregó, pero él no fue digno de esa confianza. ¡Se quitó la máscara!?.
Y fue mas allá al afirmar que “desertó de la izquierda y terminó favoreciendo a la derecha”.
“La palabra que mejor lo define es: mezquindad.
Sus valores cívicos se ven opacados por su realidad pueril.
Jamás ha aceptado la sustitución de los liderazgos, ese fue el origen de la controversia conmigo, y ese fue el origen y su ruptura con Andrés Manuel”.
Hoy Cuauthémoc vuelve a la escena nacional revivido por la Medalla que le otorga el Senado, con el rechazo inicial del PAN, aunque luego terminó avalandolo tras oscuras negociaciones..
En el 2006 Cárdenas no solamente se negó a respaldar la candidatura de AMLO sino además la torpedeó.
En ese entonces se llegó a afirmar que se habría aliado con los adversarios del tabasqueño para descarrilar su candidatura.
Hoy sabemos por “Wikileaks” que tal “complot” sí existió.
En el portal de REPORTE INDIGO que dirige Ramón Alberto GARZA, se ponen sobre la mesa los cables inéditos que lo demuestran. Revelan que por la Embajada de EU en México desfilaron lo mismo un consejero del IFE, un vicegobernador del Banco de México y el llamado “líder moral” del PRD para cabildear contra AMLO.
Ahora, con la Medalla sobre su moral pecho, se autopostula como “tercero en discordia” en el PRD, con el afán de ahondar las diferencias y fortalecer la corriente perredista que está de acuerdo en pactar la alianza con el PAN de Felipe CALDERON.
Con semejante estatura moral, Cárdenas se atreve a declarar que “la nueva crisis que afronta el PRD, puede influir negativamente en las elecciones de 2 mil 12.”
A PROPO DE PRIISTAS, el vocero del PRI nacional David PENCHYNA tuvo la genial ocurrencia de “deslindar” a su Partido del GASOLINAZO argumentando que la propuesta provino de LOS PINOS y no del PRI…..
¿Por qué entonces la votaron a favor?
Bien podría espetarle Brozo, ¿acaso Penchyna cree que los mexicanos somos indejos?.
HAGAMOS UN PARENTESIS para recordarle la agenda de festejados este dia.
Se conmemora la fundación del periódico ENFOQUE y cumplen años Gerardo PEREZ GONZALEZ de Astronoticas, Irma OLVERA MONDERAN y Roberto Arturo RENTERIA ARREOLA DE El Mañana, nuestro querido amigo el licenciado Guillermo FLAMARIQUE, el Arquitecto Pedro MIER LLAGUNO, el licenciado Gildardo SORIANO y le anticipamos nuestra felicitación a la inteligente colega licenciada Karla CABRERA.
A PROPOSITO de damas inteligentes, en el Congreso la profesora Guadalupe FLORES VALDEZ comentó que se analizará la iniciativa que propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas, con el propósito de regular los asentamientos humanos, para proteger y mejorar las condiciones de vida de la población, preferentemente la de menores ingresos.
Explicó que la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo Estatal, contiene dentro de los objetivos principales fortalecer el urbanismo del sistema de ciudades, en coordinación con los Ayuntamientos, en políticas de uso de suelo, seguridad jurídica y actualización de dicha normatividad.
En la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales que dirige y dirige bien nuestro amigo el Maestro en Derecho Carlos HINOJOSA al alimón con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ofrecerá diplomado que dará inicio este 4 de noviembre.
El objetivo, capacitar y sensibilizar para la defensa y promoción activa de los derechos humanos a los profesionales que se desempeñan en este campo.
Ya en el terreno universitario, y ante el desencanto de los jóvenes por la política, en la ULSA se fomenta la participación de los actores de la vida política a fin de abatir el abstencionismo.
De esta suerte, la Universidad La Salle abre sus puertas a todas las expresiones, “porque la universidad es el lugar para el consenso y el disenso, que toda idea sea discutida al margen de cualquier ideología, cualquier creencia religiosa, para se debatan los temas sociales relevantes, desde todas las ópticas partidistas para que los universitarios tengan el panorama completo” dijo su Rector
Y ESTE JUEVES estará en Tampico el Gobernador Egidio TORRE para cuerpear al Secretario del Trabajo Raul CESAR GONZALEZ al inaugurar una nueva edición de la Feria del Empleo..
El joven funcionario sigue siendo puntero en el listado por la candidatura a diputado por Matamoros, aun y cuando a últimas fechas prefiere no tocar el tema cuando es entrevistado.
Hay hasta quien supone que para no lanzarlo de lleno a la jauría, se le podría instalar en buen sitio en el listado plurinominal.
Vamos a cerrar estas líneas con el saludo para el siempre amigo Rafael DIEZ PIÑEYRO, taurófilo de corazón, a quien le compartimos estas líneas que el periodista Rafael CARDONA le dedicó a ANTOÑETE
“Y yo también volteo los ojos a España.
En lo personal no me importa cómo se resuelva la lucha del pueblo vasco ni si el PP vuelve al gobierno o Pérez Ruvalcaba hace el milagro.
Pero sí he sentido cercana la muerte de un gran torero español condecorado en su país con la Medalla de las Bellas Artes del Año 2001.
Cuando en México muchos aún lloraban a sus muertos por el terremoto de 1985, Antoñete subió a su carabela de percal y toreó en la Plaza México sin cobrar un peso en beneficio de los damnificados. Pocas veces he visto en mi vida tal perfección y tal sentimiento humano frente a un toro.
—Lástima, me dijo. “Cuando vengo a México a veces siento el ahogo. Es esto de la altura, ¿ve usted?”.
Pero no era nada más la altura. Eran los cientos de miles de cigarrillos y las cornadas y las fracturas y la hermandad de la Luna y el golpe del vino y las cornadas de la mujer. No podía ser, como lo fue en algún momento el mejor torero del mundo si no se rajaba el alma con el látigo de la noche, cada noche. Sin embargo, otra imagen opuesta queda en mi memoria. Antoñete sentado en la ganadería con la mano extendida alimentando a un semental al cual alguna vez el público le dio el indulto. Era una belleza. Acabado el toreo, el hombre y el animal convivían casi bajo el mismo techo.”
¿Estamos?