Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Un 10 para Lupita Flores

Alberto Guerra Salazar

26 de octubre, 2011

En la fiesta por el aniversario número 20 de la fundación del Sistema Radio Tamaulipas, el Gobernador Egidio Torre Cantú se declaró dispuesto a autorizar la erogación de un millón de dólares en la rehabilitación del montón de chatarra en que convirtió Eugenio Hernández Flores a la única red de real comunicación estatal.

Guillermo Martínez García y Angel Vázquez González, coordinador general de comunicación social y director de Radio Tamaulipas, respectivamente, muy contentos en el almuerzo servido el lunes en El Tamux porque el ingeniero Torre entregó reconocimientos a funcionarios y colaboradores de la institución.

Asistió como invitado especial don Manuel Montiel Govea, vocero durante el sexenio de Américo Villarreal Guerra, época en que Radio Tamaulipas adquirió dimensión estatal mediante un gasto extraordinario en edificio y equipamiento.

Durante la fiesta del lunes, el Gobernador Torre Cantú anunció su decisión de darle nueva fortaleza a Radio Tamaulipas para que recupere su capacidad de influencia en la zona fronteriza donde dejó de oírse por fallas en las antenas repetidoras.

La red oficial de radio-comunicación será convertida en un auténtico instrumento de integración regional, para que las actividades que se desarrollen en Nuevo Laredo se conozcan instantáneamente en Tampico y viceversa.

Pero no sólo eso sino que se está preparando una nueva programación que incluye innovadores esquemas de inter-locución a efecto de enlazar simultáneamente a las regiones.

Debido a la indolencia del anterior mandatario, Radio Tamaulipas es un tiradero de fierros viejos pero con la nueva inyección de recursos duplicará su capacidad de cobertura hasta llegar su señal a todos los rincones del Estado y otros lugares del noreste de México.

Por cierto, la coordinación de comunicación social tendrá la incorporación de un nuevo funcionario experto en la materia, José Luis Carrillo, que reforzará el equipo que comanda Guillermo Martínez García.

Otra buena noticia pero de orden económico es que Gustavo Cárdenas Gutiérrez consiguió recuperar la plena propiedad sobre su hotel Las Fuentes, que mantenía coaligado con la franquicia La Misión.

Es un exitazo el conseguido por el ex senador panista victorense con su restaurante Don Jorge pues se ha convertido en el favorito de la clase política y de los funcionarios, por su rica cocina internacional y el ambiente de gran camaradería.

Algunos comensales empero mostraron su extrañeza de que el equipo de seguridad de un alcalde fronterizo llegó como avanzada a dicho restaurante para constatar que su jefe comería sin contratiempos.

Lo desconcertante de la actitud de los guaruras es que revisaron hasta debajo de la mesa como buscando indiscretos dispositivos subrepticios. Dieron el visto bueno, el alcalde y su pareja se instalaron a pasarla bien en tanto que sus guarda-espaldas se desparramaron a su alrededor formando un círculo impenetrable.

En otros temas, el presidente municipal de Matamoros Alfonso Sánchez Garza invita a la ceremonia conmemorativa del 138 aniversario del natalicio del Apóstol de la Democracia don Francisco I. Madero, el domingo 30 de octubre.

La fiesta cívica será a las nueve de la mañana al pie del monumento erigido en su honor en la colonia Treviño Zapata, donde el jefe de la comuna se hará acompañar por contingentes escolares, de liberales, funcionarios e intelectuales.

Madero ofrendó su vida en aras de la no reelección aunque ahora sus parientes como el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, dan una batalla parlamentaria justamente para reimplantar la permanencia de los funcionarios en los cargos públicos.

Por cierto, la cámara de diputados reanudó ayer la sesión donde se revisa en lo particular la aprobada Reforma Política, que el martes  fue suspendida por la denuncia de que algunos legisladores ingerían alcohol en sus curules.

Fueron las sensibles naricitas de diputados del PAN las que detectaron el olor a bebidas espirituosas porque ninguno de ellos vio botellas o que las empinaran sobre las bocas de colegas suyos del PRI.

Hubo intercambio de insultos, amagos de golpes, recordatorios maternales y luego la cancelación de la sesión plenaria. Desde alguna barra debió ver divertido este espectáculo el diputado del PANAL Jorge Kahwagi que unos días antes escandalizó a México por presentarse ebrio o drogado a una sesión de comisiones.

La sesión de ayer era también tormentosa pues los representantes populares estaban enfrascados en una polémica sobre el achicamiento de la cámara de diputados, la reelección y la revocación de mandato.

Como ya está choteado el argumento de la presencia de ebrios en el palacio legislativo, ahora podrían inventar que está circulando la droga por entre las curules, para hacer “reventar” la sesión. Bonitos representantes populares y tan caros que nos salen.

Échenle la culpa al IFE que ya prepara la elección de la siguiente hornada de diputados. Hoy harán el IETAM y la Universidad La Salle victorense una ceremonia de premiación de su concurso de fotografía 2011 con el tema “mi valor democrático favorito”.

El evento será a las 10:00 horas en las propias instalaciones del IETAM, en la zona centro de la ciudad capital.

El alcalde Miguel González Salum encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del edificio del Colegio de Notarios Públicos de Ciudad Victoria con la presencia del licenciado Herminio Garza Palacios en representación del Gobernador Egidio Torre Cantú.

La abogada María del Carmen Quintero Alvarez, presidenta local del Colegio, y su colega Guillermo Peña Sam, presidente del Colegio de Notarios Públicos de Tamaulipas, agradecieron el apoyo gubernamental para construir su nueva sede municipal.

El inmueble se erige en el fraccionamiento Los Almendros en un terreno donado por el Cabildo victorense a propuesta del alcalde Miguel González Salum.

Luz Gutiérrez Almanza es abogado de Matamoros pero todavía no consigue ser Notario Público y a pesar de eso está feliz porque su periódico no diario “La Voz” cumple 15 años de estar en circulación y con buena aceptación.

En tanto que Blanca Anzaldúa Nájera hizo una alegre celebración con motivo del aniversario de la instauración del derecho de las mujeres a votar, con un foro alusivo y una exposición pictórica de romántico nombre: “Mujeres Divinas”.

Lucino Cervantes Durán se hizo invitar para acompañar en su júbilo a las mujeres y hasta les llevó un mensaje pidiéndoles que no se dejen arrebatar las oportunidades de participación.

La organización de mujeres del PRI de Tamaulipas está intensificando su trabajo de afiliación y la fiesta celebrada en uno de los salones del Museo Regional de Historia tuvo una gran concurrencia.

En tanto que el joven presidente del PRI victorense José Cárdenas Castillejos sigue visitando colonias y ejidos para mantener una intensa comunicación con la militancia y recoger sus inquietudes.

Pepe Cárdenas y sus colaboradores nunca llegan con las manos vacías pues se hacen acompañar por brigadas de apoyo que realizan servicio social en las comunidades.

También juegan a la lotería y reparten obsequios.

 En su sesión de ayer, el Congreso local consiguió otra distinción nacional al convertirse en la primera Legislatura en aprobar la minuta del Congreso de la Unión que instituye como obligatoria la impartición de la educación media superior.

Esta reforma constitucional fue promovida y llevada hasta su consumación por el coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara de diputados, Baltazar Hinojosa Ochoa, y está inspirada en la necesidad de abrir oportunidades de realización personal a millones de jóvenes de condición modesta.

Lupita Flores de Suárez, presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, se apuntó otro 10 de calificación con esta convalidación de la reforma federal.

Anteriormente la profesora Flores de Suárez tuvo el acierto de mantener en sus niveles las tablas de valores catastrales, lo que impedirá que encarezca el impuesto predial en 2012.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro