Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de octubre, 2011
Ahora sí que se soltaron los demonios y algunos hasta se escondieron bajo sotanas de por el rumbo de la Arquidiócesis de México pues sólo así se explica el tono azufroso y satánico usado por la representación de la iglesia católica contra los diputados federales.
Se olvidó la santa institución secular que lo suyo es el amor, la nobleza, la indulgencia, el perdón, poner la otra mejilla, porque el semanario “Desde la fe” publica un editorial donde anatemiza a los representantes populares, endilgándoles los peores epítetos.
Pero también el arzobispo Norberto Rivera desató la furia de su candente verbo contra los políticos pues los llamó en su homilía dominical demagogos y corruptos, incluidos por supuesto los diputados federales.
El periódico de la arquidiócesis se luce con el lenguaje usado en el texto condenatorio pues es de corte carretonero digno de peladitos de baja estofa y que a veces utilizan también, en sus reyertas internas, miembros de las tribus perredistas.
Hablando a nombre de la iglesia católica, el semanario arremete contra los diputados federales con una furia exacerbada, desconcertante, reservada sólo para herejes, apóstatas, anarquistas, blasfemos, agnósticos, candidatos al infierno.
Se les pasó la mano, de plano, pues la arquidiócesis afirma que es una vergüenza la actual Legislatura por la falta de resultados y la mediocridad de sus integrantes.
También los califica el periódico religioso de inmorales, mezquinos, engañosos, desprestigiados y despreciables. “Son muy buenos (los diputados) para criticar, malos para legislar, expertos para cobrar”, reprocha con acento envenenado.
Agrega la publicación católica que está hecho pedazos el título de Honorable que antes distinguía al Congreso de la Unión.
Usando un tono sentencioso y contundente que no deja dejar lugar para la réplica, el editorial reprocha que los diputados practiquen el ausentismo, que se olviden de sus responsabilidades para dedicarse a insultar y calumniar, que se embriaguen en las sesiones y que sostengan relaciones peligrosas.
¿Y cuál es la causa, motivo o razón que desató la iracundia religiosa contra los llamados representantes populares?.
Lo ponemos con sus propias palabras, textuales: “Debido a la falta de resultados, más preocupados por sus mezquindades partidistas, siempre lejanos de la altura de miras para comprometerse con el desarrollo que el país necesita”.
Se duele la iglesia católica en su editorial que no se concluyeron las reformas política, energética, fiscal, laboral y educativa, por culpa de la falta de consensos, las postergaciones y la ausencia de compromisos.
Consultamos con algunos amigos diputados federales el origen del disgusto enorme del arzobispo Norberto Rivera, concretamente si les pidió algo que no pudieron concederle, pero también están desconcertados por la severa catilinaria.
Uno de ellos hizo llamar la atención sobre la coincidencia de la postura de algunos Secretarios de Estado que han comparecido ante el Congreso, con algunas líneas críticas expuestas en el editorial religioso.
Tiene razón. Heriberto Félix Guerra, de SEDESOL, y Javier Lozano Alarcón, del Trabajo, usaron sus comparecencias ante diputados federales para descalificar su trabajo y culparlos del atorón de las reformas promovidas desde Los Pinos.
Inclusive, el porro Lozano Alarcón usó en el foro legislativo una frase que fue retomada por el editorial de la arquidiócesis cuando reprochó que “son buenos para criticar pero malos para legislar”.
Espere el lector repercusiones porque los diputados no son de los que ponen la otra mejilla, Noroña menos que nadie.
En cambio, la diócesis de Matamoros delegación Reynosa se preocupa más por los temas de su ámbito, el bienestar de la Familia, y no se distrae con asuntos políticos; hoy se anunciará el temario del Congreso Diocesano de la Familia, que arrancará el domingo 6 de noviembre.
El presbítero Alan G. Camargo invita a una rueda de prensa, hoy a las 11:00 horas, en el sótano de la parroquia de Guadalupe de Reynosa. Apunta como señuelo para los periodistas indecisos, que habrá almuerzo.
A propósito de Reynosa, la dirección de servicios públicos primarios tiene listos los cinco cementerios para recibir la avalancha de dolientes que visitarán a sus parientes que reposan allí.
El alcalde Everardo Villarreal Salinas supervisó los trabajos de las cuadrillas de limpieza así como la coordinación de autoridades para aplicar operativos de vigilancia y seguridad en las inmediaciones de los panteones.
Son dos días de romerías en los camposantos y se espera la visita de muchedumbres que requerirán de seguridad vial y peatonal por lo que el gobierno municipal trabajó en la víspera para estar preparados.
Hay duelo entre familias de raigambre de Reynosa por el fallecimiento del veterano abogado Regino Vargas González, muchos años al frente de la oficina local de la PGR cuando imperaba la normalidad. Vivía en Nuevo León y allá fue inhumado.
Por su parte, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo presidió a nombre del Gobernador Egidio Torre Cantú la segunda sesión de trabajo de los Servicios de Salud de Tamaulipas.
Participaron el Secretario de Administración Jorge Abrego Adame y la contralora gubernamental Gilda Cavazos Lliteras y el representante de la Secretaría federal de Salud, Gerardo Barrientos e hicieron una evaluación de los resultados de las acciones emprendidas para mejorar la calidad de los servicios médicos.
Treviño García Manzo destacó como logros que la afiliación y renovación al Seguro Popular sumaban 1,311,072 tamaulipecos lo que significa la incorporación de casi 200 mil nuevos asegurados.
En Nuevo Laredo, la Asociación Médica cambió directiva en una ceremonia donde el presidente municipal Benjamín Galván Gómez y la presidenta del DIF Martha Alicia Aldapa entregaron reconocimientos.
Enrique Ignacio Ruelas Acosta tomó de manos de su colega Juan Manuel García Sánchez el mando de la Asociación Médica de Nuevo Laredo, ofreciendo mantener el ritmo de trabajo en beneficio del gremio y de la ciudad.
En su turno ante los micrófonos, el jefe de la comuna se declaró complacido de extraordinarios apoyos que concede el gobierno del Estado a Nuevo Laredo y que se traduce, en el corto plazo, en la construcción de nuevas sedes de la jurisdicción sanitaria y del Centro de Salud.
Mencionó igualmente la inminente licitación del contrato para la construcción del Centro Oncológico en terrenos de la colonia La Fe cercanos a la unidad 76 del IMSS, desde donde se desparramarán los beneficios de servicios médicos para los neolaredenses.
Retomamos el tema de la cámara de diputados para comentar que el potosino Salomón Rosas Ramírez es de los “juanitos” exhibidos ayer en El Norte como ausentista y con una muy pobre producción legislativa.
Hasta en el PRI ignoran si Salomón sigue siendo delegado general en Tamaulipas aunque es visto con frecuencia en Ciudad Victoria pero para hacer cortes de caja en los negocios comerciales que puso en marcha con mucho éxito.
La esposa de Salomón es la diputada titular pero la dama pidió licencia para dejarle a él la curul, una forma muy socorrida para burlar la cuota de equidad de género.
En tanto que en Río Bravo, el Cabildo aprobó la propuesta del alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa de ejercer un presupuesto en 2012 por 288 millones de pesos, números cerrados, 40 de los cuales serán para obra pública.
Es de hacerse notar que Juan Diego no cedió a la tentación de incrementar el impuesto predial ni otros servicios que proporciona el gobierno municipal a pesar de que las necesidades son crecientes. Prefirió seguir la política de austeridad.
El Cabildo remitió al Congreso local el acta de la sesión para que los diputados revisen el proyecto de presupuesto y lo sometan a votación.
Despedimos la colaboración con el apunte de que se improvisó una fiesta en la oficina de la licenciada Karla González Cabrera en Comunicación Social, con motivo de su cumpleaños.
También celebraron en el edificio del grupo Mi Radio a la guapa señora Cuquis García Vánoye.