Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de noviembre, 2011
Sin hacerla de emoción, el PRD decidirá el martes 15 de noviembre (dentro de doce días) quién será su candidato presidencial, de acuerdo al resultado de una encuesta de popularidad y con sólo dos prospectos en la boleta, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.
Pero Los Chuchos, que son los dueños transitorios de la dirigencia nacional del partido del sol azteca, tienen preparado un Plan B para activarlo si no resulta ganador el señor Ebrard, tan bien identificado con Los Pinos.
En efecto, Andrés Manuel y el jefe de gobierno del Distrito Federal escogieron sendas casas encuestadoras para que practiquen simultáneamente la consulta ciudadana a efecto de que los resultados sean confiables, imparciales, objetivos y no estén “arreglados”.
Jesús Zambrano y Jesús Ortega sin embargo, pidieron una tercera encuestadora contratada por el PRD dizque para supervise y audite los trabajos de campo y el procedimiento mismo que empleen las primeras.
Como seguramente no les harán caso, Los Chuchos usarán ese pretexto para “reventar” un predecible triunfo de López Obrador y luego proclamarán la candidatura de Ebrard para ponerlo a modo frente al “gallo” del PAN.
Encuestas previas conceden al rayito de esperanza una ventaja de dos a una en el ánimo ciudadano frente a Marcelo Ebrard, de tal manera que ni siquiera vale la pena que pierdan el tiempo con la medición de popularidad que han concertado.
Ebrard está alineado con Los Pinos y la más reciente evidencia de ello es su pronunciamiento de mantener a los soldados en la calle porque, como lo afirma el Presidente Calderón Hinojosa, las policías estatales están corrompidas y no son dignas de fiar.
Ambos prospectos izquierdistas han ofrecido públicamente aceptar el resultado de la encuesta sea cual sea el desenlace, pero Los Chuchos se reservan el derecho de registro y se cruzan apuestas de doble contra sencillo que repudiarán a López Obrador.
Estas prácticas de la política a la mexicana no dejan de desconcertar porque hay otros izquierdistas como Cuauhtémoc Cárdenas que también quisieran jugar este juego y sin embargo lo cerraron sólo para dos.
En el PRI hicieron otro tanto pues la Fundación Colosio montó en su consulta itinerante a también dos prospectos, el favorito Enrique Peña Nieto y el hijo desobediente Manlio Fabio Beltrones.
En tanto que en el PAN donde presumen de tener el monopolio de la democracia reinciden en la práctica del “dedazo” con sus candidatos de designación directa, así arda Troya.
Por cierto, el presidente del PAN tamaulipeco Javier Garza de Coss saltó a la palestra para rechazar las insinuaciones del delegado de la SEDESOL federal Luis Alonso Mejía García de que él es el autor intelectual y hasta material de la propaganda política que exhiben vehículos oficiales de esa dependencia.
Loncho Mejía fue sorprendido por periodistas con la típica publicidad de Francisco García Cabeza de Vaca pegada en su propio automóvil y otros propiedad de SEDESOL y dijo en su defensa que era una maniobra de sus mismos compañeros de partido (fuego amigo) para hacerle daño.
Garza de Coss replicó con un automático “yo no fui” y hasta se mostró despectivo cuando refirió que ni siquiera se ha tomado la molestia de ir a saludar al Loncho a la dependencia donde ahora cobra.
El presidente estatal del PAN también hizo mofa de otros compañeros suyos que lo descalifican para la reelección pues se ríe ruidosamente al asegurar que pecan de ignorantes.
También en el PRD andan de la greña ahora con motivo de las riñas colectivas en que degeneró la “elección” de consejeros y los protagonistas tamaulipecos están enfrascados en el intercambio de acusaciones.
Los Chavira, los Sosa Pohl, los Pedros, los Castrejones y otros tipos de esa calaña no se resignan a perder el manejo de ese partido y lo pelean como si en ello les fuera la sobrevivencia, dando un espectáculo patético y deprimente porque además aseguran hacerlo en beneficio de la sociedad.
El domingo 6 se repetirá la “elección” cuando menos en Reynosa y en Río Bravo donde menudearon los golpes, el robo de papelería y hasta la quema de ánforas y hay ganadores pero por ambos bandos.
A propósito, Reynosa fue sede de la II Reunión de Trabajo Rumbo a la Certificación del Modelo de Equidad de Género del INMUJERES convocado por el Instituto Municipal de la Mujer de Reynosa, en el auditorio de la Federación Regional de Trabajadores.
Mayra Marina Alejandro Ochoa habló en el evento a nombre del Ayuntamiento que encabeza Everardo Villarreal Salinas, para reiterar la disposición del gobierno municipal de alentar las expresiones que hagan justicia al género femenino.
El director del Modelo de Equidad de Género Isaac Benjamín Puig Moreno presidió esta reunión que tuvo la concurrencia de trabajadoras de maquiladoras y empleadas de empresas.
Se busca ensanchar la aplicación de la perspectiva de equidad de género al interior de los centros de trabajo de las ciudades fronterizas, para que las mujeres tengan más oportunidades de realización personal.
En tanto que en Matamoros, la presidenta del DIF municipal Silvia Guerra y su esposo el alcalde Alfonso Sánchez Garza pusieron en marcha el programa de promoción de la lectura llevando a la colonia Modelo el Librobus.
Se trata de una biblioteca móvil que visita Centros de Integración Familiar, Tamules, escuelas y colonias, para poner los libros a disposición de las familias y alentar los círculos de apoyo y dinámicas entre los niños.
Dijo la señora Guerra de Sánchez Garza que la lectura tiene entre otras virtudes fortalecer los valores entre los niños además de contribuir a la integración familiar, de allí la importancia de promoverla.
Alfonso Sánchez Garza agradeció el apoyo del Sistema DIF-Tamaulipas, su titular María del Pilar González y de su esposo Egidio Torre Cantú, porque hace posible llevar a las familias de Matamoros el beneficio de la lectura y otros programas.
Otra ciudad fronteriza, Nuevo Laredo, está de luto por el fallecimiento del que fue su primer Obispo, Ricardo Watty Urquidi, que ahora cumplía su misión religiosa en Tepic, Nayarit.
Falleció monseñor Watty a la edad de 73 años víctima de un cáncer de páncreas, en un hospital de Guadalajara, Jalisco. Sirvió durante 19 años a la comunidad católica de Nuevo Laredo.
Las autoridades federales anunciaron la puesta en marcha del Programa Paisano y la simultánea franquicia de 300 dólares en importación de mercancías, para facilitar y proteger (en apariencia) el arribo de trabajadores mexicanos que vienen de Estados Unidos a visitar a sus familias.
Es un programa invernal que adorna al gobierno federal al grado de que el Presidente Vicente Fox recorría la frontera, desde Tijuana hasta Nuevo Laredo, para darle la bienvenida a los paisanos y jurar que esta vez sí se les daría buen trato.
Los abusos se siguen cometiendo porque el apetito de dólares fáciles es insaciable entre servidores públicos de los tres niveles que están comisionados en la frontera.
En Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez y el cuerpo edilicio así como otros invitados reinauguraron el puente Transformación que entronca con la carretera al aeropuerto pues fue necesario rediseñarlo para corregir deficiencias estructurales.
La obra fue iniciada en el trienio anterior pero quedó inconclusa y con un diseño que no contempló situaciones de peligro que ya se presentaron, como la volcadura de un tráiler en una curva cerrada.
Expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León hicieron un estudio de seguridad estructural que incluyó pruebas de carga en sitio, ingeniería de tránsito y verificación de velocidad, para corregir los defectos de la obra.
Se le agregaron una rampa de acceso, otra de descenso con terraplén y muros auto-soportados, losa de concreto sobre vigas de acero, adecuaciones viales inferiores, amén de un carril de sur a norte, de concreto hidráulico así como reductores de velocidad y suficiente señalamiento.
La obra tuvo una inversión global de casi 40 millones de pesos, 9.4 aportados por el actual gobierno municipal de Benjamín Galván Garza, para hacerla segura.