Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El Oscar para Eugenio

Alberto Guerra Salazar

4 de noviembre, 2011

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa recibirá hoy en Ciudad Mier un cuartel militar construido con dinero del gobierno de Tamaulipas y en un terreno donado también por este mismo gobierno, como una manera de apoyarlo en el combate contra las acciones anti-sociales.

Dos cuarteles más están en proceso de construcción, uno en San Fernando y otro en el sur del Estado, que albergarán permanentemente a destacamentos de soldados cuya misión es impedir el quebrantamiento del orden y la tranquilidad.

Al mismo tiempo, el gobierno de Tamaulipas paga sueldos adicionales a soldados por hacer funciones de policías mientras se refunda este cuerpo civil persecutor de delincuentes.

Son hechos concretos y contundentes que demuestran que el gobierno de Tamaulipas aporta lo que le corresponde… y más, en la reconstrucción del sistema nacional de seguridad y justicia cuya fragilidad se evidencia por el saldo de 50 mil muertitos más los que se acumulen.

La visita de Calderón Hinojosa a Ciudad Mier está sujeta a que no tenga contratiempos en su vuelo de retorno de Cannes, Francia, a México, donde participó en la reunión del Grupo de los 20 que trata de frenar una crisis económica mundial.

Tentativamente, el avión presidencial aterrizaría en Reynosa y luego llevaría un helicóptero al abogado Calderón y al Gobernador Egidio Torre Cantú a Ciudad Mier.

(No hagas preguntas tontas, dijeron en fuentes gubernamentales cuando un periodista quiso saber por qué no llegaría el avión de Calderón al aeropuerto de Nuevo Laredo, que está más cerca de Ciudad Mier que el de Reynosa).

Justo horas antes de emprender el viaje a Francia, el Presidente autorizó nuevos enroques en la PGR que incluyen a la Sub-procuraduría especializada en el combate a la delincuencia organizada.

Esto implica que el nuevo titular de la SIEDO empezará su trabajo desde ceros porque es una tradición burocrática asumir que lo hecho por el antecesor no sirvió para maldita la cosa.

Otra mala noticia que le dará la bienvenida a don Felipe es la captura de dos policías federales en Ciudad Juárez que mantenían secuestrada a una mujer por la que reclamaban un rescate de cinco millones de pesos.

Son de los policías que presume el Presidente porque están certificados y vueltos a certificar, hasta con mención honorífica en control de confianza, no obstante lo cual no quedaron inmunizados contra la corrupción.

Vayamos mejor a temas menos escabrosos como por ejemplo la visita que hizo ayer a Ciudad Victoria la Sub-secretaria de salud Maki Ortiz Domínguez para hablar en público acerca del cáncer de mama de la que ella es experta por haber superado venturosamente esta enfermedad.

Por supuesto, Maki no tuvo remilgos para satisfacer el morbo periodístico que escarbó sobre sus pretensiones políticas. La guapa señora se declaró lista para aceptar la invitación de su partido, el PAN, de contender en su nombre por un escaño en el Senado.

La señora Ortiz Domínguez se dijo respetuosa del método de selección de candidatos del PAN aunque no se atrevió a llamarlo “dedazo” como lo hace con la arrogancia que lo caracteriza el otro aspirante Francisco García Cabeza de Vaca.

Maki almorzó en El Granero y no era fingido el gusto que manifestó cuando se acercó a la mesa de la profesora Lupita Flores de Suárez para saludarla con un beso en la mejilla.

La presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local correspondió al afecto y le deseó a la doctora buena estancia en la ciudad capital.

En otra mesa alguien murmuró con malicia que querría ver a las dos damas cuando se enfrenten por un espacio en el Senado pues si Maki está perfilada como candidata del PAN, Lupita está siendo enamorada por el PRI.

La diputada Flores de Suárez mantiene los pies bien plantados en el suelo pues disfruta lo que hace ahora pero además sabe que las candidaturas no se decidirán hasta que el PRI tenga resuelta la postulación del candidato presidencial.

A propósito, la Fundación Colosio de Marco Antonio Bernal Gutiérrez cerró con broche de oro la gira nacional para recabar opiniones con las que se  redactó la Plataforma Electoral 2012 pues presentó el jueves las conclusiones en una ceremonia muy concurrida.

Otra tamaulipeco acaparó reflectores en el evento, el diputado federal Carlos Flores Rico, con una exposición que, como las otras, cantó las futuras glorias del PRI en Los Pinos y echó sal sobre las heridas abiertas por el PAN en el territorio nacional.

Humberto Moreira Valdez clausuró la ceremonia y por primera vez les ganó notoriedad a Enrique Peña Nieto y a Manlio Fabio Beltrones pues todos querían saber no si iba a renunciar a la presidencia del PRI, sino la fecha.

Inclusive los dos pre-candidatos parecieron preparar el epitafio político de Moreira con su declaración de que es sólo suya la decisión de separarse o no de la jefatura del partido tricolor. Ya no lo defendieron.

Bernal Gutiérrez hizo una recapitulación del contenido de El Programa para México y aseguró que el PRI hará recuperar el tiempo perdido con el PAN en Los Pinos, 12 años, pues en ese lapso se agudizaron los problemas y disminuyó el nivel de la calidad de vida de los mexicanos.

El Gobernador Torre Cantú hizo ayer en Tampico un homenaje al artista jaibo recién fallecido José Reyes Meza en el Espacio Cultural Metropolitano donde se montó una exhibición de obras suyas.

(Supimos por el consejero presidente del IFE Leonardo Valdez Zurita que el Trovador Solitario, favorito de esta columna, Pepe Jara, es nativo de Tampico, orgullosamente paisano. Valdez debe ser un bohemio de corazón porque cuando hizo su presentación en Ciudad Victoria citó a artistas nativos del sur del Estado, en lugar de referirse a políticos notables como Cantú Rosas, Jorge y Gustavo Cárdenas; Juan Antonio Guajardo).

Ahora que si hablamos de artistas, uno que merece el Oscar es Eugenio Hernández Flores por su conmovedora actuación en su página electrónica pues con una pasión histriónica narra con el alma destrozada el engaño del que fue víctima por parte de Oscar Pérez Inguanzo pues le hizo creer que lo ayudaba a cambiar a Tamaulipas cuando en realidad se estaba robando el dinero.

Lástima que es una actuación muy repetida y por lo tanto inverosímil e inclusive el otro ex Gobernador en aprietos, Humberto Moreira, la acaba de interpretar cuando negó tener conocimiento que su ex tesorero falsificó decretos. Ellos, tan inocentes.   

Lo que no es farsa es que ex funcionarios del área educativa serán obligados a comparecer para aclarar cuentas turbias. Isaac Mata Vizcaíno está en la lista pues no le valió el cuento de que no se mandaba solo.

Por cierto, el Secretario de Educación doctor Diódoro Guerra Rodríguez y el dirigente gremial Arnulfo Rodríguez Treviño tuvieron un acercamiento el día de muertos pues el funcionario visitó la sede sindical durante un homenaje al profesor Abdón Rodríguez Sánchez, ex secretario general de la sección 30, tío de Arnulfo.

Por el rumbo de la UAT, el Rector José María Leal Gutiérrez autorizó los estudios técnicos, académicos y administrativos para instituir la especialidad de enfermería oncológica.

En fecha próxima se entregará el proyecto a la Asamblea Universitaria para su revisión y autorización, lo que enriquecerá la formación de recursos humanos en la facultad de enfermería que dirige la licenciada Cinthya Patricia Ibarra González.

 La enfermería oncológica se estrenará el próximo año y se inserta dentro de la campaña del Sistema DIF-Tamaulipas y su presidenta María del Pilar González de Torre, contra el cáncer de mama.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro