Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los tamaulipecos quieren saber

Alberto Guerra Salazar

6 de noviembre, 2011

Dentro de tres domingos, el día 27, el ingeniero Egidio Torre Cantú comparecerá ante el Congreso local para entregar el primer informe de su gestión gubernamental y sin duda el mensaje político disipará las dudas de los tamaulipecos respecto de temas sensibles.

En sus más recientes giras por los municipios, el Gobernador Torre se ha detenido a explicarle a la gente, casi en tono de disculpa, que este año no hubo inversiones en obras importantes porque lo dedicó a la reorganización, ajustes drásticos en la economía, la planeación, la reingeniería administrativa.

En el discurso de inauguración del gobierno sexenal, Torre Cantú hizo hincapié en que honrará la norma constitucional de la transparencia y la rendición de cuentas y ahora es la ocasión propicia para demostrarlo.

Como todos saben, Egidio surgió como Gobernador emergente por la trágica circunstancia que mantiene enlutados a los hogares tamaulipecos. La gente quiere saber cómo va la investigación sobre el sangriento episodio porque ya pasó suficiente tiempo.

Ciertamente, este año fue magro en el gasto público y aunque se intuyen las causas y razones, no existe certeza de la circunstancia que obligó a cerrar la llave que hace fluir las inversiones.

¿Qué podemos esperar los tamaulipecos en 2012, más retracción de la inversión gubernamental o un torrente de recursos que compensen los que se evitaron en 2011?.

Todos saben que la investigación, persecución  y castigo de acciones de corrupción gubernamental las ejecutan prioritariamente los poderes legislativo y judicial, pero no puede soslayarse que en esos eventos subyace invariablemente un elemento político del que no puede sustraerse el poder ejecutivo local.

Para plantearlo en plata limpia, ¿van a seguir encarcelando a ex funcionarios públicos como Mario Ruiz Pachuca y Oscar Pérez Inguanzo?.

Las elecciones federales que están en puerta tampoco es un tema que el Gobernador deba afrontar porque no es atribución suya excepto lo que corresponde al marco de seguridad pública que debe prevalecer para que la concurrencia a las urnas sea de manera pacífica y ordenada.

Pero el mensaje político del I Informe puede contener un aviso cifrado, encriptado, subrepticio, oculto, subliminal, acotado, disfrazado, entre líneas, que consiga apaciguar las ansias desatadas de la legión de pre-candidatos.

De hecho, la designación de candidatos al Senado y a diputados federales, donde el Gobernador nunca tiene ninguna injerencia, será la primera prueba de fuego para el ingeniero Torre y mostrará su estilo personal del manejo político.

(En una reciente entrevista periodística, Lucino Cervantes Durán negó que el mandatario estatal hará postular a parientes, amigos, compadres, socios o recomendados, pero esa es una opinión suya).

Así mismo, el informe del domingo 27 de noviembre será también ocasión propicia para que el gobierno haga luz sobre otros temas que merecen dejar atrás la opacidad y el misterio, como por ejemplo ¿por qué se fue Dinorah?, ¿va Diódoro para el Senado?, ¿Peña Nieto es el bueno?, ¿Beltrones?; ¿qué le pedirá en diciembre a Santa Claus?.

Por cierto, la diputada local de Río Bravo Norma Alicia Treviño Guajardo fue la invitada de honor en la ceremonia donde su hijo César Alejandro Tamez Treviño rindió protesta como nuevo dirigente juvenil del Movimiento Territorial.

Es mera coincidencia que la señora Treviño sea coordinadora estatal del sector femenil del Movimiento Territorial pues el muchacho, nos dicen, tiene sus méritos propios y no llegó al cargo por la recomendación de mamá.

Heriberto Ruiz Tijerina visitó Río Bravo para tomar la protesta en presencia de su representante local Zaragoza Rodríguez Flores, del presidente del PRI Horacio Tovar Cano y de la guapa secretaria general del partido Verónica Serna Gallardo.

El ingeniero Pánfilo Guadalupe Tamez Galván, ex gerente de la COMAPA, aspirante a presidente municipal, es el padre del nuevo dirigente juvenil.

A propósito de Río Bravo, la presidenta del DIF municipal Rosalva Viera se declaró satisfecha del número de mujeres que atendieron la invitación de someterse a la prueba médica de detección del cáncer de mama.

Rosalva y su esposo el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa agradecieron al patronato del Sistema DIF-Tamaulipas que dirige la señora María del Pilar González de Torre el apoyo prestado para que la campaña “Vive Fuerte Vive Rosa” tuviera en Río Bravo gran éxito.

La señora Viera de Guajardo dispuso que fuera en instalaciones del DIF donde los médicos atendieran a las mujeres preocupadas por garantizar su buen estado de salud.

Juan Diego hizo destacar que otras dependencias de la federación concurren a Río Bravo para impulsar programas de salud que alcanzan no sólo a las mujeres sino también a los varones y especialmente a los niños.

Sobre el mismo tema, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo anunció que entró en operación el Centro de Internamiento y Rehabilitación “Renacer” donde se atenderá a pacientes adictos al alcohol y drogas con el modelo Océanica.

“Renacer” tiene capacidad para atender hasta a 46 enfermos, se ubica por el rumbo de la carretera victorense inter-ejidal y los interesados pueden conseguir allí mismo la información acerca del tratamiento, costos y requisitos de internación.

En temas políticos, Francisco García Cabeza de Vaca  vuelve a las andadas pues sus paniaguados inundaron los sitios periodísticos electrónicos con mensajes donde acusan a Javier Garza de Coss de utilizar las Jornadas Azules para reclutar adeptos de Ernesto Cordero Arroyo.

Muy buena la puntada de García Cabeza de Vaca porque el mensaje incluye fotografías que muestran acarreos y propaganda para el ex Secretario de Hacienda de tal manera que Garza de Coss no tienen ni para dónde hacerse pues está comprobado que utiliza el evento de propaganda de Los Pinos para hacerle propaganda al delfín presidencial.

Y como García Cabeza de Vaca apoya a la pre-candidata Josefina Vázquez Mota, pues le cae como anillo al dedo el descarado proselitismo de su ex amigo Garza de Coss.

Ya escuchamos exclamar al presidente estatal del PAN que él ni en cuenta, que es ajeno a los actos anticipados de pre-campaña y que está dispuesto a dejarse esculcar.

Las Jornadas Azules son eventos organizados para cantar los supuestos beneficios que ha traído a México el gobierno federal del PAN pero esta última jornada de plano se convirtió en mitin con sonido y distribución gratuita de camisetas y otros obsequios propagandísticos.

Estuvieron en el presídium la Sub-secretaria de Salud Maki Ortiz Domínguez, la senadora Lázara Nelly González Aguilar, la diputada local Beatriz Collado, el alcalde de Nuevo Padilla alias El tira-tiros que llevó varios autobuses con acarreados.

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa pospuso la visita que haría el sábado a Ciudad Mier para recibir el cuartel militar que le costeó el gobierno de Tamaulipas pues distrajo su atención las repercusiones del asesinato del alcalde de La Piedad, Michoacán, que era su amigo y fanático de su hermana la candidata a Gobernadora una señora a la que le apodan Cocoa.

El Secretariado ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que Tamaulipas y otras ocho entidades federativas han aprobado las pruebas de confianza de sus policías locales, contra 19 que no pasaron ni de panzazo.

En una escala del 1 al 10, Tamaulipas calificó con 6.3, según los resultados de las Encuestas Ciudadanas e Instituciones Sobre Seguridad Pública.

Y en vista de que el sábado quedó libre para Egidio Torre por la cancelación de la visita de Calderón, el jefe político del Estado decidió reunirse con la directiva estatal del PRI y algunos delegados y presidentes de comités municipales, nomás para preguntar cómo van las cosas.

Lucino Cervantes Durán y sus colaboradores mostraron un cuadro optimista sustentado en un programa de trabajo que no les deja tiempo para el descanso.

Ramón Durón Ruiz nos contó esta anécdota. Un orador campirano prometió al candidato que trabajarían en su campaña las 25 horas del día. Un amigo le recordó discretamente que el día sólo tiene 24 horas pero el de la palabra no corrigió. “Nos levantaremos una hora antes”, dijo y asunto arreglado.

Así están Lucino y sus amigos, seguros de ganar las elecciones pero sin dormirse en los laureles pues lo que les da certidumbre de éxito es justamente que están construyendo el buen porvenir.  

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro